Está en la página 1de 10

ROMA

Profesor: Randall Calvo Mora


Estudiantes:
Mario Illán Murillo Sandi
Alexander Hidalgo Moreira

II Cuatrimestre 2023

1
Génesis de Roma
 Inicia con un régimen de la realeza.
 Rómulo - Primero de sus reyes
- Creador de la constitución romana
- Da a Roma toda su estructura política

Dada la unión de estas tribus, es lo que genera a Roma.

2
Algunos personajes principales:

◦ Tito Livio
◦ Dionisio de Halicarnaso
◦ Cicerón
◦ Plutarco
Órganos del Gobierno:

Rex

Poderes Poder Poder Poder


Civiles Militar Judicial Religioso

3
Épocas Principales
◦ Se da el divorcio de los principios éticos por los estrictamente jurídicos.
◦ Monarquía.

República.

Imperio.

División.

4
Primera Época 750 a 450 a.C.

◦ Desde la fundación de la ciudad hasta la creación de la Ley de las XII Tablas.


◦ Derecho griego influyó en la redacción de las leyes de las XII Tablas.
◦ Censos: Cada 5 años Servicios militares - Nobleza por la sangre
- Posición económica
- Edad
◦ Senado: Nombra al monarca con carácter vitalicio Rex.
◦ El Derecho era esencialmente consuetudinario.
◦ Pontífices: Controlaron todo el sistema jurídico romano, sin teñirlo de religioso.
◦ Comercium Estrecha relación entre regímenes de patricios y plebeyos.
◦ Matrimonio: Monógamo y se prohibía entre parientes próximos.
◦ Mujer como ser honrado y puro.

5
Segunda Época 449 a 31 a.C.

◦ Desde las leyes de las XII Tablas hasta el advenimiento del Imperio bajo Augusto.
◦ Ley de las XII Tablas:
- Base del Derecho Privado

- Reconocimiento de derechos subjetivos a toda una clase

- Separación entre religión y Derecho: División en Derecho Privado y Derecho Público

o Fuentes más importantes:


- Leges

- Edicta Magistratuum

- Responsa Prudentium

6
Tercera Época 31 a.C. a 325 d.C.

◦ Desde Augusto a Constantino.


◦ Imagen del Poder Imperial

◦ Principales fuentes del Derecho en esta época.


1. Lex Julia et Papia Popaea
2. Senatus Consulta
3. Edicta Magistratuus Edictum Perpetuum
4. Aulas Imperiales (Edicta, Rescripta, Mandata y Decreta).

5. Responsa Prudentium

◦ Ley de Citas

7
Cuarta época 323 al 565 d.C.

◦ Desde Constantino a Justiniano


◦ Se traslada de Roma a Bizancio Disolver la moral de la ciudad.
◦ Declaración oficial de la religión cristiana en el 323 d.C.
◦ Colección de disposiciones Novelas.
◦ Se elevo la donación a rango de contrato Se le dota acción procesal.
◦ Al procedimiento judicial, se le añade una nueva jurisdicción Eclesiástica.

8
El Derecho Romano: Conclusiones
◦ El Derecho Romano viene de una fuerza individual.
◦ La concepción de aprehensión violenta determina muchas de las instituciones romanas.
◦ Lanza Símbolo de la propiedad.
◦ Formó instituciones de manera rigurosa.
◦ Primero aparece el Derecho y luego la religión.
◦ Crearon un vínculo entre el Estado y la Familia, conjugándolo con la religión.
◦ La obra más importante de los romanos es su Derecho. “No hay problema de jurisprudencia”.

9
Referencia Bibliográfica.

◦ Guier, Jorge E. Historia del Derecho. San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 1981.

10

También podría gustarte