Está en la página 1de 7

“El rescate de los valores en las

aulas educativas”
Valores:

 son un instrumento de conocimiento, aunque no se reducen a la


actividad intelectual o cognitiva de la persona. Tienen también una
dimensión afectiva y de voluntad, es decir, tienen que ver con los
sentimientos y con nuestra capacidad de decisión.
  principios que le permiten a los seres humanos, mediante su
comportamiento, realizarse como mejores personas; es decir son
esas cualidades y creencias que vienen anexadas a las
características de cada individuo y que ayudan al mismo a
comportarse de una forma determinada
¿Cómo fomentar los valores dentro de las aulas de clases?
valores primarios en el
individuo
 Amor
 respeto
 Confianza
 Responsabilidad
 Honestidad
 Empatía
¿Cómo se adquieren los valores?

 Patrones de ejemplos
 Hogar (familia)
 Escuela
 Religión (iglesia)
 Sociedad (vecinos, colonia, etc.)
¿ que hacer cuando existen problemas de
conducta?

 Interrogar
 Aprender a escuchar
 Ser empático
 Orientar
 Trabajar en conjunto
 Tratar de erradicar el problema
Sugerencias para el trabajo colectivo

 Organizar al grupo de manera integrada sin importar


rasgos físicos, discapacidad, o diferencia entre ellos.
 Fomentar en todo momento los valores
 Dar responsabilidades a cada alumno.
 Tratar de igual manera a todos los alumnos
 Platicar y orientar a los alumnos que padecen de
problemas de conducta

También podría gustarte