Está en la página 1de 6

EXPRESIÓN ORAL Y

ARGUMENTACIÓN
INGENIERÍA COMERCIAL
P R O F E S O R A : C A R O L I N A TO R R I C O B L A N C O
PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO
AÑO 2022
Objetivo:
Fecha:
Elaborar el mensaje expresivo del producto de
Lunes 23 y martes 24 de mayo, 2022.
venta intangible.

EXPRESIÓN ORAL Y
ARGUMENTACIÓN
INGENIERÍA COMERCIAL

Momento: Inicio
TALLER EVALUADO N°2: PRODUCTO DE
VENTA
INSTRUCCIONES:
UNIDAD II: EL DISCURSO ORAL

1. Desarrollar el recurso expresivo del producto de venta intangible.


2. Para ello, elabora los siguientes tipos de argumentos, esto es: LÓGICO RACIONALES Y
EMOTIVO AFECTIVO.
3. Expone los avances de planificación previa.
TIPOS DE ARGUMENTOS:
LÓGICO - RACIONALES
1. Razonamiento por analogía: Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres
o cosas diferentes y se deduce que lo que es válido para uno es valido para el otro.
UNIDAD II: EL DISCURSO ORAL

2. Razonamiento por generalización: A partir de varios casos similares, se generaliza


una tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo.
3. Razonamiento por signos: Se utilizan indicios o señales para establecer la existencia
de un fenómeno.
4. Razonamiento por causa: Se establece una conexión causal entre dos hechos que
fundamentan la tesis.
5. Razonamiento por criterio de autoridad: Se alude a la opinión de expertos en el
tema o personajes consagrados para sustentar la tesis.

Momento: Desarrollo
TIPOS DE ARGUMENTOS:
EMOTIVO - AFECTIVO
1. Argumentos afectivos: Se dirigen a los sentimientos del auditorio, especialmente sus
dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o
rechazo.
UNIDAD II: EL DISCURSO ORAL

2. Argumento de conocimiento general o de la experiencia personal: Se basa en aquellas


ideas que todo el mundo ha escuchado en relación con el conocimiento de la realidad
o la experiencia personal, ciertas frases hechas que nadie cuestiona.
3. Recurso a la tradición: La idea expuesta se apoya en máxima, proverbios y refranes
conservados por la tradición, y cuyo valor de verdad se acepta sin discusión.
4. Fetichismo de masas: Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está
en la opinión acertada.
5. Recurso de la fama: Palabras de un personaje bien valorado socialmente.

Momento: Desarrollo
RETROALIMENTACIÓN
UNIDAD II: EL DISCURSO ORAL

Pregunta de cierre:
¿Qué fue lo más significativo de la clase?

Momento: Cierre

También podría gustarte