Está en la página 1de 2

FORO ORG Y MÉTODOS UNIDAD IV

1.- ¿Qué es un sistema de información?


Según Andreu, Ricart y Valor (1991), un sistema de información queda definido
como: “conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos
estructurada de acuerdo a las necesidades de la empresa, recopila, elabora y
distribuyen selectivamente la información necesaria para la operación de dicha
empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando,
al menos en parte, los procesos de toma de decisiones necesarios para
desempeñar funciones de negocio de la empresa de acuerdo con su estrategia”.
Desde mi percepción, un sistema de información trata de una serie de datos
vinculados entre sí para conseguir un objetivo común, a través de la correcta
gestión y administración.

2.- ¿Nombra y explica los principios del sistema de información?

Especialistas plantean que los SI se rigen desde los principios de obtener,


procesar, almacenar y distribuir la información en apoyo a la toma de decisiones y
el control en una institución (Laudon & Laudon 1996).
Particularmente, opino que tales principios permiten el correcto funcionamiento de
la organización y además incrementan la simplificación del trabajo.

3.- ¿Cuáles son los elementos del sistema de información?


Kendall & Kendall (1997) comparten que los elementos que conforman un Sistema
de Información son la organización, el recurso humano y las tecnologías. Además
de los recursos materiales informáticos o de comunicación en general.
Dichos elementos son de carácter necesario para el buen funcionamiento de una
organización o empresa, debido a su gran aporte en la toma de decisiones.

4.- ¿Nombra los tipos de sistema de información y explica uno?


Los autores K y J Laudon (1996) clasifican los Sistemas de Información los
sistemas de Información según su utilidad en los diferentes niveles de la
organización empresarial. De esta manera los sistemas se dividen en los
siguientes seis tipos:
a) Sistema de Procesamiento de Operaciones (SPO).
b) Sistemas de Trabajo del Conocimiento (STC).
c) Sistemas de automatización en la oficina (SAO).
d) Sistemas de información para la administración (SIA).
e) Sistemas para el soporte de decisiones (SSD).
f) Sistemas de Soporte Gerencial (SSG).

Sistemas de Soporte Gerencial (SSG): Este tipo de Sistema, funciona de forma


estratégica para la compañía, pues son diseñados para tomar decisiones
estratégicas a través de gráficos y comunicaciones avanzadas, con el objetivo de
construir la estrategia general de la empresa (plan de operaciones, por ejemplo).
Considero que los Sistemas de Soporte Gerencial son útiles en cualquier tipo de
organización, pues nos permiten de alguna manera realizar una planificación a
largo plazo de manera estructurada y con una visión futura de resultados y
oportunidades.

5.- Explica la relación entre sistema de información y la función de


organización y método?

Partiendo de que, la creación de las unidades de Organización y Sistemas se


enlaza, por un lado, a esos esfuerzos por la reorganización administrativa
tendientes a una mayor eficiencia, es evidente su estrecha relación con los
Sistemas de Información, pues al ser estos un “conjunto de componentes
interrelacionados que incluyen elementos sociales y técnicos organizados para
recolectar, procesar, ordenar, almacenar y convertir los datos en información; la
cual se distribuye en la organización para apoyar los procesos de toma de
decisiones relacionados con la coordinación, control de recursos, análisis de
problemas y temas complejos así como en la creación de nuevos productos”
(Laudon & Laudon, 2012; Piccoli, 2012), es mediante la aplicación de estudios y
utilización de estos componentes en pro del mejoramiento de los procedimientos,
métodos y sistemas de trabajo que ambas áreas van de la mano.

También podría gustarte