Está en la página 1de 11

GÉNERO

NARRATIVO

Objetivo: Recordar contenidos del género narrativo.


LA NARRACIÓN
• LA NARRACIÓN: Es contar una historia de ficción o
real conformada por acciones o hechos que le
ocurren a unos personajes en un tiempo y espacio
determinado.

• ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN:

1.Narrador
2.Marco
3.Personajes
4.Estructura
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN:
EL NARRADOR

•EL NARRADOR: Es la voz ficticia que cuenta la historia creada


por el autor.

•TIPOS DE NARRADOR:
1.Omnisciente: Está fuera del relato y sabe todo sobre lo que
Heterodiegético:
Fuera del relato cuenta (pensamientos y sentimientos)

2.Objeto: Está fuera del relato y cuenta todo lo que observa, pero
no conoce los pensamientos ni sentimientos de los personajes.

3.Testigo: Está dentro del relato. Personaje secundario que


Homodiegético:
cuenta lo que le sucede al protagonista.
Dentro del
relato •Protagonista: Está dentro del relato. Personaje principal que
cuenta su propia historia.


1.
-
-
-
EL MARCO
E Es la localización de la acción en el espacio (ambiente) y en el tiempo
EELEMENTOS DEL MARCO:
EEspacio
FFísico: Lugar en donde suceden los acontecimientos.
SSocial: Sociedad en donde ocurren los hechos (costumbres, cultura)
PPsicológico: Clima emocional que envuelve a los personajes.

2. Tiempo
- DDe la HISTORIA: Orden cronológico.
1. DDel RELATO: Forma en que se presentan los hechos al interior del relato. (desorden)
EL TIEMPO DEL RELATO

1. Ad ovo: La obra comienza desde el inicio al final, en


orden.

2. In media res: La obra comienza con una acción de la


mitad de la historia.

3. In extrema res: La narración comienza con una


acción del final de la historia.
FOCALIZACION

• La focalización consiste en el ángulo


de visión o foco desde donde se narran
los hechos.
FOCALIZACIÓN CERO

• El narrador se impone a sí mismo


restricciones mínimas. Entra y sale de la
mente de sus personajes y su movilidad para
desplazarse por distintos lugares.
• Corresponde al llamado "narrador
omnisciente", aunque, de hecho, su
omnisciencia implica una libertad mayor, no
sólo la de acceder a la conciencia de los
personajes, sino también la de ofrecer
información narrativa sin límites de
conocimientos.
FOCALIZACIÓN INTERNA

• La visión del narrador se hace desde el


interior, desde el personaje.
•El narrador conoce la historia relatada
desde su propia experiencia como
participante en la historia: es el narrador
personaje.
Es el narrador personaje (protagonista o
testigo)
FOCALIZACIÓN EXTERNA

• El narrador sólo puede describir lo que ve y


oye, no tiene acceso a la conciencia de los
personajes

También podría gustarte