Está en la página 1de 11

Unidad 2 – Hemodinamia 2

MEDIOS DE
CONTRASTE
Los medios de contraste iodados (MCI) son sales de yodo, se
utilizan con fines diagnósticos debido a su capacidad para
absorber los rayos X.

Rx: Angiografía

Tomografía computada (TC)

Resonancia magnética (RM)

Ecografía (Ultrasonido)
CLASIFICACIÓN:

Medios de contraste

Naturales Artificiales
 Aire en dos grupos
 Fosforo
 Calcio
Negativos Positivos

Atenúan poco los Rx, se Atenúan mas los Rx, se


ven radiolúcidos. (negros) ven radiopacos. (blancos)

 Aire  Liposubles
 Dióxido de Co2  Hidrosolubles
(tubo digestivo,
pulmones)
Factores que intervienen en los efectos adversos

 Osmolaridad (osmolaridad de la sangre: 290 mOsm/kg)

 Alta osmolaridad (1200 a 2400 mOsm/kg H2O)


 Baja osmolaridad (290 a 860 mOsm/kg H2O)

 Tendencia iónica (dada por sus radicales en 1, 3 y 5)

 Iónicos (radical carboxilo): Se disocian en iones cuando se disuelven en


agua.
 No iónicos (radical hidroxilo): No se disocian, por lo tanto su
osmolaridad es menor.
TENDENCIA IÓNICA
 Ioxitalamato de meglumina
(TELEBRIX C)
 ALTA OSMOLARIDAD
 Dratriazoato de meglumina
(TRIYOSON C)
IÓNICOS

 BAJA OSMOLARIDAD  Yoxaglato de


meglumina
(HEXABRIX)

 Iohexol (OMNIPAQUE)
NO IÓNICOS  Iopromida (CLAROGRAF)
 Yopamidol (IOPAMIRON)
 Iobitridol (XENETIX)
EFECTOS-REACCIONES
 Vasodilatación.
 Hipotensión.
 Taquicardia.
 Inversión de la onda T en
ECG.
 Bradicardia sinusal.
 Arritmias ventriculares.

ALERGIAS COMO:
 Tipo urticariano
 Tos-disnea
 Broncoespasmo
 Trastornos neurológico

También podría gustarte