Está en la página 1de 39

TRASTORNO HIPERTENSIVO DEL

EMBARAZO: PREECLAMPSIA.

HOSPITAL GENERAL MARIA LOMBARDO.


DR. WILVER VICTORIA HIDALGO.
CIRUJANO PARA LOS SERVICIOS RURALES DE SALUD.
ENERO 2019.
PREECLAMPSIA

Es un trastorno multisistémico cuyos criterios clínicos son: edad


gestacional mayor de 20 semanas, presión arterial mayor de 140/90 mmHg,
tira reactiva con 1+ o muestra aislada de orina con 30mg de proteínas en
dos muestras de 4 a 6 h. En ausencia de proteinuria, el diagnostico de
preeclampsia podría establecerse cuando la hipertensión gestacional es
asociada con síntomas cerebrales persisistentes, epigastralgia o dolor en
cuadrante superior derecho con nausea o vómito o bien trombocitopenia
con alteraciones en las concentraciones de enzimas hepáticas.
 Es el estado que se caracteriza por la presencia de hipertensión y
proteinuria significativa, lo que ocurre por primera vez después de la
semana 20 del embarazo, durante el parto o en el puerperio.
También es preeclampsia cuando existe hipertensión en el embarazo
y un criterio de severidad aun cuando no haya proteinuria
demostrada en un primer momento.
PLACENTA HUMANA
FISIOPATOLOGIA
MONITORIZACION DE TENSION
ARTERIAL
DETERMINACION DE PROTEINURIA
PREDICCION DE PREECLAMPSIA
PREVENCION DE PREECLAMPSIA
DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA

 El Colegio Americano de Ginecólogos y Obstetras lo clasifica en:

 PREECLAMPSIA SIN CRITERIO DE SEVERIDAD.

 PREECLAMPSA CON CRITERIO DE SEVERDAD.


PREECLAMPSIA SIN CRITERIO DE
SEVERIDAD
PAPEL DE LOS CORTICOIDES
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
PREECLAMPSIA CON CRITERIO DE
SEVERIDAD
PREVENCION DE ECLAMPSIA
COMPLICACIONES DE
PREECLAMPSIA
ECLAMPSIA
SINDROME DE HELLP
MANEJO DE LIQUIDOS
VIGILANCIA EN EL PUERPERIO
GRACIAS

También podría gustarte