Está en la página 1de 12

MODULO: SOSTENIBILIDAD Y ODS

Docente: Carolina Rodríguez Andrade


Correo: carolina-rodriguez2@unipiloto.edu.co
SOSTENIBILIDAD Y ODS

La economía sostenible se enfoca en establecer


estrategias que beneficien a la empresa
respetando el medio ambiente y la sociedad, el
desarrollo sostenible que se enfoca en el
mantenimiento de las condiciones necesarias
para la preservación de la humanidad y su
calidad de vida con igualdad de condiciones para
las generaciones presentes y futuras.

Entre ellas, se encuentran: BMW (sector:


automotriz, Alemania), Adidas (sector: textil,
Alemania), Grupo Argos (sector: materiales de
construcción, América).

2 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS

Satisfacer las necesidades de las


generaciones actuales sin
comprometer a las necesidades de
las generaciones futuras, al mismo
tiempo que se garantiza un
equilibrio entre el crecimiento de la
economía, el respeto al
medioambiente y el bienestar
social.

3 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS
Sostenibilidad ambiental
La sostenibilidad ambiental es la que se centra en la preservación
de la biodiversidad sin renunciar al progreso económico y social.
Las bases de la sostenibilidad ambiental son: cuidar el agua,
ahorrar energía, reducir residuos, utilizar envases reciclables,
limitar o eliminar el uso de plásticos, utilizar transporte
sostenible, reutilizar el papel y cuidar la flora y la fauna.

Un gran ejemplo de sostenibilidad ambiental es la ciudad sueca


de Estocolmo, que destaca por invertir en infraestructuras
sostenibles, tener bajas emisiones y poseer una muy buena
calidad del aire con una tasa de contaminación por debajo de la
media. De esta forma, ha logrado un equilibrio entre el desarrollo
económico y la protección del medioambiente.

4 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS
Sostenibilidad económica
Cuando se crea una empresa, se genera una estructura en la que
hay unos costes y unos ingresos. En el momento en que se
alcanza un equilibrio entre ambos factores, la empresa recibe
unos beneficios. La sostenibilidad económica hace referencia a la
capacidad de la organización de administrar los recursos que
tiene y generar rentabilidad de forma responsable a largo plazo.

Un ejemplo de este tipo de sostenibilidad es la compañía


Unilever, que en el año 2010 implantó una estrategia para
alcanzar un equilibrio entre la sostenibilidad y el rendimiento
económico de su negocio. Para ello, tomó varias medidas como:
aumentar el reciclaje de envases, impulsar el uso de materiales
reciclados y realizar campañas de sensibilización para el consumo
responsable.
5 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017
23
SOSTENIBILIDAD Y ODS
Sostenibilidad social
En cualquier comunidad en la que se realice una actividad económica en un entorno
determinado podemos encontrar las tres formas de sostenibilidad conectadas: la ambiental,
la económica y la social. Sin embargo, la sostenibilidad social, en particular, tiene como
objetivo fortalecer la cohesión y la estabilidad de grupos sociales concretos.

La empresa CEMEX, por ejemplo, trabaja para contribuir al desarrollo social de las
comunidades. De esta manera, esta compañía ofrece una vivienda digna, a través de la
autoconstrucción y créditos con condiciones de acceso favorables, a aquellas personas que
más lo necesitan.

El Grupo Gigante es también otro ejemplo, ya que, mediante la Fundación Gigante, aporta
recursos a diversas causas sociales, como la entrega de material escolar a colaboradores o
ayudas para la mejora de la salud visual

6 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030

7 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS

Los factores ambientales de la empresa hacen referencia a


condiciones que no están bajo el control del equipo del
proyecto y que incluyen, restringen o dirigen el proyecto.
Los factores ambientales de la empresa se consideran
entradas para la mayor parte de los procesos de
planificación, pueden mejorar o restringir las opciones de
la dirección de proyectos, y pueden influir de manera
positiva o negativa sobre el resultado.

Los factores ambientales de la empresa varían


ampliamente en cuanto a tipo o naturaleza. Los factores
ambientales de la empresa, incluyen entre otros

8 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS
 La cultura, estructura y gobierno de la organización.
 La distribución geográfica de instalaciones y recursos.
 Los estándares de la industria o gubernamentales (reglamentos
del organismo de control, códigos de conducta, estándares de
producto, estándares de calidad y estándares de fabricación).
 Las infraestructuras (instalaciones existentes y bienes de
capital).
 Los recursos humanos existentes (habilidades, disciplinas y
conocimientos como los relacionados con el diseño, el
desarrollo, las leyes, las contrataciones y las compras).
 La gestión de personal (pautas de selección y retención de
personal, revisión del desempeño de los empleados y registros
de capacitación, política de incentivos y horas extras y registro
de horas trabajadas.

9 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS
 Los sistemas de autorización de trabajos de la compañía;
 Las condiciones del mercado;
 La tolerancia al riesgo por parte de los interesados;
 El clima político;
 Los canales de comunicación establecidos en la organización;
 Las bases de datos comerciales (datos para estimación
estandarizada de costos, información de estudios de los riesgos de
la industria y bases de datos de riesgos);
 El sistema de información para la dirección de proyectos
(herramientas automáticas, tales como una herramienta de
software para programación, un sistema de gestión de
configuraciones, un sistema de recopilación y distribución de la
información o las interfaces web a otros sistemas automáticos en
línea).

10 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
SOSTENIBILIDAD Y ODS

 Ejercicio en clase:

 Leer la lectura del entorno de la


empresa.

 Clasificación de los fenómenos


amenazantes
 Realice un mapa conceptual con su
equipo de trabajo sobre los factores
ambientales de su proyecto. Enviar al
correo del docente.

11 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017


23
GRACIAS….
12 20/03/20 Propiedad intelectual de la UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA® - Año 2017
23

También podría gustarte