Está en la página 1de 14

Uso de pinturas

para casco de barcos


problema que solucionó

 Soluciono el problema de la corrosión del casco y la


proliferación de la flora y la fauna marinas en forma de
microorganismos, los problemas que causan estos
microorganismos al adherirse a la obra viva de cualquier
embarcación son la pérdida de velocidad del barco y un
aumento en el consumo de combustible.
• Estructura química y función

 La invención divulga una composición de pintura anti-


incrustante, que comprende: entre 3 a 15% p/v de
complejo de quitosano Cu(I); entre 5 a 25% p/v de Fe2O3;
entre 1 a 3 % de acido acético; 57 a 91% de agua
desionizada.
 Las pinturas antifouling están diseñadas a la perfección
para proteger los barcos, actuando como barrera
anticorrosiva en los cascos metálicos, mejorando también,
y de manera notable, el flujo de agua alrededor del casco
(lo que además ayuda en la velocidad y en el rendimiento
general del barco).
 Los componentes de antifoulings modernos son a base de
cobre metálico, estaño y plomo, su componente activo es
el óxido de cobre (CuO2), de lejos el biocida más común.
El óxido de cobre es más soluble en el agua que el cobre y
es bastante efectivo contra las incrustaciones animales.
Configuración Electrónica

Ácido acético CH3COOH Óxido de hierro Fe2O3


• C =1s22s23s2 • Fe= 1s22s22p63s23p64s23d6
• H= 1s1 • O= 1s22s22p4

• O= 1s22s22p4

Quitosano Cu (C8H13 0 5N) Cu Agua desionizada H2O

• C =1s22s23s2 • H= 1s 1

• H= 1s1 • O= 1s22s22p4

• O= 1s22s22p4
• N=1s22s22p6
• Cu =1s22s22p6 3s23p64s23d9
Ubicación en la tabla periódica

Óxido de hierro Fe2O3


Ácido acético CH 3 COOH • Oxigeno , Grupo VI-A / Periodo 2
• Carbono, Grupo IV-A / Periodo 2
• Hierro , Grupo VIII-B / Periodo 4
• Hidrogeno, Grupo I-A / Periodo 1
• Oxigeno , Grupo VI-A / Periodo 2
Agua desionizada H2O
• Hidrogeno, Grupo I-A / Periodo 1
Quitosano Cu (C8 H13 O5 N) Cu
• Oxigeno , Grupo VI-A / Periodo 2
• Carbono, Grupo IV-A / Periodo 2
• Hidrogeno, Grupo I-A / Periodo 1
• Oxigeno , Grupo VI-A / Periodo 2
• Nitrógeno, Grupo V-A / Periodo 2
• Cobre, Grupo I-B / Periodo 4
Propiedades Periódicas

Carbono Oxigeno Hidrogeno Nitrógeno Cobre Hierro

Carga nuclear 3,25 4,55 1 3,90 4,20 3,75

Radio Atómico 70pm 68pm 25pm 65pm 135pm 140pm


P.I 13,60 eV 13,70 eV 13,70 eV 14,66 eV 7,7eV 7,94eV

Electro- 153.9kg/mol 141kg/mol 72,8 kg/mol 7kg/mol 118,5 kg/mol 15,7kg/mol


afinidad
Electro- 2,5 3,44 2,1 3,04 1,9 1,83
negatividad
• Caracterización enlaces químicos de
los materiales

 Agua desionizada H3O tiene enlace covalente polar de tipo simple.


 Óxido de hierro contiene enlaces del tipo Iónico.
 Ácido acético contiene enlaces Covalente polar y apolar de tipo doble y simple
 Quitosano Cu tiene enlace Iónico .
• Esbozo Como funciona un antifouling de
MATRIZ DURA
Tipos de antifoulings base rosin de
International Paints
Características de los anti-incrustantes
 Los Antifouling de matriz mixta, usan
como biocida óxido cuproso y agregados
de productos organostánicos dispersos en
una resina soluble mezclada con resinas
insolubles. Logra una eficiencia mayor en
su comportamiento y una mejor
compensación costo-duración-calidad.

 Mediante un proceso de disolución controlado


o lixiviación de la resina en agua de mar, las
cargas tóxicas se liberan lentamente de manera
de crear una atmósfera letal alrededor de la
superficie, impidiendo que se fijen organismos
incrustantes.
Concentraciones cuantitativas adecuadas de los
componentes

 La composición de la pintura comprende


entre:
 6% p/v de Quitosano.
 8% p/v de Fe2O3
 1 % de acido acético
 85% de agua desionizada

 El quitosano utilizado en el presente


invento tiene peso molecular entre
100.000 a 250.000 g/mol, con grados de
des acetilación entre 80% y 92%,
respectivamente y se obtiene a partir de
exoesqueleto de crustáceos.
Explicación química de la
influencia del (pH)

La pintura antifouling contiene


mayormente quitosano el cual
tiene un pH de 4.0 lo que lo
clasifica en un ácido, esto
permite que al entrar en
contacto esta pintura con el agua
no permita la vida de ningún tipo
de microorganismo por la acidez
de esta y así no puedan
incrustarse en las
embarcaciones.

También podría gustarte