Está en la página 1de 11

La Universidad CES es la propietaria y titular de todos los derechos de propiedad intelectual asociados al presente contenido.

La comunicación pública del


mismo se realiza, única y exclusivamente, con fines de divulgación e información. Por lo tanto, el material no se podrá usar para propósitos diferentes a los
indicados. La presente divulgación no implica licencia, cesión o autorización de uso o explotación de ningún tipo de derechos de propiedad intelectual
diferentes sobre el mismo. La copia, reproducción total o parcial, modificación, adaptación, traducción o distribución, infringe los derechos de la Universidad
y causa daños por los que se podrá ser objeto de las acciones civiles y penales correspondientes y de las medidas cautelares que se consideren pertinentes o
necesarias. Las opiniones expresadas por los autores o partícipes no constituyen ni comprometen la posición oficial o institucional de la Universidad CES.
.

Palpación
Paciente en decúbito prono, la palpación se realiza desde la
tuberosidad isquiática hasta la inserción de los músculos
isquiosurales, el paciente debe indicar el dolor y se evalúa con
la escala análoga del dolor.
l. Relajada (extensión relativa)
2. Ligeramente flexionada (15°)
3. Flexionada (90°)
Fuerza muscular
.

Taking off shoe test


• Sensibilidad 100% especificad 100%
• Se pide al paciente que se quite el zapato del lado afectado con
la ayuda de su otro zapato. Al realizar esta maniobra, el
retropié de la pierna afectada debe presionar el arco
longitudinal de la pierna no afectada. La pierna afectada
durante la maniobra está en aproximadamente 90° de rotación
externa en la cadera y de 20 a 25° de flexión en la rodilla.
• Lga sensación de un dolor agudo sobre el bíceps femoral
lesionado

Zeren B, Oztekin HH. A new self-diagnostic test for biceps femoris muscle strains. Clin J Sport Med [Internet]. 2006;16(2):166–9.
Disponible en: http://dx.doi.org/10.1097/00042752-200603000-00014
Puranen orava Test

• Sensibilidad 76% Especificidad 82%


• Para diagnosticar tendinopatía proximal de los isquiotibiales con
presencia de síntomas menor a 6 meses
• En bípedo
• Cadera flexionada a 90° y rodilla extendida sobre la camilla
• La prueba es positiva si los síntomas del paciente se exacerban
.

The bent-knee stretch test


Sensibilidad: 84% Especificidad: 87%
• Paciente en decúbito supino
• Flexión máxima de cadera y rodilla, se realiza lento estiramiento de la
rodilla
• Esta prueba se califica como positiva si se exacerban los síntomas del
paciente.
.

The modified bent-knee stretch test


• Sensibilidad: 89% Especificidad: 91%
• Paciente en decúbito supino con las piernas extendidas
• El examinador agarra la pierna sintomática por el talón con una
mano y por la rodilla con la otra, flexiona al máximo la cadera y la
rodilla y, a continuación, endereza rápidamente la rodilla.
• Test positivo si los síntomas se exacerban
.

¿Cuándo retornar la campo?


• Ausencia de síntomas clínicos
• Ausencia de dolor o sensibilidad durante la palpación
• Ausencia de dolor en estiramientos pasivos y activos
• Ausencia de dolor en la contracción isométrica, concéntrica y excéntrica
• Se tienen en cuenta los sentimientos subjetivos del jugador (es decir, evaluar los niveles de
ansiedad, aprensión, miedo al fracaso y/o miedo a volver a lesionarse)

• isciotti GN, Corsini A, Volpi P. Return-to-play after lower limb muscle injury in football: The Italian consensus conference
guidelines. Cham: Springer International Publishing; 2022.
Dynamic flexibility H test
• Aplicable en deportistas que se están recuperando de lesión de
isquiotibiales.
• En decúbito supino. Se realiza una estabilización de tronco y de
la extremidad no evaluada
• Tobillo de la extremidad evaluada con ligera plantiflexión
• Elevar la extremidad lo mas rápido posible 3 veces
• En el 95% de los casos hubo sensación de inseguridad al
realizar la prueba con la pierna lesionada. Luego se
permitieron 1 o 2 semanas adicionales de rehabilitación y se
repitió la prueba, y así sucesivamente, hasta que no se informó
inseguridad

Askling CM, Nilsson J, Thorstensson A. A new hamstring test to complement the common clinical examination before return to sport after
injury. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2010;18:1798–803

También podría gustarte