Está en la página 1de 34

Identificación

médico legal

Dra. Praxedes, marzo 2021 1


La identificación forma parte de la investigación medico legal
de un cadáver. Los métodos de identificación de un cuerpo
desconocido incluyen huellas dactilares, grupos sanguíneos,
pelos y características de los dientes.

Identidad: Conjunto de características que hacen a una


persona distinta de los demás y solo igual a si misma

Dra. Praxedes, marzo 2021 2


Conjunto de signos biopsicosociales que permiten el
reconocimiento de una persona, por parte de terceros,
atribuyendo individualidad definida, característica e
irrefutable.

Identificación de personas: Consistente en establecer la


Identidad, características, individualidad, y/o semejanza de
las personas.

Dra. Praxedes, marzo 2021 3


Comprende el estudio osteológico comparativo y anatómico de los
fragmentos o elementos óseos en estudio a fin de señalar
características que compatibilicen con la especie humana o no.

P. de hueso

Dra. Praxedes, marzo 2021 4


 Identificación por los rasgos exteriores

 Identificación médico-legal o forense

 Identificación odontológica

 Identificación antropológica

 Identificación biológica

 Identificación mediante fotos de archivos criminales

 Presentación al reconocimiento mediante fotos

 Presentación al reconocimiento en fila (rueda) de


personas

Dra. Praxedes, marzo 2021 5


Elementos de la
identificación medico
legal

Dra. Praxedes, marzo 2021 6


Diagnostico de la edad

Emplea sobre todo aspectos óseo, como: Cronología de puntos de


osificación, aparición y fusión de epífisis, soldaduras de suturas
craneales. También es orientador el estado del sistema piloso y
la presencia de arrugas en adultos.

Son de especial utilidad las suturas craneales y la sínfisis


pubiana.
En niños, la erupción de los dientes temporales es altamente
confiable.

Dra. Praxedes, marzo 2021 7


Diagnostico de la estatura

Se determina mediante formulas y tablas especiales.

Tabla de balthazard (de 3 a 9 meses I.U.).


Tabla de Graham.
Tabla de Bonfis.
Tabla de Quetelet.
Tabla de Orfila.(Permite establecer si dos huesos pertenecen
al mismo esqueleto)

Dra. Praxedes, marzo 2021 8


Diagnostico del sexo.

En individuos vivos o cadáveres íntegros, se hace con los


genitales externos y si hay dudas mediante el corpúsculo
cromatínico de Barr, situado en la superficie interna de la
membrana nuclear de células de individuos de sexo mujer.

Dra. Praxedes, marzo 2021 9


Diagnostico del sexo en esqueletos

El cráneo:
En masculino: Las apófisis mastoideas y arcos superciliares son más
prominentes , los cóndilos occipitales son más largos y delgados. El maxilar
inferior es más pesado. (80 sexo Hombre/ 63 sexo mujer)

La pelvis :
Es la que muestra las diferencias sexuales más marcadas. El índice
de la escotadura ciática es el criterio más útil (en mujeres 5 a 6 cm,
en hombres 4 a 5 cm).
Hombre: Angulo subpubiano mas agudo, agujero obturador
ovalado y el ala iliaca mas inclinada a vertical.

Mujer: Angulo subpubiano mas obtuso, agujero obturador


triangular y el ala iliaca mas inclinada a horizontal.

Dra. Praxedes, marzo 2021 10


Diagnostico del sexo en esqueletos

Dra. Praxedes, marzo 2021 11


Diagnostico de la raza

Fundamentalmente se realiza mediante los índices craneales.


Requiere para su determinación contar con el cráneo completo y
bien preservado.

 Índice de ancho.

 Índice de altura.

 Índice orbitario.

 Índice nasal.

Dra. Praxedes, marzo 2021 12


Dra. Praxedes, marzo 2021 13
Dra. Praxedes, marzo 2021 14
Dra. Praxedes, marzo 2021 15
Además del retrato hablado, tenemos:

Vicios de conformación y producciones patológicas.

Cicatrices.

Tatuajes.

Estigmas profesionales.

Dra. Praxedes, marzo 2021 16


La identificación de un individuo se torna difícil cuando hay
que establecerla mediante el examen de un cadáver
mutilado, carbonizado, o en putrefacción avanzada, de restos
óseos.

Dra. Praxedes, marzo 2021 17


El lugar del Hecho: Es el espacio físico en el que se ha producido
un acontecimiento susceptible de una investigación científica
criminal con el propósito de establecer su naturaleza y quiénes
intervinieron.
Se denomina escena del crimen cuando la naturaleza,
circunstancias y características del acontecimiento permitan
sospechar la comisión de un delito.

El lugar del hecho siempre será considerado potencial escena del


crimen hasta que se determine lo contrario.

Dra. Praxedes, marzo 2021 18


Lugar del Hallazgo

Es el espacio físico donde se encuentra por primera vez


el material relacionado con un hecho probablemente
delictivo, sin que en dicho lugar se haya cometido el
delito. Generalmente este es el lugar donde se
encuentra el cuerpo de la víctima o cuerpo del delito, y
donde se inicia la investigación.

Dra. Praxedes, marzo 2021 19


Dra. Praxedes, marzo 2021 20
De acuerdo a sus características:

Típicos: Cuando los indicios se encuentran en la misma área o lugar


de los hechos (primario).

Atípicos: Los indicios se encuentran en lugares diferentes con


respecto al lugar de los hechos.

Lugar de hallazgo (secundario)Donde se van a encontrar los indicios


del delito cometido en otro lugar.
Lugar de enlace (terciario)Donde se pueden encontrar evidencias
relacionados al hechos investigado, dejados por el autor o victima
con motivo de desplazamiento dinámico.

Dra. Praxedes, marzo 2021 21


De acuerdo al tipo de lugar

Escena a campo abierto: Es aquella que no presenta limites


precisos, Se caracteriza por estar situada al aire libre, expuesta
al medio ambiente y a los espectadores.

Escena a campo cerrado: Son aquellos espacios que cuentan


con alguna protección, de los factores ambientales, lugares
delimitados por limites precisos (entre paredes y bajo techo)

Escena mixta: Es la que presenta evidencias relacionadas que


corresponden a un mismo hecho, localizadas en un sitio cerrado
y otras en lugar abierto.

Dra. Praxedes, marzo 2021 22


 Procurador fiscal:
Representa el Ministerio
Publico

 Oficial de Policía:
Representado por policía
preventiva y policía
científica

 Medico forense.

Dra. Praxedes, marzo 2021 23


El Ministerio Público es el organismo del sistema de justicia
responsable de la formulación e implementación de la política del
Estado contra la criminalidad, dirige la investigación penal y ejerce
la acción penal pública en representación de la sociedad.

En el ejercicio de sus funciones, el Ministerio Público respeta la


Constitución y el ordenamiento jurídico dictado conforme a ésta,
garantiza los derechos fundamentales que asisten a las personas,
defiende el interés público tutelado por la ley, promueve la
resolución alternativa de disputas y protege a las víctimas y
testigos.
Dra. Praxedes, marzo 2021 24
Policía Científica Policía preventiva
Es la división encargada de Es la primera en llegar a la
realizar todas las pruebas escena, debe inspeccionar y
científicas en las escenas de los acordonar el lugar, y confirmar
crímenes, con el fin de ayudar a al operador del departamento
esclarecer las situaciones en las de homicidio la ocurrencia del
que ocurrieron los hechos hecho.
delictivos y quienes estuvieron
involucrados.

Dra. Praxedes, marzo 2021 25


 Por cuadriculado o rejillas.
 Por zonas o sectores.
 Por franjas o lineal.

Dra. Praxedes, marzo 2021 26


De un punto a otro.
En forma de espiral.

En forma de la rueda.

Dra. Praxedes, marzo 2021 27


El hallazgo de un cadáver es un hecho judicial que
desencadena una investigación medico legal.
En el campo de la investigación, el cadáver es una prueba de
convicción, que motiva dos operaciones médico legales.

Investigación
en la escena de la muerte.
Autopsia medio legal.

Dra. Praxedes, marzo 2021 28


También conocido como levantamiento del cadáver; Consiste
en la búsqueda meticulosa y ordenada de signos en el cuerpo
y en sus inmediaciones, que realiza el médico forense en el
lugar en que fue hallado el cadáver. En tal sentido valoramos
tres aspectos básicos.
El forense en la escena de la muerte tiene tres objetivos
fundamentales:

1- Confirmar o descartar la muerte


2- Establecer la hora de la muerte.
3- Ayudar a establecer la etiología medico legal de la muerte.

Dra. Praxedes, marzo 2021 29


 Examen externo del cadáver.
 Examen de las ropas.
 Examen del lugar y los alrededores.
 Recolectar información.

Dra. Praxedes, marzo 2021 30


 Examen externo del
cadáver:

Evaluamos el cadáver en
sentido céfalo-caudal,
buscamos signos de
muerte, indicios de hora
de muerte y signos de
violencia externa.

 Examen de las ropas:


Describimos el estado de las
ropas, si están
desordenadas,
desgarradas, manchadas
etc.

Dra. Praxedes, marzo 2021 31


 Examen del lugar y los alrededores:

Documentar estado de desorden, manchas de sangre y


su distribución, existencia de medicamentos, etc.

 Recolectar información:

Con investigadores, amigos y familiares. Interesa


saber antecedentes patológicos, intento o
manifestación de suicidio, amenazas de muerte por
terceros. Etc.

Dra. Praxedes, marzo 2021 32


La alteración en la escena, puede ser de forma inadvertida, o
de forma deliberada.

Alteración Inadvertida:
Es causada por el personal médico de emergencia,
investigadores, bomberos, familiares, vecinos y periodistas.

Alteración deliberada:
Obedece a interés sobre pólizas de seguros, o herencias,
sentimientos de culpa de familiares, prejuicios sociales , o
razones religiosas.

Dra. Praxedes, marzo 2021 33


Dra. Praxedes, marzo 2021 34

También podría gustarte