Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECÓNOMICAS Y SOCIALES
CABUDARE.

Cuadro Comparativo: Modelos y Teorías de la


Psicología Laboral.

APELLIDO Y NOMBRE: CAMACARO VICTORIA.

ASIGNATURA Y SECCIÓN: Psicología Laboral, SAIA A.

FECHA: Octubre, 2022.

PROFESORA: Jacqueline Colmenares.

UFT, Relaciones Industriales


TEORÍA O MODELO PRECURSOR ORIGEN ENFOQUE

Teoría Clásica ó Frederick Taylor. 1916, Francia. Se centra en analizar


procesos productivos, para de
Racionalista esta forma aumentar en
eficiencia y productividad a
través de técnicas y métodos
en pro de normalizar la
producción descomponiendo
tareas complejas en tareas
simples.
Teoría de Las George Elton Mayo, 1930, Estados Unidos. Trata de que el rendimiento
laboral no es solamente un tema
Relaciones Humanas Kurt Lewin y John de organización y
Dewey (Colaboradores) racionalización. Sino que,
también podemos relacionarlo
con lo referente a la motivación,
ambiente sano y satisfacción del
trabajador.
Teoría de la Smith, Taylor, Fayol. Surgió a raíz de una La misma tiene como propósito
la aplicación de métodos
Administración monografía publicada científicos a los problemas
Científica en 1911 por Frederick administrativos, con el fin de
Winslow Taylor. lograr la máxima eficiencia
industrial.
TEORÍA O MODELO PRECURSOR ORIGEN ENFOQUE

Modelo Japonés Ouchi. 1950, Japón. Se refiere a que ninguna de las


teorías mencionadas por si
misma es capaz de explicar al
individuo la necesidad por hacer
uso de sus capacidades y
aptitudes buscando ser el mejor
en su trabajo y de esta manera
poder obtener los logros
planteados.
Teoría de la Ludwig Von Bertalanffy. Entre 1950-1968 como Una empresa es un sistema
creado por el hombre, donde la
Organización como consecuencia de una misma busca mantener una
Sistema Abierto serie de trabajos. interacción proactiva y dinámica
administrando su propia con su ambiente (clientes,
proveedores, competidores,
Autonomía etcétera).

Acá la adhesión hombre –


Contrato Psicológico Rousseau 1960, en la obra organización necesita una gran
“Understanding correspondencia de carácter
Organizational reciproco basada en contratos e
intereses mutuos.
Behavior”
Referencias Bibliográficas:

Etecé, Equipo Editorial. (2022). Administración Científica. Artículo publicado en el sitio web
“concepto.de”. Disponible:
https://concepto.de/administracion-cientifica/#:~:text=La%20administraci%C3%B3n%20cient%C3%ADfica
%20es%20una,organizaci%C3%B3n%20para%20las%20empresas
[Consulta: 2022, Octubre 26].

Gestiopolis. (2001). ¿En qué consiste el milagro japonés?. Artículo perteneciente al blog online
“Gestiopolis.com”. Disponible:
https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/La-colaboracion-laboral-a-traves-de-los-9-roles-de-equipo
-de-Belbin-20210920-0086.html
[Consulta: 2022, Octubre 26].

Jaramillo, M.. (2006). Enfoque Sistémico de la Administracion, Teoría De Sistema. Archivo publicado en
el sitio web de la Universidad Nacional Experimental Marítima Del Caribe . Disponible:
http://umc.edu.ve/mjaramillo/Unidades/Unidad%20VII/Guia/Guia.pdf [Consulta: 2022, Octubre 26].
Martinez, L. (2020). Contrato psicológico: en qué consiste y para qué sirve este tipo de acuerdo.
Artículo publicado en el sitio web “psicologiaymente.com”. Disponible:
https://psicologiaymente.com/organizaciones/contrato-psicologico .
%20industriales. [Consulta: 2022, Octubre 26].
Material proporcionado por la docente en el aula virtual.

También podría gustarte