Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA


“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
FACULTAD DE DERECHO
NUCLEO CIUDAD GUAYANA
 
 
 
 
 
 

Mapa conceptual
Garantía de las obligaciones
PROFESORA ALUMNOS
Elimar Boadas Camila Muñoz C.I V- 30.656.190
  Obdimarys Fernandez C.I.V 30.926.786
 
 
 
Sección: 3D2P
  Puerto Ordaz, 22 de noviembre 2021
 
Desde los contratos reales hasta el mandato y sociedad

Contrato real: El contrato real es aquel para Contrato consensuales: Los contratos
cuya perfección se necesita la entrega de la consensuales se forman por el solo acuerdo de las
cosa que constituye su objeto. Se trata de partes, solo consenso. Hay cuatro: la venta, el
una categoría de contratos, más que de una arrendamiento, la sociedad y el mandato. La simple
convención es bastante para que haya contrato, sin
especie de contrato en particular.
ninguna solemnidad de palabra ni de escritura. El
consentimiento puede, pues, manifestarse de
cualquier modo, con tal que sea cierto.

Efectos naturales del contrato real: Los


contratos reales de manera predominante tienen Clases de contratos consensuales: Arrendamiento: Es un
eficacia jurídico-real, ya que producen contrato por el cual una persona se compromete con otra a
como efecto natural la constitución, transmisión, proporcionarle el goce temporal de una cosa, o a ejecutar
modificación o extinción de algún derecho para ella cierto trabajo, mediante una remuneración en dinero,
llamada merces. El que se obliga a suministrar la cosa o
real. Por eso, en beneficio de la inmediatez,
trabajo es el locutor.
propia de los derechos reales, los contratos reales Compraventa: La compraventa es un contrato por el cual un
ponen en conexión directa al sujeto titular con el agente (vendedor) se compromete a entregar un bien. Esto, a
objeto del derecho. cambio de una contraprestación económica de su contraparte
(comprador).

El Derecho romano conoció cuatro contratos


reales, mencionados  en las Instituciones de 2 Comodato (commodatum): esencialmente gratuito,
Justiniano: principal,  por medio del cual una persona entrega a otra una cosa
corporal mueble o inmueble (por regla general no fungibles) de
1 Mutuo (mutuum): es un contrato real, principal,
especie y cuerpo cierto, para que la usara y la restituyera en su
unilateral, de derecho estricto, gratuito por
misma individualidad y la devolviese en la época convenida
naturaleza,  en virtud del cual una persona
3 Depósito (depositum): es un contrato por el cual una persona, el
transfiere a otra la propiedad de una
depositante, entrega una cosa a otra persona, el depositario, que
determinada cantidad dinero o de otras cosas se obliga gratuitamente a guardarla y a devolverla al primer
fungibles y se las entrega, obligándose el requerimiento.
mutuario a restituir cosas de la misma especie, 4 Prenda (pignus): es un contrato, por el cual el deudor o un
en la misma cantidad y calidad. tercero entrega una cosa a un acreedor para seguridad de su
crédito, con o a cargo para este acreedor de restituirla después de
haber tenido satisfacción.

También podría gustarte