Está en la página 1de 8

Ciclo Celular

Citocinesis

Es la división del citoplasma que ocurre cuando acaba el


proceso y se produce la separación de las dos células
hijas. La Citocinesis brinda a todo a la célula todos los
organelos, nutrientes y enzimas que requieren para
continuar vivas.
Gametogénesis
Es el proceso de meiosis que
permite la formación de gametos
masculinos y femeninos.

Se realiza en los órganos


reproductores de las especies que
se reproducen sexualmente.
Gametogénesis
Se realiza en los órganos
reproductores de las especies que se
reproducen sexualmente.
Gametogénesis
Espermatogénesis
Es el proceso por el que se generan los espermatozoides en los testículos de los
machos.

Se pueden dividir en 4 etapas:


1. Multiplicación: las células germinales, inician su proceso de división
denominado mitosis , originando células llamadas espermatogonias.
2. Crecimiento: Las espermatogonias aumentan su tamaño y se convierten en
espermatocitos primarios.
3. Maduración: Los espermatocitos inician su meiosis, generando 4 células
espermátidas haploides.
4. Espermatogénesis: Las espermátidas pierden gran parte del citoplasma, se
desarrolla un flagelo , de esta manera se originan los espermatozoides.
Espermatogénesis
Gametogénesis
Ovogénesis
Es el proceso de formación de los gametos femeninos u óvulos en los ovarios de las
hembras.

Se pueden dividir en 3 etapas:


1. Multiplicación: las células germinales, inician su proceso de división
denominado mitosis , originando células llamadas ovogonias.
2. Crecimiento: Las ovogonias dejan de dividirse y se convierten en ovocitos
primarios.
3. Maduración: Los ovocitos entran en meiosis I y forman dos células hijas, un
ovocito secundario y un cuerpo polar. En la meiosis II se forma un ovótide ,
que luego se transforma en ovulo. (los cuerpos polares se degeneran).
Ovogénesis

También podría gustarte