Está en la página 1de 22

AGRÍCULTURA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA ENTIDAD AGRÍCOLA

Equipo No.1
Integrantes:
o Alvarado Romero
o Jauregui Figueroa
o Cruz Rodriguez
o Zayola Rubio 356734
Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Que es la Agricultura?
• La agricultura es una actividad que se ocupa de la producción del cultivo del
suelo, el desarrollo y recogida de las cosechas.

• Es una de las actividades del sector primario de cada nación, siendo el recurso
más importante y con el que cuenta el hombre para su subsistencia, pues una
porción de los productos agrícolas es consumida de manera directa y otra es
proporcionada a la industria para obtención de alimentos derivados, materiales
textiles, químicos o manufactureros.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Marco Economico
• Como parte del sector primario en la economía nacional, la agricultura en el estado de
Baja California ocupa el lugar número 23 en el país respecto a la superficie sembrada.

• Los principales cultivos cíclicos en el estado son: trigo, cebada, algodón, sorgo, maíz y
gran variedad de hortalizas que en conjunto ocupan cerca de 90% de la superficie
sembrada con este tipo de cultivos. Respecto a especies perennes destacan la alfalfa, el
pasto rye grass, la vid, olivo y espárrago.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
PIB por Actividades Primaria Nacional

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Superficie Agricola Total
• En México, el estado de Baja California es uno de los más importantes
productores de vid, olivo y espárrago, además de ser uno de los estados
exportadores de hortalizas; otros productos Importantes son: trigo, sorgo,
jitomate, cebada, entre muchos más.

• El trigo es el cultivo que más superficie ocupa en la región, pues cubre más de
30% de las tierras en producción, pero son Importantes también: algodón, sorgo,
alfalfa, cebada, jitomate, cebollín, maíz, pasto rye grass, vid y espárrago

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
• El municipio que concentra la mayor parte de la superficie
agrícola es Mexicali el cual agrupa más de 70% de los terrenos
productivos; el área restante pertenece al municipio de
Ensenada, donde la agricultura se concentra en pequeños pero
numerosos valles entre los que destacan: Guadalupe, Maneadero,
San Quintín, La Trinidad, Las Palmas, Santo Domingo, Ojos
Negros, la Misión, Real del Castillo, Santo Tomás, San Vicente,
San Rafael, San Telmo, Camalú, Valle Chico-San Pedro Mártir,
San Felipe y El Rosario, entre otros.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Cultivo Anual

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Cultivos Permanentes

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Regimen Sector Primario
• Inscríbete y obtén tu Registro Federal de Contribuyentes.
• Expide factura electrónica cada vez que vendas algo, o realiza una factura global por las
ventas que realices al público en general.
• Presenta tus declaraciones provisionales.
• Presenta la información del IVA, de las operaciones realizadas con tus proveedores.
• Presenta tu declaración anual.
• Informa anualmente las operaciones con tus clientes y proveedores.
• Presenta la información relacionada con tu Contabilidad Electrónica.
• Cuando cambies de domicilio, de actividad o requieras modificar la información
contenida en el Registro Federal de Contribuyentes, actualiza tus datos desde el Portal
del SAT.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Beficios Personas Fisicas
• Las declaraciones provisionales pueden presentarse de forma mensual o semestral.
• En sus declaraciones provisionales, las personas físicas dedicadas a
actividades AGAPES obtienen una reducción del 40% sobre el impuesto de la renta.
• Las personas físicas dedicadas al ejercicio del sector primario, están exentas de pagar el
impuesto sobre la renta sino superan la cifra de 40 veces la UMA al año.
• Otro beneficio, es la de obtener la devolución de saldos a favor del IVA en un plazo de 20
días hábiles.
• Si somos personas físicas podemos deducir gastos, descuentos, inversiones, adquisiciones
de materia primas y mercancías.
• Existe la opción de descontar los gastos de mano de obra de los trabajadores eventuales,
la  alimentación de ganados y otros gastos menores sin tener que presentar factura
electrónica.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Beneficios Personas Morales
• Las personas morales que se dediquen exclusivamente a actividades AGAPES, no
pagarán el impuesto sobre la renta si sus ingresos no superan un monto total de 20 veces
la UMA por cada socio al año. La Unidad de Medida y Actualización o UMA es la
unidad de medida y actualización que ha venido a sustituir al salario mínimo general y
por la que, tenemos que calcular los ingresos.
• En las declaraciones provisionales se puede aplicar una reducción del 30% sobre el ISR.
• Existe la opción de presentar las declaraciones provisionales de forma mensual o
semestral.
• Al igual que en las personas físicas, se puede obtener la devolución de saldos en favor
del IVA en un plazo de 20 días hábiles.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Sociedades o Asociaciones Productoras
• Las asociaciones de productores y también las sociedades cuya fuente de trabajo sea
exclusivamente las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y sílvicolas obtendrán
una reducción del 30%  en el ISR, si sus ingresos no exceden de 4230 veces la UMA del
área geográfica del contribuyente al año.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Beneficios Sector Primario
• Adquisición de combustibles
• Si cumplimos con nuestras obligaciones fiscales, en virtud de lo establecido en el Título
II, Capítulo VIII de la Ley del ISR y nos dedicamos en exclusiva a realizar
actividades AGAPES, obtendremos un descuento en la compra de combustible del
15%de lo que se haya consumido. Para obtener este beneficio además, tenemos que
cumplir un requisito: realizar el pago en efectivo.
• No obligación de emitir cheques nominativos
• Las personas físicas o morales dedicadas a actividades del sector primario, están exentas
de usar cheques nominativos si los pagos a contribuyentes no superan los 5,000.000
pesos al mes.
• Tasa del 0%
• Las personas físicas y morales dedicadas al sector primario gozan de una tasa de IVA del
0%  en los siguientes servicios y actividades: adquisición de equipos de irrigación,
exportación de bienes y servicios, preparación de terrenos, instalación de invernaderos
hidrópónicos, erradicación de plagas, etc

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Documentos fuente
• Comprobante de pago : los documentos fuente son documentos que acreditan las
transferencias de bienes, la entrega en uso o la prestación de servicios.
• Títulos valores : son los documentos que facultan a las personas a cuyo favor esta
extendido a exigir un importe, se agrupan en : documento a crédito o titulo valores.
• Efectos financieros: son los documentos que representan las operaciones o servicios
de crédito, colocaciones o prestamos que realizan las instituciones financiera.
• Documentos de transporte : son los documentos que deberán ser emitidos
previamente al traslado del bien relacionándose al medio de transporte que se
vincula y llamarse: guias, contratos, etc.
• Efectos públicos : son los documentos que acredita de la cuenta de ilación de las
inversiones que se realizan por las entidades o personas naturales como las
acciones, bono.

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Catalogo de cuentas
Cuentas de activo • - Bosques (forestación)
• - Almacén de productos agrícolas • - Estercolero
terminados
• - Maquinaria agrícola
• - Almacén sanidad vegetal
• - implementos agrícolas
• - Almacén existencias semillas
• - Canales de regadío y pozos
• - Almacén envases
• - Caminos interiores
• - Existencias plantaciones
• - Electrificación rural
• - Existencia almacén subproductos
• - Tinglados y cobertizos de madera
• - Existencias materiales y repuestos
agrícolas • - Tinglados y cobertizos metálicos
• - Existencias madera • - Vivienda peones
• - Existencias plantaciones: • - Alambrados
Aguacate
Café
vid
plátanos Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
cacao
Activo transitorio Cuentas de ingresos
• - Bosques en formación • Cultivos producción y valoración
• - Sembradíos en curso (sementeras): • - Ventas:
Arroz Productos terminados
Trigo De semillas
Papa De subproductos
Soya Estiércol
Algodón
• - Alquiler de campos
Fréjol
• - Alquiler herramientas
Quinua
• - Alquiler maquinaria
Avena
• - Devolución rebajas en compras
Cebada
• - Descuento en compras
• - Proyecto plantaciones
• - Almácigos • - Bonificaciones por compras
• - Cosechas pendientes
• - Trabajos en ejecución
• - Explotación de bosques
• - Fabricación y elaboración Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Cuentas de pasivo Cuentas de egresos
• - Previsión para riesgos no asegurables • Costo de ventas de:
• - Previsión para desvalorización de Productos terminados
productos agrícolas Venta semillas
• - Amortizaciones acumuladas: Subproductos terminados
Plantaciones permanentes Estiércol
Maquinaria agrícola • - Gastos de administración
Implementos agrícolas • - Sueldos y Salarios
Canales de regadío y pozos • - Mantenimiento o subvención personal
Caminos interiores • - Contratistas
Electrificación rural • - Abonos fertilizantes
• - Herbicidas y plaguicidas
• - Arrendamientos
• - Seguros agrícolas
• - Fletes agrícolas
• - Mermas
• - Impuesto rústico Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
• - Mantenimiento y reparaciones
Depreciaciones Compras

• Plantaciones permanentes • De granos


• Maquinaria agrícola • De frutos
• Implementos agrícolas • De productos agrícolas
• Caminos interiores • - Devolución rebajas en ventas
• Electrificación rural • - Descuento en ventas
• Tinglados y cobertizos de madera • - Bonificaciones por ventas
• Tinglados y cobertizos metálicos
• Vivienda peones
• Alambrados
• Silos almacenes y galpones

Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Introduzca su logotipo
o su nombre aquí
Introduzca su logotipo
o su nombre aquí

También podría gustarte