Está en la página 1de 5

TRASTORNOS NEURÓTICOS.

Vazquez honorato hector ulises


Grupo 411
CONCEPTO

 Si nos basamos en la enseñanzas psicológicas


antiguas, estas definían a los trastornos
neuróticos como todo tipo de trastornos mentales que
tienen un teórico origen psicológico, en los cuales el
juicio de realidad es totalmente correcto en todo
momento y que los síntomas se consideran de
gravedad menor.
HISTERIA

 es un término que se usa coloquialmente para referirse a un exceso emocional


 ingobernable y puede referirse a un estado mental o emocional temporal.1​En el
siglo XIX la histeria se consideraba una 
enfermedad física diagnosticable en la mujer. Se supone que la base para el
diagnóstico operó bajo la creencia de que las mujeres están predispuestas a
condiciones mentales y conductuales; una interpretación de las diferencias
relacionadas con el sexo en las respuestas al estrés.2​En el siglo XX pasó a ser
considerada una enfermedad mental.3​Muchas personas influyentes, como 
Sigmund Freud y Jean-Martin Charcot, dedicaron investigaciones a los pacientes
con histeria.
HIPOCONDRIA

 La hipocondría generalmente aparece durante la edad


adulta.
 Los síntomas incluyen miedo intenso y prolongado a sufrir
una enfermedad grave, y preocupación porque los
síntomas menores indiquen algo grave. Quienes padecen
este trastorno suelen visitar al médico con frecuencia o
cambiar de médico.
 La terapia y los medicamentos pueden ayudar.
AMNESIA

 Incapacidad para recordar eventos durante un período de


tiempo, a menudo se produce por una lesión cerebral, una
enfermedad o los efectos secundarios de las drogas o el
alcohol.
 La pérdida de memoria puede tener causas que no se
deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, el
envejecimiento, el estrés o la falta de sueño.

También podría gustarte