Está en la página 1de 3

TRABAJO HERMENEUTICO

ANALISIS DE PLANOS
• PERSONAJES (individuales, colectivos, simbólicos)

• EVENTOS: ¿Qué hacen los personajes? ¿Cómo se desarrolla la acción central? ¿Cuál es
el desenlace?

• UBICACIÓN: espacial y temporal

• ESTRATÉGICO: ¿Qué actitudes asumen los (as) personajes?

• RELACIONAL: ¿Qué tipo de relaciones se dan en el texto? ¿Qué implican?

• EMOCIONAL: ¿Qué tipo de emociones se expresan o se reflejan en los personajes?


TRABAJO HERMENEUTICO
ANALISIS DE NUCLEOS DE SENTIDO
• NUCLEO DEL CONFLICTO: ¿Qué tipo de conflictos se manifiestan en el texto? (explícitos e
implícitos) ¿Cómo se manifiesta el poder? (personal, institucional, político, cultural)
• NUCLEO ORGANIZACIONAL: ¿Cómo están agrupados y organizados los (as) personajes?
• NUCLEO SOCIOLOGICO: ¿Cómo se relacionan los (as) personajes con su entorno social?
• NUCLEO SIMBOLICO: ¿Cuál es el sentido de los símbolos en el texto y en su contexto?
(sentido social, histórico y cultural del símbolo)
• NUCLEO ESPIRITUALIDAD: ¿En qué forma se asume a Dios y el Reino de Dios en el texto?
• NUCLEO PASTORAL-ECLESIAL: ¿Qué tipo de comunidad eclesial se refleja en el texto?
• NUCLEO ETICO: ¿Qué posiciones éticas asumen los personajes o se enseñan?
• NUCLEO PRAXICO: ¿Cuáles son las acciones asumidas por los (as) personajes?
TRABAJO HERMENEUTICO
LECTURA PROYECTIVA DEL TEXTO
¿Cómo se relacionan los núcleos de sentido con nuestro contexto?
(personal, comunitarios, social y cultural)

¿Cómo haríamos una lectura obediente del texto hoy?

¿En qué forma el mensaje del texto es pertinente para nosotros (as)
hoy?

También podría gustarte