Está en la página 1de 15

I A

P S
A M
CL
E E
PR
Secretaría de Salud
Servicios de Salud Pública Definiciones
Operacionales
Muerte Materna Defunción obstétrica directa. Resultan de
La muerte de una mujer complicaciones obstétricas del embarazo,
mientras está parto y puerperio, de intervenciones, de
embarazada o dentro de omisiones, de tratamiento incorrecto, o de
los 42 días siguientes a la una cadena de acontecimientos originada en
terminación del cualquiera de las circunstancias
embarazo, mencionadas.
independientemente de la Ejemplos: Atonía uterina, eclampsia, sepsis
duración y el sitio del puerperal
embarazo, debida a
cualquier causa Defunción obstétrica indirecta. Resultan de
relacionada con o una enfermedad existente desde antes del
agravada por el embarazo o de una enfermedad que
embarazo mismo o su evoluciona durante el mismo, no debidas a
atención, pero no por causas obstétricas directas pero sí agravadas
causas accidentales o por los efectos fisiológicos del embarazo.
incidentales. Ejemplos: Diabetes, Cardiopatías

Fuente: Clasificación Internacional de Enfermedades 10ª. Revisión


ENFERMEDAD HIPERTENSIVA DEL EMBARAZO.

HIPERTENSIÓN GESTACIONAL

PREECLAMPSIA

HIPERTENSIÓN CRÓNICA

PREECLAMSIA SOBREAGREGADA A HIPERTENSIÓN


CRÓNICA
PREECLAMPSIA

SÍNDROME QUE COMPLICA EL


EMBARAZO DESPUÉS DE LA SEMANA 20
DE GESTACIÓN O EN EL PUERPERIO.
PREECLAMPSIA

EPIDEMIOLOGÍA

10% DE LOS EMBARAZOS.


PREECLAMPSIA
FACTORES DE RIESGO.

PRIMIGESTAS

NULIPARIDAD

ENFERMEDADES CRONICODEGENERATIVAS

OBESIDAD

EMBARAZO MULTIPLE

RAZA NEGRA
PREECLAMPSIA

FISIOPATOGENIA.

ENFERMEDAD DE LAS TEORIAS.

DEFECTO EN LA INVASIÓN TROFOBLÁSTICA.


PREECLAMPSIA

CLASIFICACIÓN:

PREECLAMSIA LEVE.

PREECLAMSIA SEVERA.
PREECLAMPSIA
CUADRO CX.

ACUFENOS.

FOSFENOS.

CEFALEA.

EDEMA.

ALTERACIÓN EN FUNCIÓN HEPÁTICA.

ALTERACIÓN EN FUNCIÓN RENAL.


ECLAMPSIA.

INMINENCIA DE ECLAMSIA.
PREECLAMPSIA
COMPLICACIONES.

HEMORRAGIA CEREBRAL.

DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA


NORMOINSERTA.

RUPTURA HEPÁTICA.

PREMATURIDAD.
PREECLAMPSIA LEVE

TRATAMIENTO.

- ¿ CONSERVADOR ?
PREECLAMPSIA
TRATAMIENTO.

PREECLAMSIA SEVERA.

- ¿CONSERVADOR ?

- RESOLUTIVO
PREECLAMPSIA SEVERA
TRATAMIENTO RESOLUTIVO.

HOSPITALIZACIÓN.

LABORATORIOS.

MEDIDAS DE URGENCIA.
PREECLAMPSIA SEVERA
MEDICAMENTOS:

ALFAMETILDOPA.

HIDRALAZINA.

SULFATO DE MAGNESIO.

También podría gustarte