Está en la página 1de 19

Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua

DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas

FORMACIÓN BÁSICA
Taller Nivel 1
Tema 1: Todas son Lenguas

DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A GRUPOS ÉTNICOS


Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Bienvenido a este Taller de Nivel 1:
“Lectura y escritura en Lengua Indígena” (24 horas)
Vamos a empezar con la revisión del Tema Uno
“Todas son lenguas” (4 horas)

Para el desarrollo de este tema:


1. Lee con atención las indicaciones
2. Realiza las actividades
3. Resuelve los cuestionarios
4. Realiza el envío de tus evidencias al correo, grupo
de WahtsApp o plataforma de trabajo, según
resulte procedente
5. Es muy importante te asegures que tus
actividades sean recibidas y calificadas
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Lee el siguiente texto y realiza la actividad que se indica.

Propósito del tema:


Que conozcas la existencia de otras lenguas
nacionales y en particular las de tu Estado,
para la integración social y la eliminación de
toda fuente de discriminación por tu forma de
hablar.
ACTIVIDAD:
Escribe en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno:
•¿Qué entiendes por discriminación?
•¿Qué es una lengua nacional?
•Escribe por lo menos tres lenguas que conozcas y que se hablen en el estado

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 15 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Lee el siguiente texto y realiza la actividad que se indica.

¿Has escuchado hablar a otras personas en una


lengua diferente que la tuya?
•¿Cómo le hiciste para comunicarte con ellos?
•¿Cómo te sentiste delante de él o ella?
•¿Qué se te dificultó o facilitó para comunicarte?
•¿Por qué es importante saber una segunda
lengua?
ACTIVIDAD:
Da respuesta a cada una de las preguntas. Puedes hacerlo en un documento de Word o en
una hoja de tu cuaderno
No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador
Para esta actividad se programó un tiempo de 15 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
PREGUNTAS Y COMENTARIOS
¿Qué otras lenguas conoces aparte de la que tú hablas?
¿Sabes en qué lugares o municipios se habla la lengua que tu hablas?
En los otros municipios o lugares en donde se habla la misma lengua que hablas,
¿hablan igual que tú? ¿O usan palabras diferentes?
Si hablan diferente, ¿Consideras que se trata de una variante o es otra lengua?
¿Qué es un dialecto? Explica ___________
¿Qué es una lengua? Explica____________
¿Qué es un idioma? Explica____________
¿Hablas alguna otra lengua aparte de la tuya? En caso afirmativo, ¿cuál o cuáles?
¿Crees que es difícil aprender otra lengua, si o no?
¿En este momento aprendes otra lengua?, por qué y para qué______________

ACTIVIDAD:
Da respuesta a cada una de las preguntas. Puedes hacerlo en un documento de Word o en
una hoja de tu cuaderno
No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador
Para esta actividad se programó un tiempo de 20 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Lee con mucha atención el siguiente texto

La Diversidad lingüística
Es una característica de todas las sociedades del
mundo, en donde conviven diariamente en el
trabajo, en la escuela, en las celebraciones de la
comunidades y en otras actividades, diferentes
pueblos que hablan distintas lenguas.

Estas relaciones que se dan entre los diversos


pueblos permiten que tengan un conocimiento
amplio y enriquecedor para describir y nombrar
el mundo, para comunicar ideas, para convivir y
para relacionarse mejor.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas

En la imagen siguiente se presenta un esquema en el que se


identifican cada una de las once familias lingüísticas

Para cada una de las familias lingüísticas se asocian las diferentes


lenguas que de cada una se derivan.

Revisa el esquema e identifica en dónde se ubica la lengua que tú


hablas y piensa si las demás lenguas que pertenecen a la misma
familia podrían ser más o menos parecidas o en definitiva no se
pueden entender una con otra.

ACTIVIDAD:
Realiza la actividad que se indica y escribe un comentario sobre esta actividad de por lo menos
dos párrafos, lo puedes hacer en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 25 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua

o
indígena

tec
DAGE

ica
Tema 1: Todas son Lenguas
Lengua

Cu
Akateco

no
chinanteco Ixil

ati
Awakateco

Ch

Chololteco

a
ca
ah Kumiai

iliw
Jakatedo

Cu
Ixcateco Chichimeco jonaz Chontal

Qu
Tab

Seri
Mazateco Kaqhikel

e
Matlatzinca

angu
í

ana
Chujo Lacandon
Mixteco

um

Otom
Chololteco Chol Mam ua
y
Popoloca a eh
.

ay p
mi

Te
i

Seri
ipa

Pame M Maya
chi

Huasteco
Pa

Co

Triqui Tlahuica
Pápago Oato´k a
zapoteco e hu naco
Tlapaneco Teko
te
p Toto
Pima
c o-
ra

Náhuatl na
ara
Co

Tojolabal oto
mayo T
um

no
Yu ua
rah

to- h Tzeltal
huichol Tarasco
na pe
Ta

hu
a Te Tarasca
Guarijio Tsotsil
a
uluc

e
Pop

qu
Kikcapoo Yaqui
11 fam. Mixe

Zo
Ayapaneco
Lingüísticas Mixe-zoque
Álgica

Te
Ol

Sa
62 agrupaciones ute

xi s

ylu ueñ
c o

te
ling (62 pueblos)

te
pe

co
q
Chonta
364 Variantes l de

o
Oaxac
a

Chontal de
Hua oaxaca
ve

Huave
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Lee el siguiente texto y realiza la actividad que se indica.

En la siguiente hoja, aparece un mapa en el que se ubican las 11


familias lingüísticas que viven en nuestro país.
Observa con atención e identifica en qué estados hay presencia de
alguna de las 11 familias lingüísticas.
Identifica los estados que no tienen presencia de alguna de las
familias lingüísticas y reflexiona sobre las posibles causas o las
razones por las que esto es así.
Fíjate muy bien cuáles son las familias lingüísticas que se ubican en
nuestra entidad, Chiapas.
ACTIVIDAD:
Realiza la actividad que se indica y escribe un comentario sobre esta actividad de por lo menos
dos párrafos, lo puedes hacer en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 35 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Las 11 familias lingüísticas indoamericanas con presencia en México
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Como te pudiste dar cuenta, en nuestra entidad, tienen presencia
dos familias lingüísticas:
1. La familia Maya o Mayense, y
2. La familia Mixe-Zoque
En las siguientes dos hojas aparecen dos mapas, uno en cada hoja:
En el PRIMER mapa, se muestra la ubicación de las lenguas que
pertenecen a la familia Maya o Mayense.
El SEGUNDO mapa, se muestra la ubicación de las lenguas que
pertenecen a la familia Mixe-Zoque.
Revísalos con cuidado para que puedas determinar en qué
municipios se habla la lengua que tu hablas
ACTIVIDAD:
Realiza la actividad que se indica y escribe un comentario sobre esta actividad de por lo menos
dos párrafos, lo puedes hacer en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno
No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador
Para esta actividad se programó un tiempo de 35 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas

Revisa la siguiente imagen para que tengas


información sobre la cantidad de hablantes que
se reportan por cada una de las lenguas.
Ubica la lengua que tú hablas y ve la cantidad
de hablantes que hay en el estado y reflexiona
sobre la importancia que tiene seguir hablando
cada una de estas lenguas

ACTIVIDAD:
Realiza la actividad que se indica y escribe un comentario sobre esta actividad de por lo menos
dos párrafos, lo puedes hacer en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 15 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE
indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE indígena
Tema 1: Todas son Lenguas

LENGUA ORAL:
Es una forma de comunicación humana que se apoya de otros
recursos gestuales y ademanes.
También es conocido como «Lenguaje hablado», donde a través
de la voz se emiten fonemas que se combinan para formar
palabras y frases con significado para comunicar mensajes. Los
mensajes son captados por medio del oído.

ACTIVIDAD:
Realiza la lectura de este texto y escribe qué es lo que entiendes en por lo menos dos párrafos, lo
puedes hacer en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 20 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE indígena
Tema 1: Todas son Lenguas

LENGUA ESCRITA:
Es una representación a través de código o
signos para expresar y comunicar ideas y tiene
sus propias reglas. Es una invención y como tal
debe ser enseñada.

ACTIVIDAD:
Realiza la lectura de este texto y escribe qué es lo que entiendes en por lo menos dos párrafos, lo
puedes hacer en un documento de Word o en una hoja de tu cuaderno

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 20 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE indígena
Tema 1: Todas son Lenguas
 Nota: realiza una lectura de los artículos
que se presentan en el documento Anexo
1 que corresponden a la Ley General de
Derechos Lingüísticos, para conocer más
de los derechos de tu lengua.

 Para finalizar, contesta el


cuestionario que encontrarás en la
plataforma
ACTIVIDAD:
Contesta el cuestionario, lo puedes hacer en la plataforma, en caso de que no puedas hacerlo
así, lo puedes hacer en una hoja de Word o en una hoja de tu cuaderno.

No olvides anotar tu nombre. Envía tu trabajo a tu Formador


Para esta actividad se programó un tiempo de 40 minutos.
Taller Nivel 1: Lectura y escritura en lengua
DAGE indígena
Tema 1: Todas son Lenguas

GRACIAS

También podría gustarte