---------------------------°----------------------------------°--------------------------
SITUACION NACIONAL
Para dar comienzo al mensaje institucional, me parece importante
definir lo que se entiende por “el campo”. El campo muchas veces
se toma como una simplificación de una actividad que resulta
fundamental para el desarrollo social económico y cultural de
nuestro país. La actividad agropecuaria no solo involucra al sector
de la producción primaria (los productores) sino que incluye un
número mucho más relevantes de actores, sin los cuales sería
imposible su existencia. La falta de entendimiento de ésta realidad
ha determinado errores graves en la concepción y consideración de
las políticas que se aplican y sus consecuentes efectos. Cuando se
toma una decisión equivocada en materia de políticas
agroindustrial, se está afectando la evolución y el desarrollo
del país en su conjunto.
Proveedores de insumos, fabricante de maquinarias, contratistas,
acopiadores, cooperativas, corredores, consignatarios, frigoríficos,
transportistas, industriales procesadores en las diferentes cadenas
de valor, gran número de profesionales de agronomía y veterinaria,
contadores y empleados rurales conforman una masa de
trabajadores y empresas vinculadas directamente a la actividad
agroindustrial. Es decir que el campo es, contrariamente a lo que
mucho suponen, un gran generador de mano de obra.
De manera directa, el 36% de la mano de obra en la Argentina
tiene vinculación directa con este sector y representa hoy mas
del 15% del PBI.
Existen casi cuatro millones de trabajadores, directos o indirectos,
que llevan el empleo a todos los puntos del interior del país, y esto
genera arraigo de la gente en distintos rincones del país. Porque el
campo es federal y creador de lazos entre argentinos.
----------------------°--------------------------°--------------------------°-----------
Este sector enfrenta problemas climáticos y sufrimos sequías,
incendios e inundaciones. Pero, además de las amenazas globales
y del clima, que no controlamos, el campo tiene que enfrentar
medidas nefastas de nuestros gobernantes, medidas que atacan a
la producción, y perjudican a toda la economía.
--------------------------°-----------------------------------°-------------------------
En enero de este año las retenciones cumplieron 20 años de
existencia, y son un impuesto que viene siendo estimulado por
varios gobiernos. ¿Pero qué resultado han tenido las retenciones?
---------------------°------------------------°--------------------------°-------------
Por eso, les pido: no nos quejemos si no damos un paso más allá
de nuestro escenario individual. Debemos seguir involucrándonos
en concejos deliberantes, Instituciones, clubes y comisiones, de
abajo hacia arriba, desde cada intendencia hasta la Nación, más
allá de los colores políticos de cada uno.
SITUACION PROVINCIAL
MUCHAS GRACIAS