Está en la página 1de 15

HIST O R ÍA D E LA

CON T A B I LI D A D
NOMBRE: ANGIE VANESSA GÓMEZ CARVAJAL
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROFESOR: JOSÉ JIMÉNEZ LONDOÑO
ÍNDICE.
• Introducción.
• Objetivos (general y específicos).
• Historia de la contabilidad.
• Ventajas y desventajas.
INTRODUCCIÓN.
La contabilidad nace desde el principio de los tiempos; la humanidad ha
tenido y tiene que mantener un orden en cada aspecto y más aun en
materia económica, utilizando medios muy elementales al comienzo,
para que después se puedan emplear estos dichos medios y prácticas
avanzadas para facilitar el intercambio o el manejo de sus operaciones.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo de este trabajo es demostrar cómo ha
ido evolucionando la contabilidad con el paso de los
años y de generaciones.

Explicar el origen y los fundamentos de la


contabilidad a través de la historia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Conocer cómo la contabilidad se ha ido desarrollando por todo el mundo,
comenzando con las diferentes culturas que hoy en día conocemos y
saber qué instrumentos utilizaron para ejercer el registro contable.

Explicar la evolución histórica de la contabilidad en la prehistoria así


como también conocer cómo se dio inicio al principio de la dualidad en
aquella época.

Dar a conocer el amplio conocimiento que otorga la contabilidad desde


sus inicios hasta la actualidad en el mundo.

Conocer la evolución de la contabilidad en cada una de las edades.


Utilización de términos bien definidos empíricamente significativos.
Procedimientos sistemáticos de comprobación de la información en cada
una de las edades.
ORIGENES DE LA
CONTABILIDAD
La contabilidad se remonta desde
tiempos muy antiguos, cuando el
hombre se ve obligado a llevar
registros y controles de sus
propiedades porque su memoria no
bastaba para guardar la información
requerida. Se ha demostrado a través
de diversos historiadores que en
épocas como Egipto o Roma,
empleaban técnicas contables que se
derivaban del intercambio comercial.
EVOLUCIÓN DE LA
CONTABILIDAD.
Desde sus orígenes hasta el
renacimiento podríamos afirmar que la
contabilidad fue:

La división del trabajo


La invención de la escritura
La utilización de una medida de valor
MESOPOTAMIA.
Para el año 6000 a.C., Se
contaba ya con los elementos
necesarios o indispensables para
conceptuar la existencia de una
actividad contable, ya que el
hombre había formado grupos,
inicialmente como cazadores,
posteriormente como agricultores
y pastores, y se había dado ya
inicio a la escritura y a los
números, elementos necesarios
para la actividad contable.
LA EDAD MEDIA.
EGIPTO.
Es común ver en los jeroglíficos
a los escribas, los cuales
representan ciertamente a los
contadores de aquella época,
realzando su labor contable.
GRECIA.
Es ineludible que en un pueblo con el
desarrollo intelectual, político y social
como el griego, esta práctica debió
también desarrollarse de manera
importante.
VENTAJAS.
A continuación hablaremos de las ventajas de la contabilidad
histórica de los cuales estos son:

• Son las más económicas.

• Respetan todos los principios contables.

• Son de épocas de muy poca inflación en donde el cual es tan


efectivo su método como los otros dos métodos de
actualización.
DESVENTAJAS
SIN EMBARGO SE PRESENTAN LAS SIGUIENTES DESVENTAJAS DE LA
HISTORIA:

• NO SIRVEN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN ÉPOCAS DE INESTABILIDAD


FINANCIERA.

• INCLUYEN PARTIDAS QUE REPRESENTAN UNA DIVERSIDAD DE UNIDADES


DE PODER ADQUISITIVO A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES PERÍODOS
CONTABLES

• NO CONSERVAN LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE CUANDO


HAY INFLACIÓN SIGNIFICATIVA.
BIBLIOGRAFIA.
• HTTPS://INTRODUCCIONALACONTABILIDADJPC
C.BLOGSPOT.COM/2015/02/CONCEPTO-OBJETIV
OS-Y-CLASIFICACION-DE.HTML

• HTTPS://SITES.GOOGLE.COM/SITE/CONTABILID
ADYAUDITORIAJI/ORIGEN-DE-LA-CONTABILIDAD

• HTTPS://WWW.PROMONEGOCIOS.NET/CONTABI
LIDAD/HISTORIA-CONTABILIDAD.HTML

También podría gustarte