Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA

DE PANAMÁ

ASIGNATURA:
GESTIÓN FINANCIERA

TRABAJO
“BOLSA DE VALORES DE PANAMÁ Y SUPERINTENDENCIA DE
VALORES”

PROFESOR:
JOSE LEONEL MURILLO

ESTUDIANTES:

ALINA E. SANTOS
C.I.P. 4-787-1733

LOIS LANGMAID
C.I.P. 4-786-1656
1. BOLSA DE VALORES DE PANAMÁ

COMO OPERA:
LA BOLSA DE VALORES ES UN
ORGANISMO QUE OPERA EN EL
MERCADO DE VALORES, DONDE SE
REALIZAN TRANSACCIONES DE
VALORES, MEDIANTE MECANISMOS
CONTINUOS DE SUBASTA PÚBLICA, Y
DONDE LOS CORREDORES DE BOLSA
PUEDEN ADEMÁS EFECTUAR OTRAS
ACTIVIDADES DE INTERMEDIACIÓN.
• DESDE AGOSTO DE 1999 LA BVP UTILIZA EL EL SISTEMA DE TRANSACCIONES
ELECTRÓNICAS EL CUAL SUSTITUYE LA NECESIDAD DE LA PRESENCIA FÍSICA DE
LOS CORREDORES EN EL CORRO DE NEGOCIACIÓN DE LA BVP ES DECIR EL CORRO A
VIVA VOZ, YA QUE LOS PUESTOS DE BOLSA SE ENCUENTRAN INTEGRADOS
ELECTRÓNICAMENTE A TRAVÉS DE UN MODERNO SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA QUE
PERMITE ACCEDER A LA RUEDA DE NEGOCIACIÓN DESDE SUS RESPECTIVAS
TERMINALES INSTALADAS EN SUS OFICINAS. ESTE SISTEMA DE TRANSACCIONES
ELECTRÓNICAS FUNCIONA A TRAVÉS DE UN LIBRO CENTRALIZADO DE ÓRDENES
EN DONDE ELECTRÓNICAMENTE SE ACUMULAN LAS INTENCIONES DE
COMPRAVENTA ESTABLECIENDO DE ESTA MANERA UNA BANDA DE PRECIOS EN
DONDE SE PRESENTAN LAS MEJORES INTENCIONES TANTO VENDER COMO PARA
COMPRAR VALORES.
¿QUÉ SE NEGOCIA EN EL MERCADO DE VALORES?

• EN EL MERCADO DE VALORES SE TRANSAN VALORES


NEGOCIABLES, LLÁMESE ACCIONES, BONOS, INSTRUMENTOS
DE CORTO PLAZO, ETC. DESDE SU EMISIÓN, PRIMERA
COLOCACIÓN, TRANSFERENCIA, HASTA LA EXTINCIÓN DEL
TÍTULO. LOS VALORES, SEGÚN SEA EL CASO, OTORGAN
DERECHOS EN LA PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS DE LA
EMPRESA (DIVIDENDOS), EN LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS
SOCIALES (DERECHO AL VOTO EN LAS JUNTAS GENERALES DE
ACCIONISTAS), O A RECIBIR PAGOS PERIÓDICOS DE INTERESES.
• LAS ACCIONES COMUNES
• SON LAS QUE MÁS FRECUENTEMENTE SE ENCUENTRAN
EN EL MERCADO DE VALORES PANAMEÑO. AL POSEER
ESTE TIPO DE ACCIÓN USTED TIENE DERECHO A RECIBIR
DIVIDENDOS CUANDO LOS HAYA, ADEMÁS DE
PARTICIPAR Y VOTAR EN LAS ASAMBLEAS DE
ACCIONISTAS.
• POR OTRO LADO, SI USTED ES PROPIETARIO DE
ACCIONES PREFERIDAS TIENE DERECHO A UN
DIVIDENDO FIJO CON PREFERENCIA SOBRE LOS
ACCIONISTAS COMUNES TAMBIÉN TIENE PREFERENCIA
SOBRE LOS ACCIONISTAS COMUNES SI LA COMPAÑÍA SE
LIQUIDA. NO OBSTANTE, EL ACCIONISTA PREFERIDO NO
TIENE DERECHO A PARTICIPAR NI A VOTAR EN LAS
REUNIONES DE ACCIONISTAS, EXCEPTO CUANDO SE
ESPECIFIQUE LO CONTRARIO.
PARTICIPANTES

• LOS PARTICIPANTES DE LA BOLSA SON BÁSICAMENTE LOS DEMANDANTES DE CAPITAL (EMPRESAS,


ORGANISMOS PÚBLICOS O PRIVADOS Y OTRAS ENTIDADES), LOS OFERENTES DE CAPITAL
(AHORRADORES, INVERSIONISTAS) Y LOS INTERMEDIARIOS.

• LA NEGOCIACIÓN DE VALORES EN LAS BOLSAS SE EFECTÚA A TRAVÉS DE LOS MIEMBROS DE LA


BOLSA, CONOCIDOS USUALMENTE CON EL NOMBRE DE CORREDORES, OPERADORES AUTORIZADOS
DE VALORES, SOCIEDADES DE CORRETAJE DE VALORES, CASAS DE BOLSA, AGENTES O
COMISIONISTAS, SEGÚN LA DENOMINACIÓN QUE RECIBEN EN CADA PAÍS, QUIENES HACEN SU
LABOR A CAMBIO DE UNA COMISIÓN. EN NUMEROSOS MERCADOS, OTROS ENTES Y PERSONAS
TAMBIÉN TIENEN ACCESO PARCIAL AL MERCADO BURSÁTIL, COMO SE LLAMA AL CONJUNTO DE
ACTIVIDADES DE MERCADO PRIMARIO Y SECUNDARIO DE TRANSACCIÓN Y COLOCACIÓN DE
EMISIONES DE VALORES DE RENTA VARIABLE Y RENTA FIJA.
PRINCIPALES INTEGRANTES DE LA BOLSA
DE VALORES DE PANAMÁ
2. SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE
VALORES DE PANAMÁ

• LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE


VALORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
REGULA EL MERCADO DE VALORES EN LA
REPÚBLICA DE PANAMÁ. SU OBJETIVO
PRINCIPAL ES EL DE FOMENTAR, ESTABLECER
Y REGULAR LAS CONDICIONES PROPICIAS
PARA EL DESARROLLO DEL MERCADO DE
VALORES.
HISTORIA DE LA SUPERINTENDENCIA DEL
MERCADO DE VALORES
• MEDIANTE LA LEY 67 DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011 PUBLICADA EN LA
GACETA OFICIAL NO. 26863-A DE 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011, SE CREA LA
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES COMO UN ORGANISMO
AUTÓNOMO DEL ESTADO, CON PERSONERÍA JURÍDICA, PATRIMONIO PROPIO
E INDEPENDENCIA ADMINISTRATIVA, PRESUPUESTARIA Y FINANCIERA, CON
COMPETENCIA PRIVATIVA PARA REGULAR Y SUPERVISAR A LOS EMISORES,
SOCIEDADES DE INVERSIONES, INTERMEDIARIOS Y DEMÁS PARTICIPANTES
DEL MERCADOS DE VALORES.
• LA SMV ES UN ORGANISMO AUTÓNOMO DEL ESTADO CON
PERSONERÍA JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO.

• SUPERINTENDENTE
• SECRETARIO GENERAL
• DIR. REGISTRO DE VALORES Y AUTORIZACIONES
• DIR. SUPERVISIÓN
• DIR. JURÍDICA
• DIR. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
• DIR. INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS Y RÉGIMEN
SANCIONADOR
• UNIDAD DE NORMATIVA Y ASUNTOS INTERNACIONALES
LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LA
SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES SE
APLICARÁN SOBRE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

• 1. EL REGISTRO DE VALORES Y AUTORIZACIONES DE LA OFERTA PÚBLICA DE VALORES.


• 2. LA ASESORÍA DE INVERSIONES
• 3. LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
• 4. LA APERTURA Y GESTIÓN DE CUENTAS DE INVERSIÓN Y DE CUSTODIAS
• 5. LA ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN.
• 6. LA CUSTODIA Y DEPÓSITO DE VALORES
• 7. LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN DE VALORES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
• 8. LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS.
• 9. LA CALIFICACIÓN DE RIESGO.
• 10. EL SERVICIO DE PROVEER PRECIOS SOBRE VALORES.
• 11. LA AUTORREGULACIÓN A QUE SE REFIERE LA LEY DEL MERCADO DE
VALORES.
• 12. EL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN AL MERCADO DE VALORES,
INCLUYENDO AL ACOPIO Y PROCESAMIENTO DE ESTA.
• 13. LAS DEMÁS ACTIVIDADES PREVISTAS EN LA LEY DEL MERCADO DE
VALORES O QUE SE DETERMINEN A TRAVÉS DE LEYES, SIEMPRE QUE
CONSTITUYAN ACTIVIDADES DE MANEJO, APROVECHAMIENTO E INVERSIÓN
DE RECURSOS CAPTADOS DEL PÚBLICO, QUE SE EFECTÚEN MEDIANTE
VALORES O INSTRUMENTOS FINANCIEROS.

También podría gustarte