Está en la página 1de 8

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL CHIMBORAZO

INGENIERIA INDUSTRIAL

NOMBRE:
LIVERT ASIGNATURA:
VELASCO SOSTENIBILIDA INGENIERO:
D AMBIENTAL LUIS BUENAÑO
EVELYN
CARRILLO
El problema de la
contaminación del suelo: causas
y estrategias de control
¿Qué es la contaminación del suelo?
Se entiende por contaminación del suelo al
proceso de degradación por causas físicas o
químicas que provoca la pérdida total o parcial de
su productividad, generando efectos nocivos para
los organismos vivos o las personas. Es el
deterioro o afectación que el suelo recibe por parte
de factores externos e internos, tanto de agentes
vivos como de no vivos.

2
¿Qué
afectaciones
tiene el
deterioro del
suelo?
El deterioro del suelo afecta a los alimentos, al agua, al aire, a los organismos y al
resto de los animales humanos y no humanos. El aumento de los compuestos
químicos en terreno tiene como consecuencia la degradación de su calidad. Esto
provoca cambios que son perjudiciales tanto para los humanos como para el
medio ambiente en general
¿Cuáles son las causas de la contaminación?
Almacenamiento incorrecto de productos y/o residuos en actividades industriales


Vertidos de residuos incontrolados

Escombros industriales

Bidones enterrados

Almacenamiento incorrecto de productos o residuos

Accidentes en el transporte de mercancías

4
¿Cuáles son las causas de la contaminación?
Fugas en tanques u operaciones deficientes


Vertidos incontrolados de aguas residuales

Uso incorrecto de pesticidas y/o abonos

Alcantarillado antiguo en mal estado

Antiguos entierros de residuos

Deposición de contaminantes atmosféricos

5
Estrategias
para el control La problemática de la contaminación
surgió con la Revolución Industrial, a
de la mediados del siglo XVIII con la aparición
de la máquina de vapor. Los graves
contaminación problemas de contaminación comenzaron
cuando las emisiones y descargas de los
procesos industriales sobrepasaron la
capacidad de auto purificación de los
cuerpos receptores (agua, aire y suelo),
generando enfermedades en los seres
humanos y especies animales por la
alteración en los ecosistemas
Estrategias para el
control de la
contaminación

• Señales de alarma
temprana
• Tecnologías limpias
• Educación ambiental
• Economía ambiental
• Gerencia ambiental
BIBLIOGRAFÍ
A
⊷ Valencia López, G. (1969). La explotación del suelo y
del suelo y del subsuelo colombianos. Revista de las
Fuerzas Armadas, (55), 99–110.
https://doi.org/10.25062/0120-0631.3828
⊷ Arguijo, A. G. (1994). Contaminacion del medio
ambiente. Poligrafik Proamar.
⊷ REGLAMENTO PARA EL CONTROL DE LA
CONTAMINACION ACUATICA, Decreto n.º 1 (1992, 18
de noviembre) (Chile). Diario Oficial.
https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=7232

También podría gustarte