Está en la página 1de 20

ANTIGENOS

Conceptos

• Un antígeno es cualquier sustancia


(molécula) entra a nuestro cuerpo, y
reacciona como producto de la respuesta
inmune.
Características de los Ag
Inmunogenicidad: capacidad de inducir
respuesta (celular o humoral).
Cel B + Ag

Cel plasmaticas + Cel B de memoria

Anticuerpos
Características de los Ag

Antigenicidad: capacidad de
combinarse de forma especifica a los
productos de la respuesta inmune
Que es un Hapteno
• Son moléculas pequeñas no son
inmunogénicas
que pero que pueden
reaccionar con los productos de una
respuesta inmune.
Propiedades de los Antígenos
• ALTERIDAD: entre mas extraña es la
molécula es mejor la respuesta inmune.
Depende de la distancia filogenética.

• COMPLEJIDAD QQ: entre mas compleja


es la molécula será mas inmunogenica
• Ag particulados
• Ag desnaturalizados
Propiedades de los Antígenos
• TAMAÑO MOLECULAR: entre mas
grande es una molécula es mas
inmunogenica.

• DEGRADABILIDAD: capacidad de
procesarse y presentarse junto a
MHC.

Ag fagocitados
Tipos de antígenos
T independientes
• Son los que pueden estimular
directamente a las células B para producir
ab.

• No requieren de la ayuda de los linfocitos T

• Generalmente polisacáridos
Ag T independientes
Propiedades
• Estructura polimérica.
Repetición del mismo
determinante antigénico
• Activación policlonal de
células B, tipo 1

• Resistencia a la
degradación. Persisten por
mas tiempo estimulando el
SI.
Tipos de antígenos
T dependientes
• Son aquellos que no
estimulan directamente
la producción de ab, sin
la ayuda de las células
T.
• Estructuralmente se
caracterizan por pocas
copias de un mismo
epitopo.
• Las Proteínas son un
buen ejemplo
Superantígenos
• Son antígenos capaces de activar una
gran población de linfocitos T (25 %)
Superantigeno
Ag convencional

Monoclonal/Oligoclonal T Polyclonal T cell


cell response response
1:104 - 1:105 1:4 - 1:10
Reconocimiento Ag-Ac
• Depende de los receptores de T y B
– B: Igs
– T: TCR
• T y B reconocen los ags de diferente
manera
• Ambos tiene regiones variables y
constantes,
• El proceso de recombinación en genes
permite la variabilidad
Reconocimiento Ag-Ac
• Los ab reconocen los
ag en solución o en la
superficie de células,
en su forma nativa.
Reconocimiento Ag-Ac
• El TCR sólo reconoce
ags asociado con
el MHC en la
de células,
superficie este
antígeno ha sido
degradado en

fragmentos
Naturaleza de las Rx Ag-Ab
Afinidad
• es la fuerza de la Rx entre un determinante Ag y
un sitio de union de un Ab .

• Es la suma de las fuerzas de atracción y repulsión

High Affinity Low Affinity

Ab Ab

Ag Ag
Naturaleza de las Rx Ag-Ab

Avidez
• Es la medida de la fuerza de unión de un
Ag con muchos determinantes Ag y Ab
multivalentes.

• Esta influenciada por las valencias del Ag


y del Ab.
Fuerzas que intervienen
• Puentes de hidrogeno

• Enlaces hidrofobicos

• Enlaces electrostaticos

• Fuerzas de Van der Wals

No son enlaces covalentes por lo tanto la unión


es REVERSIBLE
Especificidad y Rx cruzada
• Especificidad: se refiere a
la habilidad de un Ab
individual de reaccionar
con solo un determinante
Ag. Un Ab puede
distinguir entre:

• La estructura 1ª de un ag.
• Formas isomericas
• Estructura 2ª y 3ª
Especificidad y Rx cruzada
• Rx cruzada: se refiere a la
habilidad de uno o varios
Ab de reaccionar con mas
de un determinante Ag.
• Estas Rx se dan porque
los Ag comparten
epitopos en común o
epitopos con estructuras
similares

También podría gustarte