Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA-ZULIA

ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DEL


MANTENIMIENTO

INTEGRANTES:

NOMBRE: YHEN GARCIA GONZALEZ

C.I: 22.149.729
INGENIERIA EN
TELECOMUNICACIONES
SECCION: O7S-1626-D1
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DEL
MANTENIMIENTO

1.- ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO:


• TIPOS DE ORGANIZACIÓN :
Existen varios tipos de organización del mantenimiento que se pueden aplicar en una
empresa. Aquí hay una lista de algunos de los tipos más comunes.

 Mantenimiento correctivo: Se realiza después de que ocurre una falla para


restablecer la funcionalidad de un equipo.

 Mantenimiento preventivo: Se realiza de manera programada para mantener el


equipo en su estado óptimo y así reducir la probabilidad de fallas.

 Mantenimiento predictivo: Emplea tecnologías avanzadas para predecir fallas y


detectar fallos en tiempo real antes de que se produzcan
.
 Mantenimiento detectivo: Se emplea para identificar problemas que ya se
presentan, pero que aún no han causado fallas en el equipo.
Es importante destacar que la elección del tipo de organización del mantenimiento
dependerá de la naturaleza de la empresa, el equipo y la infraestructura utilizada.
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DEL
MANTENIMIENTO

• DISEÑO :
Para diseñar la estructura organizacional se deben combinar las distintas posiciones
individuales en grupos, según la especificación de sus cargos, responsabilidades y el
grado de especialización. Estos grupos, a su vez, pueden ser agrupados en unidades
más grandes hasta que toda la organización queda contenida en un grupo final.
• ORGANIGRAMA:
ESTRUCTURA DE LA UNIDAD DEL
MANTENIMIENTO

• 3 EJEMPLOS DE CUALQUIER TIPO DE AREA :


A.- PEROSNAL DE CAMPO:
Ejemplos de personal de campo lo encontramos en el grupo de operarios,
técnicos, ingenieros de campo, asistentes, ayudantes, etc., que desempeñan
funciones operativas dentro de la planta, cada quien con funciones y
responsabilidades específicas de su puesto.
B.- Supervisor de área: Un ejemplo de ello es de liderar los equipos de trabajo
de cualquier empresa como gestionar los recursos, garantizar la disponibilidad
de los equipos y supervisar la calidad del trabajo (eficiente y efectivo).
C,.- GERENTE DE MANTENIMIENTO: Un ejemplo de este es el encargado de
administrar todo el departamento de mantenimiento de una empresa desde el
punto de vista técnico, organizativo, y económico. Se encarga de establecer los
objetivos, elaborar el presupuesto del área, definir políticas de trabajo y la
organización

También podría gustarte