Está en la página 1de 115

INDICE

 Seguridad
 Características del equipo
 Inspección alrededor del equipo
 Sistema monitor
 Mandos/controles
 Configuración para trabajar
 Aplicación del equipo
 Técnicas de operación
 Apagado correcto del equipo

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


Factores queEl ocasionan
elemento humanoaccidentes:

Las condiciones
Las maquinas

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


FACTORES DE ACCIDENTES
HUMANOS
- distracción
- tensión
- presión
- fatiga
- descanso
- alimentación
- medicamento
- alcohol
- motivación

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA

 Estructura FOPS
 Etiquetas de advertencia
 Mandos y controles
 Escaleras y pasamanos
 Luces
 Espejo retrovisor
 Alarma de retroceso
 Guardas

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA

Incendios
explosiones

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA
- presión de aire, agua

- penetración de fluidos

- prevención contra quemaduras


 refrigerante
 aceites
 baterías

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA

 evite usar ropa suelta o alhajas


 no permita personas no autorizadas en la
máquina
 realice el mantenimiento en la posición de
servicio.

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA
 Al subir y bajar de la
máquina con tres puntos
de apoyo

 Nunca salte de la máquina

 No transporte objetos en
la mano

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SEGURIDAD EN LA MAQUINA

Procedimientos:
 Antes y después de arrancar el motor
 Antes de la operación
 Operación
 Levantamiento de objetos
 Traslado de la máquina
 Estacionamiento

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


DESCRIPCION EXC CAT 365C

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CARACTERISTICAS
Motor CAT C 15 ATAAC
Tecnología ACERT
HP al volante 404 HP
Sistema monitor SCE
Peso aproximado 65,960 Kg.

Capacidad de cuchara 3.1 m3

Capacidad t combustible 211 gal

Velocidad máxima 4,1 kph


desplazamiento

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MOTOR ELECTRÓNICO C-15
Superior control :

AIRE – ATAAC.

INYEC - HEUI.

No Hay Recirculacion de ELECTR – ECM.


Gas de Escape
(EGR)
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
DIMENCIONES EXC CAT 365

Largo 12,150 mm

Ancho 3.500 mm

Altura al FOPS 3.535 mm

Ancho de zapata 650 mm

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


ESTRUCTURA EXC CAT 365C

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


ESTRUCTURA EXC CAT 345C
zo
a
Br

Pluma

Eslabón de Cancamo de
potencia levantamiento

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


365CL CAT

POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
INSPECCION ALREDEDOR DEL
EQUIPO
PORQUE HACER LA INSPECCIONES DE RUTINA

 Maximizar la vida útil de la máquina


Por seguridad
 Para prevenir paradas innecesarias
REALIZAR LAS INSPECCIONES DE RUTINA AL:

 Inicio del turno


 Termino del turno
 Cada vez que suba o baje de la
maquina

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INSPECCIONE PLUMA Y BRAZO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TREN DE RODAMIENTO

!Importante¡ el ajuste y la inspección del tren de rodamiento tren


de rodaje, minimiza el desgaste prematuro

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


AJUSTE DE CADENAS

Comba:
40 a 55
milímetros

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MOTORES DE TRASLACION
(HIDROSTATICO)

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


NIVEL DEL REFRIGERANTE

Verifique el nivel en el
Depósito de refrigerante:

mantenga el nivel de
Refrigerante entre las marcas “FULL” y
“LOW”

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


NIVEL DE ACEITE HIDRAULICO

Aceite a temperatura
de operación.

Aceite a temperatura
baja o frió

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


NIVEL DE ACEITE DE MOTOR
Motor parado:

mantenga el nivel entre las


marcas “ADD” y
“FULL” de la varilla de
medición

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


NIVEL DE ACEITE MANDOS DE
ROTACIÓN

Mantenga el nivel entre las marcas de la varilla de medición.

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CABINA EXC CAT 365C

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MANDOS Y CONTROLES 365C

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CONTROLES E INTERRUPTORES

CONTRROL DE INTERRUPTOR
VELOCIDAD DE
DEL MOTOR
ARRANQUE DEL
MOTOR

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INTERRUPTORES

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CONTROL DE RESPUESTA HIDRAULICA

Lento – estándar -
rápido

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CONSOLA DERECHA

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INTERRUPTORES DE RESPALDO

Cadena Cadena Modo manual Incremento de


Subida de Izquierda derecha RPM motor
la pluma adelante adelante

Bajada de Cadena Cadena


la pluma Izquierda derecha Modo Bajar las
retroceso adelante automático RPM motor

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


EVOLUCION DE LOS SISTEMAS
MONITORES

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SISTEMA MONITOR 365 CL
S.C.E.

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


DESCRIPCION DEL SCE 365C
Luz de acción
Indicador del dial velocidad
Reloj
motor
Medidor de combustible
Medidor de la temperatura
del aceite hidráulico
Medidor de la temperatura
del refrigerante de motor Área de lectura
de mensajes

Teclado

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECLADO DEL SCE 365C

Tecla navegar
Tecla navegar arriba Pantalla por omisión
derecha

Tecla menú
Tecla navegar principal
izquierda Tecla aceptar

Tecla navegar abajo Tecla cancelar


regresar

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INFORMACIÓN EN LA PANTALLA

Menu principal

Ajustar
Menú ajustar Servicio

Información de Rendimiento
Información de maquina
mantenimiento
• Instrucciones
para operador

• Información
digital

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INFORMACION SCE EXC CAT 365
• Ver información del estado del sistema
• Ver parámetros
• Ver intervalos de servicio
• Calibraciones de rendimiento
• Sistema de detección de errores de la maquina

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MENU PRINCIPAL

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


AJUSTE DE PANTALLA

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INFORMACION DE MANTENIMIENTO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


RENDIMIENTO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SERVICIO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MENU SERVICIO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CATEGORIAS DE ADVERTENCIA

El sistema monitor (SCE).a sido diseñado para advertir


al operador y al T.E. de cualquier desperfecto latente
del equipo para la cual Proporciona tres categorías de
advertencia

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


PRIMERA CATEGORIA
• Requiere que el operador este al tanto de la
situación, cuando muestra una advertencia en la
ventanilla de mensajes.
• Los sistemas no ponen en riesgo al equipo ni al
operador.

Llave segura Filtro de retorno hidráulico


Bajo nivel de Filtro de aceite hidráulico
combustible Filtro de aire del motor
Carga del alternador Filtro de combustible
Bajo nivel de grasa taponado
Ventilador reversa error Filtro separador de agua
Auto lubricación
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
SEGUNDA CATEGORIA
• La ventanilla mostrara una advertencia de segundo nivel en la ventanilla y la luz de
advertencia se enciende, requiere un cambio en la operación , o el mantenimiento del
equipo.

• Los sistemas pueden poner en riesgo al equipo y al operado

•Sobre revolución del motor •Alta temperatura de aire de


•Alta temperatura aceite hidráulico admisión
•Alta temp. De refrigerante del
•Alta Temp. aceite hidráulico Motor
(herram) •Estado del interruptor de
•Alta presión de combustible parada emergencia
•Mantenimiento requerido •Control de herramienta mala
función

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TERCERA CATEGORIA
Mostrará advertencia en la ventanilla de mensajes, se enciende la luz
de advertencia y suena la alarma sonora requiere la parada inmediata
del motor.

Los sistemas si ocasionan daños al operador y ala maquina.

• Presión de aceite del Motor.


• Exceso de carga de levante

OTROS MENSAJES VEA LA PAJINA 63

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


APLICACIÓN DEL EQUIPO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


APLICACIÓN / RENDIMIENTO

Condiciones difíciles de excavación


Excavación Consolidados,
cortes volados y apretados

Movilidad Moderada Movilidad

Altura del banco critico para el


Altura Banco
Sistema productivo

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


APLICACIÓN / RENDIMIENTO

Ancho Banco Extremadamente efectivos en


lugares apretados

Condición piso Preferiblemente, húmedos,


esponjados, inestables no

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


ADVERTENCIA

- Antes de mover la maquina asegúrese que no haya


personal trabajando alrededor o cerca de ella.
- Mantenga la máquina bajo control en todo
momento.
- Use la misma gama de velocidad cuesta abajo que
uso cuesta arriba

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MOVIMIENTO DE LAS PALANCAS
UNIVERSALES
Braze afuera Bajar pluma

FIJA FIJA

Rotación Izquierda Rotación Derecha Cerrar Cucharón Descargar Cucharón

Brazo Adentro
Patrón SAE Elevar Cucharón

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


RADIO DE PLEGADO – EFECTO EN LA
OPERACION
D is Ancho del
en tan enganche
tre c
Pin ia
es
ga e
Ple dio d
do
Ra

Ancho total

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TIPOS DE CUCHARAS
Cucharones de uso general
Radio de plegado amplio
Construcción liviana

Cucharones de trabajo pesado


Radio de plegado mas corto
Planchas de desgaste mas gruesas
Dientes y cuchillas mas grandes

Cucharones para roca


Para aplicaciones muy difíciles
Planchas de desgaste especiales
Cucharones para desgarre de roca
Con diente central desplazado

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


DESGARRE Y CARGUE

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION
• Desplazamiento cuesta abajo - el cucharón adelante y las ruedas motrices
cuesta abajo - ¡SIEMPRE!
• Desplazamiento cuesta arriba = el cucharón adelante y a baja altura
• Desplazarse con el brazo vertical y el cucharón plano

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION
UBICACIÓN DE LA RUEDA MOTRIZ
En las operaciones normales de excavación:

- Rueda guía
hacia la
excavación

- Rueda motriz
partes post.

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION

Utilizar las mejores tecnicas de peracion para


optimizar el rendimiento y prolongar la vida util
de las excavadoras

IMPORTANTE
Mantener una plataforma de trabajo estable para
la
excavadora en todo momento.
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
TECNICAS DE OPERACION
POSICIÓN MÁS ESTABLE

excavar

POSICIÓN MENOS descarga descarga POSICIÓN MENOS


ESTABLE ESTABLE

excavar

POSICIÓN MÁS ESTABLE

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


POSICION MAS Y MENOS ESTABLE

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION
GAMA DE EXCAVACION APROPIADA
Posición vertical 45° - 35° fuera de la vertical el cucharón
se debe cargar por la posición vertical

45° 35°
90°

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION

0° 0°

30°
90°

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION
Tiempos de ciclo típicos están basados
en un ángulo de giro de 30º – 60º

30°

60°

90°

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION

CARGA DESDE EL BANCO

• Altura del banco = longitud del brazo


• No trabajar por encima de la cabina del volquete
• Excavar desde arriba hacia abajo
• Quitar el material en capas

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION

Longitud del brazo es igual = pasador


de la pluma al pasador del brazo
Longitud
del brazo

No incluye el cucharón o la
parte superior

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


ALTURA DEL BANCO

345B LME

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CARGA DESDE EL BANCO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


Optimizando la Producción con una
Excavadora Masiva
Altura ideal del
banco y distancia al
camión
Altura del Banco
debe ser del largo
del Brazo
El Eje que une la
Pluma y el Brazo
Ventaja ME = 15 –20%
debe quedar encima
Mas producción
del riel del camión o
mas adentro

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


IMPORTANTE
Centre la carga en el
camión para no perjudicar los
sistemas del mismo y alargar
su vida útil.

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


SOBRE PESO Y DESCENTRADO
USE

NO ABUSEUSE

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION

EXCAVACION DE ZANJAS

- Preparación

- Zanjeo

- Carga desde el banco

- Carga a camiones

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION
RECOMENDACIONES

• Excavar con las ruedas guías hacia el trabajo

• Mantenerse dentro de la gama de trabajo

• Excavar desde arriba hacia abajo

• Quitar el material en capas

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


1 2

Coloque el brazo en un Coloque la cuchilla del


ángulo de 70° grados cucharón a un ángulo
de 120° grados

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


3 4

Mueva el brazo hacia la Suba la pluma y pliegue


cabina, cucharón paralelo el cucharón para ajustar
al terreno la profundidad del corte

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


5

Cierre el cucharón y suba la pluma cuando se haya


terminado la pasada

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


DESPLAZAMIENTO EN AGUA

A A

Profundidad del agua hasta el centro del rodillo


superior de la cadena
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
SACAR UNA MAQUINA DEL AGUA O
DEL BARRO

Usar las palancas / pedales de control


de desplazamiento y el brazo

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


LIMPIEZA DE LA CADENA

Levante la cadena y gírela hacia delante y


hacia atrás para quitar el barro o la grava
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
CARGA A CAMIONES

Para descargar el material


Conecte el control de giro
mueva el brazo hacia
cuando el cucharón esté
afuera y abra el cucharón
por encima de la excavación
lentamente

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


RENDIMIENTO
 Altura del banco igual al
largo del brazo

 La altura del banco menor


con material inestable
345B LME

• Camión: pared cercana


a la caja debajo del
pasador de la p/b

• Cargue el camión por detrás


en ángulo no
mayor a 45º
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
RENDIMIENTO
ZONA DE TRABAJO Y
ÁNGULO DE GIRO OPTIMO

Máxima producción:

Limitada a 15° a cada


lado del centro o igual
al ancho del tren de
rodaje.

Camiones:
línea central de la
máquina

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


RENDIMIENTO
DISTANCIA IDEAL DEL
BORDE

- Brazo vertical el cucharón 0°


alcanza su carga máxima

- Una distancia mayor


reduce la fuerza de
desprendimiento

- Una distancia menor


perderá tiempo al
sacar el brazo

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


APLICACION
CARGA POR ATRAS MODALIDAD DE CORTE EN FOSA

Los camiones y la
excavadora ME deben
estar al mismo nivel

• Carga de uno o dos


camiones

• Profundidad de
excavación mínima

• Rotación de 60º

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CAMIONES PARALELO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CORTE EN FOSA

Camiones y Excavadora ME
mismo nivel

- Método con camión paralelo


- Es mejor cuando hay limitación de
camiones
- Profundidad de excavación máxima
- Rotación de 90º

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CORTE ANCHO
camiones y Excavadora ME
mismo nivel
- Mínima rotación

- Profundidad de
excavación máxima

- Posiciones de carga
alternadas

- No necesita equipo de
respaldo para limpieza

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CARGA DE COSTADO

- Profundidad de excavación igual a longitud del brazo


- Rotación mínima
- Esta modalidad permite amplia excavación y gran
alcance
- Posiciones de carga alternadas

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MODALIDAD D CARGA POR ATRÁS

Camiones en el nivel inferior

- La profundidad de excavación es
igual a la longitud del brazo

- La rotación es mínima

- Esta modalidad permite amplia


excavación y gran alcance

- Posiciones de carga graduales

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MÉTODO DE CORTE ANCHO
Alcance Alcance
máximo máximo
Camiones en el nivel
inferior

- Excavación igual a longitud del brazo


- Rotación mínima
- Menos movimientos de la excavadora
- Posiciones de carga alternas

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


CARGA POR ATRÁS
Camiones en el nivel inferior

• Método de camión al sesgo


• Es mejor cuando hay limitación de
camiones
• Rotación de 90º

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


Carga de banco: “Desde atrás”

• Excave a la derecha y gire a la izquierda


• Excave y descargue sobre las ruedas guías
• Apunte con el cucharón
• Maximice el factor de llenado
• Minimice el ángulo de giro
• Mantenga la altura del banco y el bajo
ángulo de reposo

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


Carga de banco: Pase de lado

¿factores para consideración?

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


Carga de banco: Pase de lado

• Apunte al camión un poco adelante para entrar la tolva por


detrás
• Descargue el material usando el giro
• Ciclos rápidos, cambio de camiones mas fácil
INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.
Carga de banco: Pase de lado

• Apunte al camión un poco


• Adelante para entrar la tolva por detrás
• Descargue el material usando el giro
• Ciclos rápidos, cambio de camiones mas fácil

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MOVIMIENTOS DE PRESICION
LEVANTAMIENTO DE OBJETOS

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


TECNICAS DE OPERACION
•Cerciorarse de que el área esté despejada
•Usar el punto de levantamiento
•Tener cuidado al girar con una carga
•Usar la modalidad de control preciso
•Las cadenas deben estar perpendiculares a la
zanja al bajar la carga
•Levantar y bajar cargas suavemente

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MARTILLO
FRACTURA POR PENETRACIÓN

. Trabajos en zanja
. Excavación en gran volumen

TIPO DE UTIL

- Útil tipo cincel o con punta


- Material blando, en capas o
plástico

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MARTILLO
FRACTURA POR IMPACTO

. Trabajos de tamaño mayor


trabajos en cantera

TIPO DE UTIL ROMO

Material duro, quebradizo y


abrasivo

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MARTILLO

Mantener el martillo a 90º


con respecto al material

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MARTILLO

No golpear más de 15
segundos en un mismo
lugar

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


OPERACIONES RESTRINGIDAS

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


OPERACIONES RESTRINGIDAS

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


OPERACIONES RESTRINGIDAS

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


OPERACIONES RESTRINGIDAS

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MANTENIMIENTO
PREVENTIVO

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


MANTENIMIENTO
CADA 10 HORAS DE SERVICIO

• Nivel del aceite del motor


• Separador de agua del sistema de combustible
• Agua y sedimentos del tanque de combustible
• Nivel de aceite del sistema hidráulico
• Medidores e indicadores
• Cinturón de seguridad
• Ajuste de las cadenas
• Alarma de traslado
• Tren de rodaje

CADA 10 HORAS DE TRABAJO SEVERO


• Brazo, varillaje del cucharón, eslabón de potencia y pasadores

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


PUNTOS DE ENGRASE

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


PUNTOS A RECORDAR

• Seguridad
• Características del equipo
• Inspección alrededor del equipo
• Sistema monitor
• Mandos/controles del equipo
• Operación del equipo
• Configuración para trabajar
• Técnicas de operación

INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.


INSTRUCTOR WILLIAM TEJADA Q.

También podría gustarte