Está en la página 1de 8

EL DEPARTAMENTO

DE CONTABILIDAD,
INFORMACIÓN
CONTABLE

UD: CONTABILIDAD GENERAL I CPC. RUTH MARIBEL PERALES PERALES


¿QUÉ HACE?

 Este departamento se encarga


de gestionar y controlar todo
lo equivalente a los recursos
económicos de la empresa por
medio de los registros
contables y los informes
financieros.
IMPORTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE
CONTABILIDAD
 La información que aporta el departamento de
contabilidad es muy valiosa, no sólo para
conocer y cuantificar la situación del negocio
sino también para definir estrategias y tomar
decisiones.
 Además de la utilidad práctica es una obligación
legal. Todas las empresas deben regirse por
normas nacionales e internacionales que
delimitan cómo y de qué manera se debe llevar
la contabilidad.
FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE
CONTABILIDAD

 Velar por la información de los libros


contables.
 Realizar el cierre del ejercicio contable.
 Liquidación de impuestos tributarios y
otros.
 Generar informes económicos financieros.
 Otras funciones que se le encomiende.
LA INFORMACIÓN CONTABLE

 La información contable debe permitir a los


administradores del negocio identificar, medir,
clasificar, registrar, analizar y evaluar todas las
operaciones y actividades de la organización.
 La información contable debe tener cierto tipo
de cualidades que satisfagan las necesidades de
los usuarios, esta debe ser comprensible, útil,
clara, pertinente, confiable, oportuna, neutral,
verificable, comparable y debe representar
fielmente los hechos económicos de la empresa.
La información contable sirve para:
 Conocer los recursos, obligaciones y resultados de las
operaciones de la empresa.
 Apoyar a los usuarios de esta en la planeación, organización y
administración de la actividad empresarial.
 Evaluar la gestión de los administradores.
 Tomar decisiones de corto y largo plazo.
 Establecer las obligaciones con el estado.
 Fijar operaciones de control.
 Evaluar el impacto social de la empresa.
NOCIONES BÁSICAS DE LA
INFORMACIÓN CONTABLE
 Ente económico: Este es la empresa, tiene que ver con la actividad
económica organizada como una unidad, respecto del cual se controlan
los recursos. Debe distinguirse y definirse como un ente diferente de los
otros.
 Empresa en marcha: La empresa debe especificar la duración de
funcionamiento y operación, si no fuera así debe expresarse en las notas.
 Unidad de medida: Todos los recursos y hechos económicos deben
expresarse en una misma unidad de medida entendido como la moneda
funcional de cada país en el cual opera la empresa.
 Periodo: La empresa debe preparar estados financieros durante su
existencia. Según las disposiciones legales las entidades deben presentar
esta información por lo menos una vez al año.

También podría gustarte