Está en la página 1de 12

DOCUMENTOS CONTABLES EN

UNA OFICINA FARMACÉUTICA


Q.F SHEYLA L. MARTÍNEZ CORAL
LA EMPRESA, BIENES ECONÓMICOS,
CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS, TIPOS,
ÁREAS FUNCIONALES
EMPRESA

Una empresa se constituye para realizar una actividad productiva de bienes o servicios que
proporcione a sus promotores unos beneficios. Estos beneficios no tiene que ser necesariamente
económicos (prestigio, empresas públicas)

Según esto, se puede entender la empresa desde dos puntos de vista

- PRODUCTIVO: Conjunto de factores de


producción coordinados por el empresario para
alcanzar un objetivo.

- ECONÓMICO: Agente económico que mediante


la utilización de factores productivos produce
bienes o servicios generando un beneficio.
EMPRESARIO

En la actualidad entendemos por


empresario a la persona que, asumiendo
unos riesgos, desarrolla una actividad
responsabilizándose de la gestión para
alcanzar unos objetivos.

CONCEPTO DE EMPRESARIO A LO LARGO DEL TIEMPO

Adam Smith y Karl Schumpeter: Knigth: propone que lo Galbraith: el


Marx: consideraban al considera que el que define al empresario se desliga
empresario y capitalista verdadero empresario empresario es su del capital y pasa a se
como la misma es aquel que detecta y capacidad de asumir esta tecnoestructura.
persona. Este enfoque pone en marcha una riesgos en un entorno
continuó hasta nueva oportunidad de de incertidumbre.
mediados del siglo XX. negocio. El empresario
es visto como un
agente innovador.
CLASES DE EMPRESAS

Según su área de actividad

Del sector primario Agrícolas, ganaderas, forestales, pesqueras

Del sector secundario Mineras y extractivas, industria y construcción

Del sector terciario Empresas de servicios

Según su dimensión

Microempresa Menos de 10 trabajadores

Pequeñas Hasta 50 trabajadores

Medianas Hasta 250 trabajadores

Grandes Mas de 250 trabajadores


Según la titularidad del capital

Publicas Pertenecen al estado

Privadas Pertenecen a particulares u otras sociedades privadas

Mixtas Parte de su capital pertenece a entidades publicas

Según la forma jurídica

Individuales La titularidad es de una única persona

Sociedades La titularidad es de varias personas y tiene una naturaleza jurídica

Independiente Pueden ser de responsabilidad limitada o ilimitada


Según el ámbito geográfico

Nacionales Operan en un único país

Multinacionales Operan en diversos países

CARACTERÍSTICAS DE UNA EMPRESA

a) FACTORES ACTIVOS: personas físicas y/o jurídicas (entre otras entidades mercantiles,
cooperativa, fundaciones, etc.) que constituyen una empresa realizando, entre otras, aportación de
capital (sea puramente monetario, sea de tipo intelectual, patentes, etc.). Estas personas se
convierten en accionistas de la empresa.

Participan, en sentido amplio, en el desarrollo de la empresa:


• Administradores
• Clientes
• Colaboradores y compañeros
• Fuente financiera
• Accionistas
• Suministradores y proveedores
• Trabajadores
b) FACTORES PASIVOS: Todos los que son usados por los elementos activos y ayudan a
conseguir los objetivos de la empresa. Como la tecnología, las materias primas utilizadas,
los contratos financieros de los que se dispone, etc.

ÁREAS DE UNA EMPRESA

Las áreas funcionales de la empresa son las diversas actividades más importantes, ya que
por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa
esta formada por lo menos por 5 áreas funcionales básicas (dirección, administración,
mercado, ventas, producción, contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por
muchas más (investigación, recursos humanos, estrategias, etc.).
LOS BIENES

Los bienes son aquellos que en forma


directa o indirecta procuran una utilidad
en la satisfacción de las necesidades. Son
todos aquellos objetos que por sus
características tienen la capacidad de
satisfacer necesidades humanas de
manera directa o indirecta.

CLASIFICACIÓN

Bienes Libres: Son aquellos bienes que


se encuentran en la naturaleza y que le
hombre para obtenerlos no requiere
realizar una actividad académica.
Bienes Económicos: Son aquellos
bienes creados por el hombre, siendo
estudiados por la económica.

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONÓMICOS

POR SU NATURALEZA
POR SU DURACIÓN

POR SU ASPECTO
LEGAL
POR SU GRADO DE
ELABORACIÓN

También podría gustarte