Está en la página 1de 17

FRACTURA DE

CLAVÍCULA-
ESCÁPULA
Isabel Quintero
Yesenia Neira
Paola Niño
Danna López
10cm
CLAVÍCU
LA
Es el único hueso largo que se
forma a partir de dos centros de
osificación membranosa. Le
permite al hombro las posiciones
de rotación interna y el
cruzamiento por delante del
cuerpo sin sufrir colapso medial
y otra suspensoria.

10cm 2
file:///C:/Users/Admin/Downloads/FRACTURAS%20Y%20LUXACIONES%20DE%20LA%20CLAV%C3%8DCULA.pdf
CLASIFICAC
IÓN
La más utilizada es la de Allman: grupo I (fracturas del tercio medio),
grupo II (tercio externo) y grupo III (tercio interno). Neer añadió al
grupo II tres subtipos. Craig introdujo una clasificación más detallada

10cm Ref X-Ray Exp / 3


file:///C:/Users/Admin/Downloads/FRACTURAS%20Y%20LUXACIONES%20DE%20LA%20CLAV%C3%8DCULA.pdf
10cm Ref X-Ray Exp / 4
file:///C:/Users/Admin/Downloads/FRACTURAS%20Y%20LUXACIONES%20DE%20LA%20CLAV%C3%8DCULA.pdf
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/584GRR.pdf

SÍNTOMAS

Inflamación Pérdida de la función


Dolor
del brazo

Sensibilidad Hematomas Crepitación

10cm Ref X-Ray Exp / 5


HALLAZG
OS
RADIOLÓG
ICOS
10cm Ref X-Ray Exp / 6
FRACTURA DEL TERCIO
MEDIO AP

Tipo Craig I

Fractura cerrada

Transversa

Sin desplazamiento

10cm Ref X-Ray Exp / 7


file:///C:/Users/Admin/Downloads/FRACTURAS%20Y%20LUXACIONES%20DE%20LA%20CLAV%C3%8DCULA.pdf
FRACTURA DEL TERCIO
DISTAL AP

II Tipo I (Neer)

Fractura cerrada

Transversa

Con desplazamiento

El tercio externo tiene una incidencia de fractura del 18%

10cm Ref X-Ray Exp / 8


file:///C:/Users/Admin/Downloads/FRACTURAS%20Y%20LUXACIONES%20DE%20LA%20CLAV%C3%8DCULA.pdf
FRACTURA
DEL TERCIO
PROXIMAL
Con respecto al tercio interno cuenta con
una incidencia del 2%

10cm Ref X-Ray Exp / 9


file:///C:/Users/Admin/Downloads/FRACTURAS%20Y%20LUXACIONES%20DE%20LA%20CLAV%C3%8DCULA.pdf
ESCÁPULA
La escápula también
conocida como omóplato,
es un hueso espacioso, poco
grueso y parecido a una
figura triangular, que forma
parte del hombro

10cm https://www.fisioterapia-online.com/glosario/hueso-escapula 10
CLASIFICACIÓN
Las fracturas del cuerpo y espina constituyen el
tipo más frecuente (43-74% del total), seguido
de las del cuello extraarticulares y de las de la
cavidad glenoidea.

10cm file:///C:/Users/Usuario/Downloads/420-2014-03-28-15%20Traumatismos%20de%20la%20cintura%20escapular%20(2).pdf 11
A.Transversa del cuerpo
B.Borde inferior glenoideo
C.Intrarticular glenoides
D. Cuello del glenoides
E.Acromión
F. Espina
G.coracoides

10cm 12
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/420-2014-03-28-15%20Traumatismos%20de%20la%20cintura%20escapular%20(2).pdf
SÍNTOMAS

http://www.docenciatraumatologia.uc.cl/fracturas-de-
Inflamación y
sensibilidad en la
Hematomas a zona escapular
nivel de la
escápula

Dolor y
crepitación al

escapula/
mover el brazo
10cm Ref X-Ray Exp / 13
HALLAZG
OS
RADIOLÓG
ICOS
10cm Ref X-Ray Exp / 14
RX: AP

Tipo II

Fracturas cerradas de la espina y


glenoides

Transversas

Sin desplazamiento

10cm https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-72032020000100087&script=sci_arttext
Ref X-Ray Exp / 15
RX: AP

Tipo II

Fractura cerrada bilateral


de escápula

Transversa

Sin desplazamiento

10cm https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-ortopedia-traumatologia-380-articulo-fractura-bilateral-escapula-como-signo- 16
S012088451730072X
Thanks!
Ref X-Ray Exp / 17
10cm 17

También podría gustarte