Está en la página 1de 5

LA TEORÍA DEL COLOR EN PUBLICIDAD

LA TEORÍA DEL COLOR EN


PUBLICIDAD
Mediante la psicología del color, hemos comprobado que tan importante es la utilización de los colores en
nuestros logos, campañas, gráficas, etc. Con esta herramienta se busca captar la atención del público. Cada
color tiene un significado diferente y especial que puede ayudarnos a brindar matices a nuestro mensaje,
sobre todo en el logo. Debes tener en cuenta la personalidad de la marca, dado que los colores transmitirán
ese aspecto al público. Los colores brillantes y audaces pueden captar rápidamente la atención del público
pero también podría parecer atemorizador, los tonos oscuros simbolizan sofisticación y elegancia.

Rojo: Acción, Aventura, Agresividad, Sangre, Peligro, Energía, Emoción, Amor, Pasión, Fuerza,
Vigor
LA TEORÍA DEL COLOR EN
PUBLICIDAD
• Mediante la psicología del color, hemos comprobado que tan importante es la utilización de los colores en
nuestros logos, campañas, gráficas, etc. Con esta herramienta se busca captar la atención del público.
Cada color tiene un significado diferente y especial que puede ayudarnos a brindar matices a nuestro
mensaje, sobre todo en el logo. Debes tener en cuenta la personalidad de la marca, dado que los colores
transmitirán ese aspecto al público. Los colores brillantes y audaces pueden captar rápidamente la
atención del público pero también podría parecer atemorizador, los tonos oscuros simbolizan sofisticación
y elegancia.

Naranja: Accesible, Creatividad, Entusiasmo, Diversión, Jovial, Enérgico, Juvenil


LA TEORÍA DEL COLOR EN PUBLICIDAD

Amarillo: Precaución, Alegría, Cobardía, Curiosidad, Felicidad, Gozo, Broma, Positivo, Sol,
Cálido

También podría gustarte