Está en la página 1de 7

Patología General de la Evaluación

Educativa
MAESTRÍA EN DOCENCIA

Elizabeth Albarrán García


Nohemí Quintana García
PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA

Son aquellos desórdenes que afectan a


todas las vertientes de la evaluación.
• Por qué se evalúa (y para qué), quién
evalúa, para quién se evalúa, cuándo se
evalúa, qué se evalúa, cómo se evalúa,
etc.
Otras patologías se deben a la atrofia de
funciones, hay también carencias y
disfunciones.
PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA

• Evaluación al alumno
• Evaluación a los resultados
• Evaluación de conocimientos
• Evaluación de Resultados Directos, Pretendidos
• Evaluación de efectos Observables
• Evaluación de la Vertiente Negativa
PATOLOGÍA GENERAL DE LA EVALUACIÓN
EDUCATIVA

• Se evalúa a las personas


• Se evalúa
descontextualizadamente
• Se evalúa cuantitativamente
• Se utilizan instrumentos
inadecuados
• Se evalúa de forma
incoherente con el proceso de
enseñanza/aprendizaje
Se evalúa competitivamente
• Evaluación para competir

Se evalúa estereotipadamente
• Esquemas repetidos de evaluación

No se evalúa éticamente
• Instrumento de opresión

Se evalúa para controlar


• No repercute en la mejora del proceso

Se evalúa para conservar


• Función sancionadora. Justifica el statu quo
Se evalúa unidireccionalmente. No democrática

No se evalúa desde fuera.


Oportunidad de mejora sustantiva. Observador
participante

No se hace autoevaluación.
Reticencia. Falta de objetividad.

Se evalúa distemporalmente.
Cómo / cuándo fondo / forma
Para=junto, al lado No se hace
Análisis de eficacia paraevaluación

Valora resultados,
permite tomar
No se hace decisiones eficaces.
metaevaluación Mejora planteamientos,
dinámicas y modelos
de e valuación.

También podría gustarte