Está en la página 1de 2

INSTITUTO CULTURAL TECNOLOGICO CUINCACALLI 8.

Todos los movimientos corporales producidos por los músculos y que requieren un gasto
LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA EXAMEN FINAL energético.
FUNDAMENTOS EN NUTRICION Y ACTIVIDAD FISICA a) actividad física b) metabolismo basal c) efecto termogénico d) caloria
Nombre:_________________________________________ Calif____..____..___=_____ 9. Las proteínas son macromoléculas formados por….
a) lípidos b) monosacáridos c) aminoácidos d) vitaminas
I. Subraya la respuesta correcta. 10. Las proteínas son digeridas totalmente hasta aminoácidos en este sitio….
1. Conjunto de procedimientos y actividades realizadas para aumentar la capacidad física a) estomago b) duodeno c) hígado d) vesícula biliar e) circulación sanguínea
desarrollando las cualidades de un individuo de la forma mas adecuada .
a) ejercicio b) entrenamiento c) deporte d) condición física 11. Capacidad para desempeñar un trabajo.
a) metabolismo b) cinética c) energía d) dieta
2. Actividad física planificada, estructurada y repetitiva que busca un fin como mejorar la
condición física de la persona y estar más saludable. 12. Suma total de los procesos químicos involucrados en la liberación y utilización de energía.
a) ejercicio b) entrenamiento c) deporte d) condición física a) metabolismo b) cinética c) energía d) dieta
3. Actividad física especializada, con un carácter competitivo que requiere un entrenamiento 13. Energía aplicada para realizar un trabajo.
físico diario y que está reglamentado. a) metabolismo b) cinética c) energía d) dieta
a) ejercicio b) entrenamiento c) deporte d) condición física
14. Son todos los alimentos que consumimos al día.
4. Significa estar preparado físicamente para la práctica de cualquier deporte o actividad física a) metabolismo b) cinética c) energía d) dieta
y evitar enfermedades o lesiones deportivas.
a) condición física b) acondicionamiento físico c) aptitid física d)rendimiento físico 15. Es un ejemplo de lipido saponificable compuesto
a) fosfolipidos b) ceras c) esteroides d) trigliceridos
5. Es la capacidad de realización de actividades físicas con la mayor performance (logro) y el
16. Es un ejemplo de esteroide
menor gasto energético, en función de las expectativas de los logros a alcanzar. a) trigliceridos b) fosfolipidos c) vitamina D d) terpenos
a) condición física b) acondicionamiento físico c) aptitid física d)rendimiento físico 17. Vitamina que tiene como función principal participar como antioxidante
a) A b) D c) E d)C e)K
6. Es la suma del nivel de capacidades físicas básicas y de las cualidades psicomotrices que
tiene el organismo para realizar actividades físicas con la máxima eficacia. 18. Vitamina que contribuye en la prevención de enfermedades infecciosas
a) condición física b) acondicionamiento físico c) aptitid física d)rendimiento físico a) A b) D c) E d)C e)K
7. Es la energía básica que necesita el organismo para las actividades elementales de todos los 19. Vitamina que sirve para la absorción de nutrientes como el calcio
días, como mantener su temperatura o respirar. a) A b) D c) E d)C e)K
a) actividad física b) metabolismo basal c) efecto termogénico d) caloria
20. Vitamina que es importante en el crecimiento y reparación de las encías
a) A b) D c) E d)C e)K
12. La galactosa es un disacárido ligeramente dulce presente en la leche, de origen animal,
formado en las glándulas mamarias de las hembras.
II. De las siguientes aseveraciones, menciona si son verdaderas o falsas, y estas últimas
“porque”. 13. La anhidrasa pancreática es una enzima sintetizada en el páncreas que funciona para digerir
1. Un triglicérido está conformado por tres ácidos grasos insaturados (oleico, palmítico, carbohidratos complejos a carbohidratos simples en el intestino delgado.
linoleico) y un alcohol como la glicerina
14. Una proteína es una cadena lineal de más de 50 aminoácidos que se une por enlaces
2. Los ácidos grasos provenientes de la dieta son transportados por sistema circulatorio por peptídicos y que están presentes tanto en alimentos de origen vegetal como animal
lipoproteínas como las LDL y los quilomicrones.
15. La desnaturalización de las proteínas es la pérdida de la conformación nativa y de sus
3. Los ácidos grasos saturados están presentes tanto en triglicéridos como en ceras, son
propiedades originales (ej. coagulación por calor de las proteínas de la clara del huevo).
consumidos en los alimentos ya sea en aceites y mantecas, y se presentan en dos
configuraciones, cis y trans.
16. La digestión de las proteínas comienza en el estómago, donde el ácido clorhídrico junto a la
tripsina realiza un rompimiento de enlaces peptídicos produciendo oligopeptídos.
4. Los ácidos grasos son lípidos presentes en lípidos insaponificables, compuestos una cadena
hidrocarbonada y un extremo carboxilo
III. Completa las siguientes aseveraciones
1. La digestión de los carbohidratos comienza en _____________ a partir de la
5. Los ácidos grasos saturados presentan uno o varios dobles enlaces en su cadena alifática
enzima__________.
6. Los aceites están compuestos por triglicéridos que tienen en su estructura ácidos grasos
2. Las______________ son nutrientes provenientes de vegetales cuya característica es que no
saturados
es digerida por______________ y facilitan el transito intestinal.
7. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada que aportan
3. La ____________es el conjunto de procesos mediante el cual el cuerpo recibe, transforma e
energía, ya que se utilizan como combustible.
incorpora a la célula los ____________.
8. El glucógeno es un disacárido presente en los músculos de los animales, que tiene como
4. La _____________ es un monosacárido, hexosa, presente en alimentos de origen animal y
función dar energía en actividades físicas.
vegetal, que no presenta sabor dulce y forma a los polisacáridos de reserva almidón y
_____________.
9. El almidón es un polisacárido presente en los vegetales, que tiene una función de dar
energía, además que su exceso puede ser acumulado en forma de glucógeno.
5. La _____________es una actividad voluntaria que consiste en consumir_________
libremente escogidos y sometidos a varios tratamientos.
10. El catabolismo es el proceso que conforma parte del metabolismo que se caracteriza
cuando las moléculas de tamaño grande, sufren una fragmentación que da como resultado
moléculas más simples.

11. Los Joules es la unidad energética que nos proporcionan los alimentos al consumirlos, en
forma de energía cinética.

También podría gustarte

  • Enfermedades Tiroideas
    Enfermedades Tiroideas
    Documento48 páginas
    Enfermedades Tiroideas
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Corre Laci On
    Corre Laci On
    Documento31 páginas
    Corre Laci On
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Diagnostico Inmunologia
    Examen Diagnostico Inmunologia
    Documento1 página
    Examen Diagnostico Inmunologia
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Cuincacalli 1 Erexaalt
    Cuincacalli 1 Erexaalt
    Documento1 página
    Cuincacalli 1 Erexaalt
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Bio2 Ac Nucl
    Bio2 Ac Nucl
    Documento58 páginas
    Bio2 Ac Nucl
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Cáncer
    Cáncer
    Documento14 páginas
    Cáncer
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Examen
    Guia Examen
    Documento8 páginas
    Guia Examen
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Contaminacion
    Contaminacion
    Documento42 páginas
    Contaminacion
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • CARBOHIDRATOS
    CARBOHIDRATOS
    Documento26 páginas
    CARBOHIDRATOS
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Generalidades Inmunología
    Generalidades Inmunología
    Documento19 páginas
    Generalidades Inmunología
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Syllabus Endocrinología2023
    Syllabus Endocrinología2023
    Documento7 páginas
    Syllabus Endocrinología2023
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • FNAF
    FNAF
    Documento7 páginas
    FNAF
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Inmune y Cancer
    Sistema Inmune y Cancer
    Documento18 páginas
    Sistema Inmune y Cancer
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Inmune y Cáncer
    Sistema Inmune y Cáncer
    Documento10 páginas
    Sistema Inmune y Cáncer
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Generalidades
    Generalidades
    Documento59 páginas
    Generalidades
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Helmintos
    Helmintos
    Documento38 páginas
    Helmintos
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Bacterias
    Bacterias
    Documento19 páginas
    Bacterias
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Copia de Respuesta Innata
    Copia de Respuesta Innata
    Documento18 páginas
    Copia de Respuesta Innata
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Complemento
    Sistema de Complemento
    Documento19 páginas
    Sistema de Complemento
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • CANCER
    CANCER
    Documento23 páginas
    CANCER
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Helmintos
    Helmintos
    Documento23 páginas
    Helmintos
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema Inmune Humoral Inmunología: M.C. Alfonso Dávila Lule
    Sistema Inmune Humoral Inmunología: M.C. Alfonso Dávila Lule
    Documento19 páginas
    Sistema Inmune Humoral Inmunología: M.C. Alfonso Dávila Lule
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Helmintos 130701161815 Phpapp01
    Helmintos 130701161815 Phpapp01
    Documento47 páginas
    Helmintos 130701161815 Phpapp01
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Respuesta Inmune Adaptativo Inmunología: M.C. Alfonso Dávila Lule
    Respuesta Inmune Adaptativo Inmunología: M.C. Alfonso Dávila Lule
    Documento25 páginas
    Respuesta Inmune Adaptativo Inmunología: M.C. Alfonso Dávila Lule
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • HELMINTOS y Trematodes
    HELMINTOS y Trematodes
    Documento77 páginas
    HELMINTOS y Trematodes
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Hongos Parasíticos en Humanos
    Hongos Parasíticos en Humanos
    Documento6 páginas
    Hongos Parasíticos en Humanos
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Protozoos
    Protozoos
    Documento23 páginas
    Protozoos
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Toxinas Bacterianas
    Toxinas Bacterianas
    Documento7 páginas
    Toxinas Bacterianas
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Taenias
    Taenias
    Documento53 páginas
    Taenias
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones
  • Helmintos2022 2
    Helmintos2022 2
    Documento34 páginas
    Helmintos2022 2
    Alfonso Dávila Lule
    Aún no hay calificaciones