Está en la página 1de 8

https://www.youtube.com/watch?

v=3_aI95j2wLk
Los estándares de
calidad educativa son
descripciones de logros
esperados
correspondientes a los
estudiantes, a los
profesionales del
sistema y a los
establecimientos
educativos. A sí
tenemos:
¿Por qué son importantes los Estándares de Gestión Escolar?

Establecen la manera cómo un plantel educativo se organiza y desarrolla procesos de


gestión para mejorar la calidad de los aprendizaje de los estudiantes. Asimismo, estos
estándares contribuyen a que los actores de las instituciones educativas se desarrollen
profesionalmente y a que la institución se aproxime a su funcionamiento óptimo.
Dentro de esto se espera que los agentes educativos sepan:
• analizar las situaciones para la toma de decisiones
• comunicar efectivamente a todos los miembros de la comunidad
• manejar los conflictos
• liderar y orientar a la comunidad educativa
• trabajar como parte de un equipo
• reflexionar desde su propia práctica e incorporar los puntos de vista de los demás
• negociar para llegar a acuerdos.
• Cada institución educativa, al tener una realidad propia, establecerá́ las acciones y
planes de mejora
• Estándares de Gestión Escolar (GE). Se aplican a los establecimientos educativos, se refieren a los procesos
de gestión y prácticas institucionales que contribuyen al buen funcionamiento de la institución, además,
favorecen el desarrollo profesional de los actores de la institución educativa permitiendo que esta se aproxime a
su funcionamiento ideal.

• Estándares de Desempeño Profesional Directivo (DI). Describen las acciones indispensables para optimizar
la labor directiva y hacen referencia a la gestión administrativa, gestión pedagógica, de convivencia, servicios
educativos y sistema integral de riesgos escolares.

• Estándares de Desempeño Profesional Docente (DO). Establecen las características y desempeños generales
y básicos que deben realizar los docentes para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad Los
Estándares de Gestión Escolar, Desempeño Profesional Directivo y Desempeño Profesional Docente serán
referentes para la evaluación interna y externa y serán empleados por el Instituto Nacional de Evaluación
Educativa o por cualquier otra institución que realice evaluación.

También podría gustarte