Está en la página 1de 10

Concepto e importancia del

Derecho Romano

 Ordenamiento jurídico que regía la


sociedad de la Antigua Roma
• Fundación: 753 a. C.
• Caída: siglo V d. C.
• Permaneció: 1453 Imperio Romano
Oriental (Bizancio).
Compilación
(reunido)
• Bizantino Justiniano I en el siglo VI
• Corpus Iuris Civilis (Cuerpo de Derecho Civil)
• Impreso por primera vez por Dionisio de
Godofredo en 1583 en Ginebra.
• Las leyes que contiene son de suma
importancia en la historia jurídica de la
humanidad (romanística).
Entendimiento
• Conviene examinar sus características y su
historia.
• Se le puede comprender a partir de los siguientes
conceptos.
– Ius (derecho)
– Fas (voluntad divina)
– Separando el derecho de la religión
– Surgen diversas ramas del derecho: ius civile
(derecho civil), ius naturale (derecho natural) y otras.
• Abarca más de mil años de legislación y de
cambios en la manera de entender la ley y la
legalidad.
– Ley de las Doce Tablas en 439 a. C.
– Código de Justiniano de 529 d.C.
– Su nacimiento proviene de la costumbre.
– El derecho romano se convirtió en el sostén de la
legalidad de las colonias romanas en Europa.
Periodos del Derecho
Romano
• Monárquico

Mediados del siglo VIII a. C. con la fundación de


Roma, hasta 509 a. C. con la expulsión del Rey
Tarquinio el Soberbio, gobierno despótico,
dando pie a la República romana.
• Republicano

Caída de la monarquía a inicios del siglo V a. C.,


hasta el otorgamiento por parte del Senado
romano de poderes absolutos a Octavio Augusto
año 27 a. C.
Se pública la Ley de las XII tablas.
Dando inicio formal al D. R.
Se eligen magistrados democráticamente.
• Del Principado

Inicia 27 a. C. tras la crisis política.


Permitió el surgimiento de un Estado autoritario
En cuya época reinaron Augusto (27 a.C.- 14
d.C.), Calígula (37-41 d.C.), Nerón (54-68 d.C.).
Alcanzó su máxima extensión territorial: 5
millones de kilómetros cuadrados.
• Del Dominado (Imperio Absoluto)

Mediados II d.C. hasta 476.


Colapsa el Imperio Romano de Occidente y desaparece.
Época de poder absoluto del Estado.
El Emperador gobierna a través de constituciones
imperiales.
En el año 380 asume el cristianismo como religión oficial
Posteriormente se divide en dos partes, naciendo el
Imperio Romano de Oriente.
• Justiniano (Gobierno de Justiniano)

Del 527 a 565 d.C.


Se publica la compilación justiniana del Derecho
Romano en el año 549, marcando el punto final
de su historia.
Con la muerte de Justiniano se erige el Imperio
Bizantino, que dura hasta el siglo XV, cuando
caiga frente a los turcos.

También podría gustarte