Está en la página 1de 40

Soporte Vital Básico

Actualización del 2020

Kevin Velásquez Sierra


Residente Medicina de Urgencias U de A
Asesor: José Alfredo Aguirre
Índice temático

1) Generalidades
2) Cadenas de supervivencia
3) Soporte vital básico y sus componentes
• Identificación y reconocimiento temprano
• RCP de alta calidad
• Terapia eléctrica
4) ¿Puntos controversiales y la evidencia?
5) Conclusiones
Historia

Fotografía de Hopkins medial archives.


Definiciones

Adaptado: Uptodate, BLS for health care providers, 2021, Charles N Pozner, Ron M walls
Objetivos de la RCP

Adaptado: Uptodate, BLS for health care providers, 2021, Charles N Pozner, Ron M walls
Clasificación

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Epidemiologia

*9,7 casos/1000 admisiones *67-170 casos/100,000


PCIH

PCEH
* 209.000 casos año * 390.000 casos/año
* Causas no cardiacas * Causa cardiaca y trauma
* Sobrevida 24.8 % * Sobrevida 12%

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Epidemiologia

Estudio observacional, descriptivo 1991-1994

515 casos

Incidencia: 97/100,000 habitantes año

Mayores de 65 años

80% de los casos ocurren en casa

PEH
60% de todos los casos son presenciados

Intento de resucitación es del 51%

Supervivencia es del 8%

JACC, Vol 30 N 6, 1997, Jacqueline J.M DE Vreede Out Of Hospital Cardiac Arrest In the 1990
Epidemiologia

Revisión publicada en el 2002

Incidencia 128/100,000 habitantes-año

Varones, 65 años en promedio

En el domicilio, principal sitio

FV es el 25% de todos los ritmos de paro

PEH
Principal etiología: SCA

Sobrevida: 10%

Reuscitation Vol 52 (2002), J. Engdahl The epidemiologu of out hospital sudden cardiac arrest
Epidemiología

Estudio transversal en Medellín, Colombia

Recopilación desde el 2018 hasta el 2019

1447 registros fueron analizados

Incidencia de 60.8 por 100.000 habitantes/año

El domicilio fue el lugar mas frecuente: 96.5%

11.7% Recibieron RCP

Sobrevida del 17.7%

*Variables:
- RCP antes de la llegada del SEM (OR 53.5)
- RCP por emergencias medicas (OR 53.4)
- Recibir desfibrilación (OR 17.9)

Repositorio insitucional de la universidad de Antioquia, Sergio A. Muñoz, Diego E Giraldo, características epidemiológicas del paro cardiaco extrahospitalario atendido por los servicios de
emergencias medicas en la ciudad de Medellín, entre los años, 2018-2019
Epidemiología

ERC, 2021 guidelines, life basic suport, traducción por Consejo español de resucitación cardiopulmonar
Fisiopatología

Fases

Eléctrica Hemodinámica Metabólica

*Primeros 5 minutos *6 a 10 minutos *> 10 minutos


*Ritmos desfibrilables *Isquemia miocárdica *Punto de no retorno
*Fundamental el DEA *Fallo de bomba *Acidosis metabólica
*Isquemia miocárdica

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Etiología

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Etiología

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Cadenas de supervivencia

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Pilares del soporte vital básico

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Identificación temprana de la parada cardiaca y
activación de respuesta

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Identificación temprana de la parada cardiaca y
activación de respuesta
Identificación temprana de la parada cardiaca y
activación de respuesta

ERC, 2021 guidelines, life basic suport, traducción por Consejo español de resucitación cardiopulmonar. BLS, Circulation 2020, Parte 3
RCP de alta calidad

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


RCP de alta calidad

ERC, 2021 guidelines, life basic suport, traducción por Consejo español de resucitación cardiopulmonar
Compresiones: Recomendaciones de la guía

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Vía aérea: Recomendaciones de la guía

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Ventilaciones: Recomendaciones de la guía

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


RCP de alta calidad

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Reconocimiento temprano del ritmo y terapia
eléctrica

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Reconocimiento temprano del ritmo y terapia
eléctrica

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Puntos controversiales y la evidencia

1) ¿Compresiones en paciente sin parada, riesgo de daño?


2) ¿Solo compresiones VS 30:2?
3) ¿RCP de alta calidad ?
4) ¿Que tan adecuada es la RCP durante el transporte ?
5) ¿Dispositivos mecánicos, en que van ?
6) ¿Cuando detener la RCP ?
Puntos controversiales y la evidencia

Circulation, 2020, Part 3, (Suppl 2): S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


¿Compresiones en paciente sin parada, riesgo
de daño?

Medicine Open, Seo Jin Jang, MD. Computed tomografic findings of chest injuries following cardiopulmunary resuscitation
¿Solo compresiones VS 30:2?

Observacional, prospectivo, multicéntrico


Año 2007
Japón

Dos grupos: Vigilados por reanimadores y asistidos telefónicamente

Solo compresiones VS RCP estándar ( 439 Vs 712): 1151

Desenlace primario: Resultado neurológico

Desenlace secundario: Sobrevida al alta

Lancet, Articles, 2007. Cardiopulmonary resuscitation bystanders with chest compression only ( SOS-KANTO): An observational Study
¿Solo compresiones VS 30:2?

New england journal, 2015; Trial of continous or Interrupted Chest compressions during CPR
RCP de alta calidad:
¿Adecuada ventilación?

Ensayo clínico prospectivo en cerdos, año 2004

Hipótesis: Se afecta la perfusión coronaria por la presión positiva

Tres grupos de 9 cerdos Vs Tres grupos de 7 cerdos cada uno, con


Conclusión: parada inducida
Hallazgos estadísticamente significativos para
impacto en mortalidad Para ser ventilados: 12, 20 y 30 veces por minuto

Crit care Med 2004, Vol 32 N0 9: Death By hyperventilatoion: A common and life -threatening problem during cardiopulmonary resuscitation
RCP de alta calidad:
¿Adecuada expansión del tórax?

Elsevier, Resuscitation, 2005. Effects of incomplete chest wall decompression during cardiopulmonary resuscitation on coronary and cerebral perfusion pressures in a porcine model of cardiac arrest
RCP de alta calidad:
¿Frecuencia y profundidad?

Jama Cardiol, August 14, 2019. Optimal combination of compression rate and depth During cardiopulmonary resuscitation for functionally favorable survival
¿Que tan adecuado es la RCP durante el
transporte ?
Estudio retrospectivo, observacional
Oslo, 2003 a 2006

43 pacientes con PCEH


RCP en el sitio, luego RCP durante el transporte

Dos grupos:
• 36 pacientes recibieron siempre RCP manual
• 7 pacientes recibieron RCP mecánico durante
el traslado
Conclusiones:
Objetivo primario: Sin diferencia (P 0,06) Dispositivo: (LUCAS)
Objetivo secundario: Objetivo principal: Fracción de compresión
Mejor calidad con LUCAS
Sobrevida del 5%

Elsevier, Resuscitation, 2007. Quality of cardiopulmonary resuscitation before and during transport in out of hospital cardiac arrest
¿Dispositivos mecánicos, en que van?

Testing mechanical chest compression devices of different design for their suitability fo prehospital patient transporte a simular based, Study
¿Cuando detener la RCP ?

Circulation. 2020;142(suppl 2):S366–S468. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000916


Conclusiones
Muchas Gracias.

Facultad de Medicina
Universidad de Antioquia| Medellín - Colombia

También podría gustarte