Está en la página 1de 11

DEL PROGRAMA

ORGANIZACIÓN Escuela:
Ciudad:
Estado:

ANALÍTICO Fase:
Grado:
Ciclo escolar: 2023-2024
Docentes
Nombres
SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO SOCIOEDUCATIVO
Dimensión Población y ambiente Entorno familiar Formación integral Aprendizaje y Escuela y ambientes
habilidades de aprendizaje
académicas
Algunos • Convivencia • Convivencia • Intereses y • Procesos de • Entorno escolar
aspectos a • Identidad cultural • Manejo de pautas necesidades lecto-escritura • Prácticas
considerar en • Economía de crianza • Habilidades • Procesos de pedagógicas
cada dimensión • Salud • Manejo de socioemocionales cálculo • Prácticas directivas
• Inclusión normas • Convivencia • Logro de los • Vinculación con los
• Recreación • Economía • Salud mental y propósitos de padres
• Cuidado del ambiente doméstica física aprendizaje • Recursos para el
• Fauna • Inclusión y • Habilidades aprendizaje
• Movilidad equidad de cognitivas y • Inclusión
género psicomotrices

Fortalezas

Problemas
Dimensión  Aspectos Instrumentos Responsables Fecha Síntesis del diagnóstico
esenciales y fuentes de
información

Población y Inclusión Taller focal • Director Abril de Fortalezas:


ambiente • Docentes 2023
Participación INEGI  
social Encuesta • Estudiantes Problemas:
Convivencia
Entrevistas • Practicantes
Cultura
Expedientes • Estudiantes
Organización de los alumnos en su servicio
Ambiente Noticias sobre social
Fauna la comunidad • Profesionales
Flora de la
comunidad
• Padres de
familia
Dimensión  Aspectos Instrumentos Responsables Fecha Síntesis del diagnóstico
esenciales y fuentes de
información

Entorno Convivencia Encuesta  Director Fortalezas:


familiar
Inclusión Entrevistas  Docentes  
Equidad Observación  Estudiantes Problemas:
Participación social INEGI  Practicantes
Educación familiar  Estudiantes en
su servicio
Economía doméstica
social
Alimentación en el
 Profesionales
hogar
de la
Manejo de las comunidad
normas
 Padres de
familia
Dimensión  Aspectos Instrumentos y Responsables Fecha Síntesis del diagnóstico
esenciales fuentes de
información

Formación Intereses Lista de cotejo de  Director Fortalezas:


integral de los Desarrollo socio- habilidades socio-  Docentes  
estudiantes emocional emocionales
 Estudiantes Problemas:
Laboriosidad Entrevistas
 Practicantes
Valores y Observación
 Estudiantes en su
convivencia Escalera de la servicio social
laboriosidad
 Profesionales de
la comunidad
Dimensión  Aspectos Instrumentos Responsables Fecha Síntesis del diagnóstico
esenciales y fuentes de
información

Aprendizaje y Desempeño Calificaciones  Director Fortalezas:


habilidades académico Pruebas de  Docentes  
esenciales para Lectura habilidades
la vida  Practicantes Problemas:
Redacción académicas
Cálculo Registro de
observación
Dimensión  Aspectos Instrumentos y Responsables Fecha Síntesis del diagnóstico
esenciales fuentes de
información

Escuela y Inclusión, equidad Rúbrica de Director Fortalezas:


ambientes de y participación prácticas Docentes  
aprendizaje Prácticas pedagógicas
Estudiantes Problemas:
pedagógicas y de Rúbrica de
evaluación prácticas directivas
Prácticas directivas Registro de
Infraestructura observación de las
clases
Carga
administrativa Diario de clase

Salud e higiene Informe de


infraestructura y
Recursos para el equipos de la
aprendizaje escuela
PROGRAMA ANALÍTICO (contiene el codiseño). Fase: Grado:
*PDA modificados
*Nuevos contenidos o PDA con su justificación sintética (codiseño)
Problemas de la Lenguajes Saberes y Ética, naturaleza y De lo humano y Orientaciones
comunidad para pensamiento sociedades lo comunitario didácticas (títulos de
abordar los PDA científico los proyectos por
realizar, estrategias
nacionales, ejes y
temporalidad
flexible)
PROGRAMA ANALÍTICO (contiene el codiseño). Fase: Grado:
*PDA modificados
*Nuevos contenidos o PDA con su justificación sintética (codiseño)
Problemas de la Lenguajes Saberes y Ética, naturaleza y De lo humano y lo Orientaciones
comunidad para pensamiento sociedades comunitario didácticas (títulos
abordar los PDA científico de los proyectos
por realizar,
estrategias
nacionales, ejes y
temporalidad
flexible)

• Español • Matemáticas • Geografía • Tecnología


• Inglés • Biología • Historia • Tutoría/educa-
• Lengua indígena • Física • Formación ción
como lengua • Química Cívica y Ética socioemocional
materna • Educación
• Lengua indígena Física
como segunda
lengua
• Artes
Referencias
SEP (2023). Avance del contenido del Programa sintético de
la Fase 5. SEP.
Tobón, Sergio (2023). Manual para elaborar el programa
analítico en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. CIFE (
www.cife.edu.mx)
Tobón, S. (2023). Metodología de un proyecto
interdisciplinario. CIFE.

También podría gustarte