Está en la página 1de 11

LA COMUNICACIÓN

Conocemos e Identificamos nuestro


proceso de la comunicación.
Responde las siguientes preguntas:

1.¿Qué se está realizando?


2.¿En qué consiste este proceso?
3. ¿Qué roles se cumplen en el gráfico?
4. ¿Podrás intercambiar los roles?
5. ¿Será importante cada uno de estos
elementos?
La comunicación es una actividad que nos permite intercambiar
ideas, pensamientos, sentimientos. Es decir, permite la
interrelación.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:
1.EMISOR: Es quién envía el mensaje.
2.RECEPTOR: La persona que recibe el mensaje.
3.CÓDIGO:Sistema de signos empleados por el emisor para
enviar el mensaje.
4.CANAL:Medio físico a través del cual se envía el mensaje.
5.MENSAJE:Es el contenido de la información enviada por el
emisor.
6.REALIDAD:Es el espacio donde se produce el acto
comunicativo.
¿Cómo reconocer fácilmente los elementos de la comunicación? 

                                * Emisor → ¿Quién? 


* Mensaje → ¿Qué? 
 * Receptor → ¿A quién? 
                               * Código → ¿Cómo? 
                               * Canal → ¿A través de? 
                            * Realidad o situación → ¿En qué lugar?
EJEMPLOS:
1. El Doctor entrega al paciente una receta donde le indica lo
siguiente: «Tomar el jarabe , Amoxil cada cuatro horas».

o Emisor:

o Receptor:
o Código:
o Canal:
o Mensaje:
o Realidad:
2. Papá se entera por medio del diario «El Comercio» que
las carreteras de la sierra están bloqueadas por las
lluvias.

o Emisor:
o Receptor:
o Código:
o Canal:
o Mensaje:
o Realidad:
FICHA PRÁCTICA
I. Reconoce los elementos de la comunicación en los siguientes
actos comunicativos:
1. Aló Raquel, no pude ir al colegio, porque estoy
resfriada. Me puedes decir ¿qué tareas han dejado?
- Emisor:
- Receptor:
- Código:
- Canal:
- Mensaje:
- Realidad o situación:

También podría gustarte