Está en la página 1de 38

ASPECTOS GENERALES DEL

CONTRATO DE JOINT VENTURE Y SU


IMPACTO EN LA LEGISLACIÓN
PERUANA
INTEGRANTES
Aliaga Sabina Yuvixa

Bustamante Chafloque Kihara

Llerena Dávila Rosalila

Mestanza López Andrea

Molina Reyes Guillermo

Rincón Barrera Eugenia

Sandoval Bonilla Yadira

Suchero Agapito Giulianna


ASPECTOS GENERALES DEL
JOINT VENTURE

CAPIT
ULO I
ANTECEDENTES
INTERNACIONALES
La figura del derecho
anglosajón

describe

Conquistas colonizadoras
(Cadena, 2018)
europeas

Surgió la forma de colaboración


entre empresas

1
ANTECEDENTES NACIONALES
Partnership

Contrato celebrado por lo


(García, 2017) precisa menos entre dos
personas

Las partes conocen sus


derechos

1
ANTECEDENTES LOCALES EcoServ y la asociación
ecologista Aecoturis

Lambayeque es una de las


(Castro, 2019) manifiesta regiones más diversas del
país

Ambas asociaciones
firmaron un contrato de
“Joint Venture”

1
ETIMOLOGÍA
Y
DEFINICIÓN

Inicio del Mediterráneo por el siglo XIII como Término “Joint”


EVOLUCIÓN HISTÓRICA Y DESARROLLO
Secentro
formodela comercio
base del internacional
“common low” significa unión.
Término “Venture” o
ventura en inglés

Gómez, D. y Cárle, G.
(2004, citado en García,
(2017) afirmaron (….)

Para el autor
(Cusi, 2016)

1
NATURALEZA JURÍDICA

Atípico Principal

Bilateral o Multilateral Intuitu Personae

Oneroso aleatorio Contrato de colaboración

Tracto Sucesivo Contrato asociativo

Consensual Contrato plurilateral funcional


2
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES

CONSERVACION DE LA
CONTRATO DE IDENTIDAD E
OBJETO ESPECIFICO
COLABORACION INDIVIDUALIDAD
EMPRESARIAL

2
APORTES Y
CONTRATO ATÍPICO E AUSENCIA DE
COMUNIDAD DE
INNOMINADO FORMALIDAD
INTERESES

RELACIÓN FIDUCIARIA FIN LUCRATIVO

2
CLASIFICACIÓN

Joint venture Joint venture


nacional internacional
Por la nacionalidad
de sus miembros

Igual Diferente
nacionalidad nacionalidad
3
• Empresa con
Equily Joint personalidad
Venture jurídica.

Por su forma de Non Equity • Empresa sin


implementación Joint Venture
personalidad
jurídica.

• Solo una parte de


los ventures es
Joint Venture constituida
Mixto mediante una
sociedad.

3
POR LA
Por la operación OPERACIÓN
constituida CONSTITUIDA

Spin Out Joint Dual Spin Out


venture Joint venture

3
Por la distribución de JOINT VENTURE
EQUILIBRADA
sus aportaciones

JOINT VENTURE
ASIMÉTRICA

De las aportaciones por


las partes al Joint JOINT VENTURE JOINT VENTURE
Venture INSTRUMENTAL OPERATIVO

4
J.V. Vertical

Por la especialización
de sus miembros
J. V. J. V.
Conglomerada Horizontal:

J. V.
Concéntrica:

4
INVESTIGACIÓN Y
DESARROLLO

Por las funciones que


desarrolla
MANUFACTURA O
J.V. HIBRIDA
PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN
Y DISTRIBUCIÓN

4
DELIMITACIÓN
CONTRACTUAL

CAPIT
ULO II
CONTENIDO Y ELEMENTOS DEL
JOINT VENTURE

-NOMBRES
IDENTIFICACION DE LAS PARTES

REPRESENTANTE LEGAL

RAZÓN SOCIAL

DIRECCIÓN

DATOS EN REGISTROS PÚBLICOS

RUC

5
DENOMINACIÓN DELIMITACIÓN
DEL JOINT DEL OBJETO
VENTURE CONTRACTUAL

NECESARIA
PARA LAS OBJETO
RELACIONES CONTRACTUAL
CON TERCEROS.

EN EL PERÚ NO
ACCESORIOS
ES EXIGIBLE

5
DESIGNACIÓN DURACIÓN DEL
DE LA EMPRESA JOINT VENTURE
LÍDER

FACULTAD DE
COORDINAR LAS FECHA DE INICIO Y
ACTIVIDADES DE LAS FINALIZACIÓN DEL
EMPRESAS EVENTO.
PARTICIPANTES

GENERALMENTE LO LAS PARTES ELIGEN


ASUME UNA EMPRESA LIBREMENTE LA FECHA
CON LA NACIONALIDAD DE INICIO DE LA
DEL PAÍS DONDE SE ACTIVIDAD O DEL
REALIZA LA INVERSIÓN PERÍODO DEL CONTRATO.

5
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Posición actual Situaciones


de los socios técnicas

Conflictos
División y gestión
entre socios o
de fondos
terceros

6
RESPONSABILIDADES
LEY Nº 19550

ACTOS DE LOS
MIEMBROS

RESPONSABILIDADES Art. 8º C.C


DE EMPRESAS

Art. 1183º PACTO DE SOLIDARIDAD


DE TERCERO

Art. 2615 C.C


6
INSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

CÓDIGO DE COMERCIO D.L. Nº 708 DE LA LEY GENERAL


PERUANO DE MINERÍA

6
TÉRMINO Y DISOLUCIÓN

Mutuo disenso

Razón fiduciaria

Vencimiento de plazo

Contrario a la Ley

7
DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE CONTRATANTES

Existe retribución económica

DERECHOS
Depende de factores y riesgos

Aportar lo establecido para fin común

OBLIGACIONES
Ejercer funciones designadas

7
VENTAJAS
Acceder a canales
de distribución

Mayor control sobre Acceso al


la producción y él mercado
marketing internacional.

Obtener la
Ingreso al mercado de experiencia del
exportación. marketing laboral.

Mayores beneficios a
largo plazo.

7
BENEFICIOS
Es mas fácil
conseguir
financiación

Objetivos
compartidos

Minimización de
los riesgos.

Facilita la entrada a
nuevos mercados

El conocimiento
es compartido.
7
DESVENTAJAS

Riesgo potencialmente Se aporta un capital


más alto. alto

Valoración individual
Conflictos de intereses
de las empresas.

8
JOINT VENTURE Y SU
SISTEMA LEGAL EN PERÚ
Mosset (2004) “En el Perú, el contrato de Joint
Venture no ha sido regulado.”

Montoya (2004) pese a que el Joint Venture se


trataría de una figura ajena a nuestro
ordenamiento, en virtud de la norma bajo
mención, los operadores del Derecho pueden
asignar a dicho contrato la figura legal de los
deberes fiduciarios

Si una determinada relación jurídica regulada por un


contrato de Joint Venture guarda una relación
fiduciaria según las características del caso concreto,
dicho contrato genera deberes fiduciarios para uno

8 o todos los socios.


JOINT VENTURE Y LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES
La inclusión de los
contratos asociativos
constituye un tema
controvertido

En el Peru existen
normas legales que
hacen referencia a este
contrato tales como el
convenio MIGA

Ley General Sociedades


no debe regular
contratos que no dan
lugar a nacimiento de
persona jurídica
8
CONCLUSIONES
-El contrato de Joint Venture, es la formación de dos o más
personas que se constituyen a fin de promover y llevar adelante
una empresa con fines de lucro en el que sumará esfuerzos
para la realización de los proyectos a futuro. Y ha demostrado
ser de gran importancia en el ámbito comercial.

-El contrato de joint venture se caracteriza por ser un contrato


de colaboración empresarial, atípico e innominado tiene un
objeto especifico, hay un control conjunto.
CONCLUSIONES
-En nuestro país no existe una regulación unificada sobre el
Joint Venture , los legisladores han dispersado la normativa que
afecta a ciertos sectores de la economía, como la pesca, la
minería, los hidrocarburos y el estado de inversión en
adquisiciones de empresas.

-La ausencia de una regulación clara y uniforme en esta


materia es positiva porque permite una mayor libertad en la
forma de agrupación o colaboración empresaria
ANÁLISIS DEL
CONTRATO

CAPITU
LO III
INFOGR
AFIA
INFOGR
AFIA
¡GRACIAS!

LINK:
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?
v=ylbbp1KQWQ8

También podría gustarte