Está en la página 1de 9

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


Unidad Tepepan

Unidad de Aprendizaje:
DERECHO TRIBUTARIO

Profesor(a) Asesor(a):
EDGAR NUÑEZ ROSAS

“ACTIVIDAD 9. EL PAGO”

ALUMNA:
GARCIA SANTIAGO ARACELI
EL PAGO
De acuerdo a lo dispuesto por el articulo 20 del CFF es la entrega de la cosa o cantidad debida,
o la prestación del servicio que se hubiere prometido
Clases de pago.
 Pago en tiempo
 Pago extemporáneo espontaneo
 Pago extemporáneo no espontaneo
 Pago definitivo
 Pago provisionales
 Pago diferido
 Pago en parcialidades
PAGO EN TIEMPO
 El cuarto párrafo del articulo 6 del CFF señala que las contribuciones se pagan en la fecha
o dentro del plazo señalado en las disposiciones respectivas.
EJEMPLO

Fecha o
plazo de
pago
PAGO
EXTEMPORANEO
ESPONTANEO
 Articulo 73 de CFF, el cual
establece que no se impondrán
multas cuando se cumplan en forma
espontanea las obligaciones fiscales
fuera de los plazos señalados por
las disposiciones fiscales o cuando
se haya incurrido en infracción a
causa de fuerza mayor o de caso
fortuito.
EJEMPLO
Pago de una multa
PAGO EXTEMPORANEO NO
ESPONTANEO
Articulo 73 del CFF se considera que el pago no es espontaneo cuando:
 La omisión del pago sea descubierta por las autoridades.
 La omisión haya sido corregida por el contribuyente después de que las autoridades
fiscales hubieran notificado una orden de visita domiciliaria o haya requerimiento o
cualquier otra gestión notificada por las mismas.
 La omisión haya sido subsanada por el contribuyente con posterioridad a los días
siguientes a la presentación del dictamen.
PAGO DEFINITIVO

 Aquel que se deriva de una autodeterminación no


sujeta a verificación por parte del fisco y se
presenta por única vez por un periodo
determinado, por lo que no existe obligación de
presentar declaración anual.
EJEMPLO
IVA
PAGO PROVISIONAL

 Articulo 79 del CFF, es aquel que se


entera a cuenta de lo que ya
corresponde al fisco, se deriva de una
autodeterminación sujeta a verificación
por parte del fisco, esto es un pago
estimado y no definitivo.
EJEMPLO
ISR
PAGO  Articulo 66 del CFF, señala que las autoridades
fiscales podrán autorizar el pago a plazos, ya sea en
DIFERIDO parcialidades o diferido, de las contribuciones
omitidas y de sus accesorios, sin que dicho plazo
exceda de 12 meses para pago diferido y de 36
meses para pago en parcialidades.
PAGO EN
PARCIALIDADES
 Cuando el contribuyente opta por el
pago en parcialidades estas se
calcularan tomando como base el
80% restante de la deuda debiendo
ser iguales y pagadas en forma
mensual y sucesiva, el
contribuyente estará obligado a
pagar recargos por los pagos
extemporáneos sobre el monto total
de las parcialidades, de acuerdo con
el articulo 17-A y 21 del CFF.

También podría gustarte