Está en la página 1de 15

Colonización

española a
territorio
centroamericano
Aaron beltran

703
Antecedentes de la conquista

• Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo para la Corona de Castilla en 1492. Posteriormente,
aventureros privados entraron en tratos con la Corona española para conquistar las tierras recién
descubiertas a cambio de ingresos fiscales y la potestad de gobernarlas
Guatemala antes de la conquista

• En el siglo xvi, el territorio que hoy conforma Guatemala estaba dividido en varias ciudades-Estado
continuamente envueltas en conflictos. Los más importantes eran los reinos de los pueblos k'iche',
kakchiquel, tzu'tujil, chajoma,9​mam, poqomam y nahua.

Mapa en relieve de
Guatemala
mostrando las tres
principales áreas
geográficas.
Conquista a guatemala

• La conquista de Guatemala fue un conflicto que forma parte de la colonización española de América en
el territorio de lo que hoy es la república de Guatemala en América Central. Antes de la conquista, este
territorio comprendía varios reinos mesoamericanos, la mayoría de los cuales pertenecía a la
civilización maya
Los españoles

• Todos los conquistadores eran voluntarios y la mayoría de ellos no tenía salarios, sino que recibían una
parte del botín de las victorias en forma de metales preciosos, concesiones de tierras y mano de obra
nativa.​Muchos de los españoles eran soldados experimentados que habían participado en campañas
militares en Europa.

El conquistador
Pedro de
Alvarado
encabezó los
primeros intentos
de conquistar
Guatemala.
Armas y tácticas de los españoles

• El armamento y las tácticas españoles eran muy diferentes de las de los pueblos indígenas de
Guatemala. Incluían el uso de arcos, ballestas, armas de fuego (fusiles y cañones), perros de ataque y
caballos de guerra.

Perros de ataque considerada el arma mas cruel ballesta


usada por los españoles
Armas y tácticas de los indígenas de Guatemala

• A diferencia de las armas que usaron los españoles los indígenas de Guatemala contaban con el uso
del hierro y del acero como las lanzas ,cuchillas cortas etc.

La lanza es un arma compuesta de un palo en cuya


extremidad esta fija un hoja afilada de hierro o acero o de
piedra
Cambios culturales

• Uno de los cambios culturales mas importantes fue el de la religión pues los españoles obligaron a los
indígenas a ser cristianos
Resultado

• Victoria española
Sitio de interés guatemala

• Parque nacional tikai

• Tikal es una antigua ciudadela maya en los bosques tropicales del norte de Guatemala. Se cree que da.
Tikal floreció entre los años 200 y 850 d. C
Sitio de interés España

• La Mezquita-catedral de Córdoba, ​Santa María Madre de Dios» o «Gran Mezquita de Córdoba»,


actualmente conocida como la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de forma eclesiástica, es un
edificio de la ciudad de Córdoba, España.
consecuencias

• Fin de los reinos indígenas independientes


Cambios territoriales

• Incorporación de la capitanía general de guatemala


Dato curioso

• El dato curioso es que a pesar de que los indígenas contaban con materiales como acero y hierro para
sus armaduras, armas etc. Los mayas usaron una armadura de algodón acolchonado que la preferían
mas que su propia armadura de acero
Fuentes históricas

• Las fuentes que describen la conquista española de Guatemala se componen entre otras de los
escritos de los mismos españoles, entre ellos dos de las cuatro cartas escritas por el conquistador
Pedro de Alvarado a Hernán Cortés en 1524,

También podría gustarte