Está en la página 1de 15

Educación y disciplina: límites

reglas y hábitos
Psic. Arturo López
 Una de las preocupaciones más significativas de
los padres de familia consiste en hacer que sus
hijos aprendan a aceptar los límites, comprender
y respetar la figura de autoridad, acatar reglas,
atender los principios de convivencia y la
relación con otros.
La educación familiar
 Se trata del tipo de
educación primordial en
la cual se transmiten los
conocimientos básicos
acerca cómo vivir la
vida: valores, principios,
creencias, formas de
actuar, emociones,
gestos, actitudes, hábitos,
costumbres, etc.
Tipos de educación
 Actividad 1: Identifica aspectos que hayas
heredado de tus padres y que a su vez, transmites
a tus hijos. (Parejas) (5 mins)
Hábitos

 En psicología el hábito es cualquier


comportamiento repetido regularmente, que
requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es
aprendido, más que innato.
Buenos hábitos a fomentar
 Horario regular.
 Dieta adecuada.
 Actividad física.
 Lavarse los dientes.
 Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
 Leer cada día.
 Limitar las pantallas.
 Jugar.
 Ser ordenado y cuidadoso con las cosas.
 Respeto a los demás.
Límites y reglas

 Para poder establecer límites y reglas claras a los


hijos, es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Establecer claramente cuál es el límite que


quiere que sea aceptado y la conducta que espera
del niño.
2.- Explicar la importancia del acatamiento de
dichos límites y reglas.

3.- Plantear las consecuencias de no respetar dichos


acuerdos.

4.- Motivar al cumplimiento de los mismos.


 Actividad 2: En parejas, discutir cuáles son los
límites y reglas más importantes que consideran
fomentar en sus hijos. (10 mins).
Técnicas de modificación de conducta:
Incentivo
 Es importante estimular
(reforzar)
inmediatamente las
conductas positivas para
que se repitan en el
futuro.
Tiempo fuera
 Trata de llevar al niño a
un lugar neutro donde no
pueda “distraerse” con
estímulo alguno a su
alrededor durante 5 min
(máx. 10).
Agresión física

 Debe evitarse llevar a cabo este tipo de técnica


dando prioridad a otras con la finalidad de evitar
el promoverla en otros ámbitos.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN…

También podría gustarte