Está en la página 1de 7

Elementos para una

definición de la
política
Soriel Orjuela
Samuel Yara
Los tres componentes principales de
cualquier política son: los principios que la
orientan (la ideología o argumentos que la
sustentan); los instrumentos mediante los
cuales se ejecuta (incluyendo aspectos de
regulación, de financiamiento, y de
mecanismos de prestación de las políticas)
y los servicios o acciones
¿Que elementos tiene la política?
VALORES: NORMAS: ESTRUCTURAS
principios elementos que DE AUTORIDAD:
orientadores explicitan que modelos formales e
de la acción, procedimientos informales con los
objetivos a son aceptables que el poder es
alcanzar.  en la organizado y
transformación distribuido.
y distribución
de las
demandas.
¿Cuál es el objetivo de la política?
Impactar positivamente la calidad de vida de los
ciudadanos y, en general, los habitantes del
territorio nacional y la competitividad del país,
promoviendo la generación de valor público a
través de la transformación digital del Estado, de
manera proactiva, confiable, articulada y
colaborativa entre los Grupos de Interés y permitir
el ejercicio de los derechos de los usuarios del
ciberespacio.
¿Qué es lo que le caracteriza a la
política?
La política​es el conjunto de actividades que se asocian
con la toma de decisiones en grupo, u otras formas de
relaciones de poder entre individuos, como la
distribución de recursos o el estatus.
¿Cómo se clasifican las políticas?

Políticas distributivas, regulatorias,


autorregulatorias y redistributivas. Las políticas
pueden ser clasificadas en función de su efecto
sobre la sociedad y de las relaciones entre los
actores involucrados en su formación.
¿Qué estudia la ciencia de la
política?
Se preocupa por estudiar los hechos políticos y la
conducta política que se expresa de forma real y
concreta en la interacción social. Describe los
acontecimientos, procesos y las conductas calificadas
de políticas a través de exposiciones de las diversas
expresiones de la acción política.

También podría gustarte