Está en la página 1de 9

REDACCION CIENTIFICA REFUERZO ACADEMICO

MG BORIS MESA 10-5-2021


Semana Nro. 6
Objetivos del encuentro:

1. Consolidar temas de interés evaluativo


TEXTO DEFINICIONES

• Se conoce como texto al conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas


que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor (emisor o
locutor).
• La palabra texto es de origen latín textus que significa tejido.
• la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un
mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la
palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura
determinada que da espacio a una unidad con sentido.
• Se denomina texto a una secuencia de palabras escritas que construyen
globalmente un sentido.
• Se entiende por texto una composición ordenada de signos inscritos en un
sistema de escritura
CARACTERISTICAS DEL TEXTO
CIENTIFICO
• Ser expositivos y objetivos, o sea, no hay lugar en ellos para la
subjetividad, ni para otra cosa que no sea exponer clara y
sucintamente los resultados obtenidos y aquello que podrían
significar en su campo de estudio.
• Deben ser claros, precisos, universales y verificables.
• Su brevedad o extensión depende del tipo de texto: un artículo, una
tesis, una ponencia o un libro.
• Exponen los resultados de un conjunto de investigaciones
experimentales, de campo o de cualquier otra índole, haciendo
hincapié en lo formal, en la metodología seguida y en los resultados.
• Poseen un lenguaje técnico, que exige generalmente un nivel de
conocimiento previo de parte del lector.
• Verificabilidad
• Universalidad
CARACTERISTICAS DEL ARTICULO
CIENTIFICO
• Está escrito en un lenguaje formal.
• Su extensión es más amplia que la de un artículo de opinión,
por ejemplo.
• La lectura incluye pruebas científicas que respaldan la
hipótesis planteada.
• Suele desarrollarse sobre un tema científico específico.
ENSAYO DEFINICION

• Un ensayo es un tipo de texto escrito en prosa en el cual un autor


expone, analiza y examina, con variados argumentos, un tema
determinado, con el propósito de fijar posición al respecto, siguiendo
un estilo argumentativo propio. En este sentido, el ensayo se
caracteriza por ser una propuesta de reflexión, análisis y valoración
que se estructura de manera clásica con una introducción, un
desarrollo y una conclusión.
• El ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente de tipo
expositivo-argumentativo, en el cual un autor reflexiona, diserta,
evalúa o analiza un tema de su elección. Su punto de vista más o
menos subjetivo, dependiendo del tipo de ensayo que sea.
CARACTERISTICAS DEL ENSAYO

• Ofrece libertad en la elección del tema, el enfoque y el estilo.


• Su extensión varía según el tipo de ensayo. Sin embargo, suelen ser
más breves que un trabajo de investigación.
• Son expositivos debido a que en ellos es necesario que haya una
explicación clara y concisa de las ideas que lo motivan.
• Son argumentativos en el sentido de que esgrimen razones que
evidencian la probidad de las hipótesis que maneja el autor.
• Son reflexivos en tanto no pretenden ofrecer resultados concluyentes,
sino aportar elementos para la reflexión sobre un tema.
GRACIAS

También podría gustarte