Está en la página 1de 21

NIVELES DE

COMPRENSIÓN
LECTORA
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN TÉCNICA DFT
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT
¿QUÉ ES LEER?
 Leer es más allá que juntar las letras…

 Leer es COMPRENDER
NIVEL DE
COMPRENSIÓN
LITERAL
NIVEL DE COMPRENSIÓN LITERAL

 Es el nivel más sencillo de comprensión, porque lo que


hace el lector es ubicar o recordar la información o
contenido explícito.

 El lector vuelve al texto para extraer los datos o


informaciones que le solicitan y no tiene ningún problema
en encontrarlos porque estos resultan ser demasiado
obvios.
Ejemplo…

 1. ¿Cuándo ocurrió el maremoto más antiguo del Perú?


 2. ¿Qué altura alcanzaron las olas?
 3. ¿Dónde se localizó el epicentro?
NIVEL DE COMPRENSIÓN
INFERENCIAL
 Es el nivel más complicado de comprensión. Lo que hace el
lector en este nivel es obtener nueva información a partir de
información conocida.

 Para ello se vale de DEDUCCIONES O INDUCCIONES.

 Inferires, en realidad, ir más allá del texto; es completar los


vacíos y leer entre líneas.
El lector debe apelar a:

1. Sus conocimientos previos.


2. Al uso de estrategias adecuadas.
3. Al aprovechamiento de las diversas pistas que contiene
un texto.
Ejemplo…
1. De acuerdo al contexto, ¿qué significa estar “piña”?
a.Ser objeto de burlas.
b.Tener mala suerte.
c. Ser llamada permanentemente por el profesor.
d. No poder contestar ninguna pregunta.
e. Ponerse rojo como un tomate.
2. Se puede deducir que el testimoniante fue víctima de una
educación sustentada en:
a. La injusticia.
b. El memorismo.
c. La comprensión.
d. El autoritarismo.
e. La pedantería.
3. No mirar directamente a una persona puede resultar un
gesto:
a. Descortés.
b. Temerario.
c. De suma timidez.
d. Que refleja ansiedad.
e. Prudente.
NIVEL DE COMPRENSIÓN CRÍTICA

 Esaquel en donde el lector deberá emitir juicios de valor.


Esto implica que, frente a un hecho o situación dados,
deberá asumir una POSTURA basada en argumentos
sólidos.

 Lavalidez de un JUICIO o de una OPINIÓN radica en la


calidad del argumento, en el porqué, en las razones que se
expongan para su sustento.
 En
este nivel la persona apela a su IDEOLOGÍA Y
AXIOLOGÍA.
1. El autor del texto pretende enseñarnos a través de la
lectura que:
a. Debemos aceptar nuestra realidad.
b. El poder cambia a las personas.
c. El oportunismo tiene sus desventajas.
d. No debemos ser orgullosos.
 2. Argumente su punto de vista sobre las ideas del autor.
 3. Valore el lenguaje utilizado en el texto.
 4. Juzgue el comportamiento de los personajes.
 5.Exprese acuerdos o desacuerdos sobre la propuesta del
autor.

También podría gustarte