Está en la página 1de 6

Aspectos Resaltantes de la

Ley Orgánica
de la
Contraloría Social

Estudiantes:
Greta Cortez C.I: 28.113.092
Yozebe Cordero C.I: 30.405.400
Ricardo Zerpa C.I: 28.473.257
Sección: CO2123
Aspectos Resaltantes de la Ley Orgánica de la Contraloría Social

¿Que es?
La contraloría social es una expresión del derecho a la
participación ejercida por los ciudadanos para
controlar de manera cotidiana y permanente las
gestiones de los consejos comunales y los gobiernos
locales y regionales. Se puede entender como un
nuevo derecho ciudadano, que viene a complementar
el derecho político a la participación directa en la toma
de decisiones en la gestión pública y evaluación de los
resultados.
Aspectos Resaltantes de la Ley Orgánica de la Contraloría Social

Base Legal
Esta ley por su naturaleza irradia su acción
necesariamente al ámbito de lo privado, en lo que
concierne a los bienes y servicios públicos, así como las
actividades que tengan injerencia con la paz social y la
convivencia ciudadana, como un objetivo fundamental en
el desarrollo y consolidación del nuevo Estado
Democrático y Social, de Derecho y de Justicia.
Aspectos Resaltantes de la Ley Orgánica de la Contraloría Social

Objetivo
La presente Ley Orgánica de Contraloría
Social, tiene por objeto desarrollar y
fortalecer el Poder Popular mediante el
establecimiento de las normas,
mecanismos y condiciones para la
promoción, desarrollo y consolidación de
la contraloría social como medio de
participación y de corresponsabilidad
ciudadanas
Aspectos Resaltantes de la Ley Orgánica de la Contraloría Social

Características
• Información permanente y
constante
• conocimiento de supervisión
• Participación individual y colectiva
• Vocación de Valores
• Planificación, Prevención
• Precisión, Conocimiento del Objeto
Aspectos Resaltantes de la Ley Orgánica de la Contraloría Social

Importancia
Art. 2 LOCS: La contraloría social sobre la base del principio constitucional de la corresponsabilidad, es una
función compartida entre las instanciasdel Poder Publico y los ciudadanos, ciudadanas y las organizaciones del
Poder Popular, para garantizar que la inversión publica se realice de manera transparente y eficiente de los
beneficios de la sociedad y que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos o sociales

Art. 3 LOCS: El propósito fundamental del control social es la prevención y correccion de comportamientos,
actitudes y acciones que sean contrarios a los intereses sociales y a la ética en el desempeño de las funciones
publicas, así como en las actividades de producción, distribución, intercambio, comercialización y suministros de
bienes y servicios necesarios para la población, realizadas por el sector publico y privado.

También podría gustarte