Está en la página 1de 8

SILENCIO

CONSTITUCIONAL
INTRODUCCIÓN

Silencio
Constitucional
Legalidad

Derechos
Humanos
DISPOSICIÓNES JURÍDICAS

CPEUM CADH
Artículo 20 Artículo 8.
PRESUNCION DE INOCENCIA

Ciudadano

Pruebas

Inocente
Culpable
SILENCIO ADMINISTRATIVO

• Art 37, primer párrafo CFF


NEGATIVA • Frac. XV, art. 3 LOTFJA Petición

FICTA • Art. 17 LFPA

• El silencio de la autoridad
AFIRMATIVA da pie a una respuesta
FICTA afirmativa de la petición AUTORIDAD

Resolución Inactividad
ARTICULO CIENTÍFICO

El Derecho Al Silencio Garantía o Incriminación en el Derecho Penal Ecuatoriano.

Derecho, Distinguir y
obligación o diferenciar en que
como estrategia caso se utiliza
de defensa este derecho

Causa en algunos No significa


casos indefensión indicio de
e incriminación. culpabilidad
MÉTODOS

Inductivo
Deductivo

Histórico
Científico INVESTIGACIÓN Lógico

Descriptivo
Conclusión de la Investigación

 Hoy en día hacer uso del derecho al  Los jueces al momento de resolver
silencio no otorga las garantías, que tienen la obligación de hacerlo en base
como acusado, acompañan, ya que el a la prueba obtenida para cada caso.
silencio de la persona genera en la
mayoría de los casos que se dicte una
resolución condenatoria.

 El silencio de la persona en ningún tipo  El uso de este derecho no obtienen los


de caso será considerado como resultados esperados,
autoincriminación

 En algunos casos es necesario, acudir,


reclamar o apelar ante una autoridad
superior.

También podría gustarte