Está en la página 1de 19

INMUNOLOGÍA

ÓRGANOS
LINFOIDES
M.C. ALFONSO DÁVILA LULE
Órganos linfoides

Interviene en el desarrollo de respuestas inmunitarias en el torrente sanguíneo.


Se encuentra ubicado por debajo del diafragma en el lado izquierdo del abdomen

Los ganglios están distribuidos a lo largo de la vasculatura linfática y


tienen un tamaño de 1 a 25 mm de diámetro.
Ahí es donde se activan las respuestas inmunitarias.

Son agregados nodulares de macrófagos y tejido linfoide ubicados


por debajo del paladar blando.
ÓRGANOS LINFOIDES
PRIMARIOS
• Los órganos y tejidos primarios o centrales (médula
ósea y timo) son los encargados de la linfopoyesis.
• En ellos se generan, entre otros leucocitos, los
linfocitos T (timo), B (Hígado fetal, Médula ósea fetal y
adulta).
• En el feto la función de formar linfocitos B la toma el
hígado, aunque paulatinamente se ve sustituido por la
medula.
• Finalmente los linfocitos maduros recién formados,
migran de los órganos linfoides primarios a los órganos
y tejidos linfoides secundarios por la vía sanguínea o
linfática.

MEDULA ÓSEA:
Está formada por islotes de células hematopoyéticas situados en el interior de los huesos.

Todas las células del sistema inmunitario se originan a partir de las células hematopoyéticas primordiales de
la medula ósea a través del linaje mieloide y linfoide.

Como órgano linfoide primario, la medula ósea produce linfocitos b que sufrirán “in situ” diferentes
procesos de maduración y selección

Las células B maduran completamente en la médula ósea, los precursores de las células T deben salir de
la médula ósea y viajar a través de la sangre hacia el timo, donde se desarrollan en células T maduras.

Durante la edad fetal estas funciones también son realizadas por el hígado, que abandona esta actividad
después del nacimiento.

La médula ósea es un equivalente a la bolsa de Fabricio (aves).


IMPORTANCIA
BIOLÓGICA:
En el interior de la médula ósea, las células madre sanguíneas se
dividen y maduran para formar nuevas células sanguíneas. Durante
este proceso, las células se desarrollan en linfocitos o en otras
células productoras de sangre. Estas otras células productoras de
sangre maduran y se convierten en glóbulos rojos, glóbulos blancos
(que no son linfocitos) o plaquetas.
TIMO:
Órgano linfoide primario situado en el
tórax, en el que se distingue una región
cortical y una región medular.

A la corteza llegan los precursores de los


linfocitos T. en los primero estadios de su
vida, procedentes de la médula ósea y allí
se dividen y se diferencian hasta llegar a
los linfocitos T maduros en la médula.

En el timo los linfocitos sufren procesos de Apoptosis de 95


selección positivas y negativas bajo la %
influencia de las células epiteliales, Eliminadas por
dendríticas y macrófagos residentes en el
timo. macrofagos
• Selección positiva: sólo sobreviven aquellos timocitos que hayan generado receptores de
linfocitos T capaces de reconocer moléculas de histocompatibilidad propias; los demás mueren
por apoptosis.

• Selección negativa: se eliminan por muerte celular programada, los timocitos que habiendo
superado la selección ,reconozcan moléculas del propio individuo (autoantígenos). De esta forma
sólo salen como linfocitos T maduros aquellas célula autotolerantes (no inmunidad a lo propio) y
capaces de reconocer antígenos (moléculas extrañas al propio individuo).
• Después de estos procesos los linfocitos T ya maduros, migraran a los órganos linfoides
secundarios, donde podrán reconocer los antígenos de una forma especifica.
IMPORTANCIA BIOLÓGICA:

La función principal del timo es madurar


los linfocitos T. Una vez maduros, dejan el
timo y se transportan a través de la
sangre a los ganglios linfáticos y el bazo.
ÓRGANOS LINFOIDES

SECUNDARIOS
Forman el lugar donde las células del sistema inmunitario terminan su
diferenciación o bien se activan produciendo la respuesta inmune. 
• Diseminan la respuesta inmune al resto del cuerpo.
GANGLIOS LINFÁTICOS
CARACTERISTICAS
• son unas estructuras ovaladas o reniformes (con forma de riñón),
encapsuladas, que forman parte estructuralmente del sistema linfático,
son pequeños órganos intercalados por miles en la red de vasos
linfáticos.
 CORTEZA : contiene linfocitos B , células que localizan y destruyen las
bacterias.
 VASOS LINFATICOS AFERENTES : llevan linfa a los ganglios linfáticos.
 PARACORTEZA : contiene a los macrófagos células que comen a las
bacterias.
 CENTRO GERMINAL :se prodúcela activación, proliferación y
diferenciación de linfocitos B hasta células plasmáticas.
 VALVULAS : aseguran que la linfa circule en la misma dirección.
 VASOS LINFATICOS EFERENTES : Drenan linfa de los ganglios linfáticos.
FUNCIONES BIOLÓGICAS:

Las funciones de los ganglios linfáticos son la de


filtrar la linfa de sustancias extrañas, como bacterias
y células cancerosas, y destruirlas, así como
producir glóbulos blancos, como linfocitos,
monocitos y células plasmáticas, encargados de
destruir a las sustancias extrañas, antes de que
puedan infectar otras partes del cuerpo.
Las zonas frecuentes donde puedes notar los ganglios
linfáticos inflamados son en el cuello, debajo del
mentón, en las axilas y en la ingle.
Bazo
C A R A C T E R Í S T IC A S :
- ÓRGANO LINFOIDE
- F O R MA O V O I D E
- UBICADO EN EL HIPOCONDRIO IZQUIERDO
- ÓRGANO ENCAPSULADO

Pulpa roja porcion


no linfática

Pulpa blanca porcion


linfática
Funciones biólogicas
• Capturar antígenos transportados por la sangre
ejm, situaciones de infecciones sistémicas.
Pulpa roja ( destrucción de los eritrocitos
deteriorados) Almacén de eritrocitos,
granulocitos y plaquetas.
Pulpa blanca (generación de la respuesta
inmune frente a antígenos)
Funciones
Funciones inmunes del bazo:
 Presentación de Ag e iniciación de la respuesta inmune
 Activación y proliferación de los linfocitos T y B
 Producción de Ac contra Ag presentes en la SANGRE
TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS (MALT)

Se encuentra en las áreas submucosas del tubo


gastrointestinal , vías respiratorias y tracto
genitourinario (amígdalas y placas de peyer ) y
glándula mamaria.
Las mucosas son los primeros sitios de entrada de
Ags cuando fallan las defensas innatas (mucus,
cilios).
Importancia : Es proteger las superficies mucosas
provenientes del ambiente externo .
Hay cuatro tipos según el tipo de mucosa:

Tejido linfoide asociado a los bronquios o BALT : Se


encuentra en la mucosa que recubre las vías
respiratorias. Contiene linfocitos B y T.

Tejido linfoide asociado al tubo digestivo o GALT : Se


compone de folículos linfoides a todo lo largo del
tubo gastrointestinal casi todos están aislados entre
sí. Destacan las placas de Peyer, situadas en la lámina
propia de la mucosa del intestino delgado, con mayor
proporción en el íleon.

Tejido linfoide asociado a la nariz o NALT


Tejido linfoide asociado a la conjuntiva o CALT

También podría gustarte