Está en la página 1de 1

EL EMPIRISMO

Surge en Inglaterra en el siglo XVII, y se extendió


durante el siglo XVIII

EL EMPIRISMO: Doctrina psicológica y


epistemológica que, frente al racionalismo, afirma
Los predicados como bueno o malo no se dan en la
que cualquier tipo de conocimiento procede
experiencia
únicamente de la experiencia, ya sea experiencia
Sus representantes son: J. Locke (1632-1704), G.
interna (reflexión) o externa (sensación), y que esta
Berkeley(1685-1753) y D. Hume (1711-1776) Tomas
es su única base.
Subjetivismo del conocimiento Hobbes.

El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el DAVID HUME: Para Hume el conocimiento no
papel de la experiencia y la evidencia, especialmente La experiencia como única fuente del conocimiento
puede llegar a alcanzar una velocidad metafísica.
la percepción sensorial, en la formación de ideas y Tampoco acepta que existe ideas innatas, ya que
adquisición de conocimiento, sobre la noción de todos los contenidos de la conciencia provienen de
ideas innatas o tradición. Negación de las ideas innatas de los racionalistas
experiencia.
la

El conocimiento humano es limitado: la experiencia


El empirismo es una corriente filosófica opuesta al es su límite
racionalismo. TOMAS HOBBE: Hay dos clases de conocimientos:
el conocimiento del hecho “sentidos y memoria”. Su
Negación del valor objetivo de los conceptos filosofía es empirista por que parte de los fenómenos
APORTE PERSONAL universales tal y cual como son aprehendidos por los órganos de
En conclusión el empirismo dará prioridad a la los sentidos.
experiencia y método de experimentar: observación, El método experimental y la ciencia empírica
introducción y análisis de los hechos, además las
ideas son descubiertas y desaparecen las ideas
innatas , y en el racionalismo se aplica el método de Los predicados como bueno o malo no se dan en la GEORGE BERKELEY: Berkeley pensaba que las
la razón intuición- deducción y las ideas son experiencia ideas vienen de la experiencia. Todo conocimiento se
innatas. obtiene de la percepción.
Empirismo Lógico

Es la continuación directa del positivismo lógico de


fines de los años 1920 y comienzos de los años 1930
del siglo XX y aparece como una de las variantes de JOHN LOCKE: Locke pensaba que las ideas vienen
la filosofía analítica. Los representantes principales del pensamiento.
del empirismo lógico son Carnap, Reichenbach, • Rechaza las ideas innatas.
Feigl, Hempel, Bergmann y Frank. • La mente es como una tabla rasa.

También podría gustarte