Está en la página 1de 10

SESIÓN DE

APRENDIZAJE
03
BIENVENIDOS
ANUESTRA
AULA VIRTUAL
IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones del
docente.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
RECUERDA: puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar siendo


grabada y nuestro reglamento de conducta se
aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
MEDIO AMBIENTE Y
DESARROLLO
SOSTENIBLE

Docente: Daniel Quino Quispe


OBJETIVOS
Identifica la relación de la DE LA
ecología con otras ciencias
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
Ecología:
Método Científico
Edward Jenner fue un científico que vivió en Inglaterra entre el siglo
XVII y XIX.

En esa época la viruela era una peligrosa enfermedad para los


humanos, matando a un 30% de los infectados y dejando cicatrices
en los sobrevivientes, o causándoles ceguera.

Método Científico Sin embargo, la viruela en el ganado era leve y se podía contagiar de
vaca a humano por las llagas ubicadas en las ubres de la vaca.
Caso 1 Jenner descubrió que muchos trabajadores de las lecherías sostenían
que si se habían contagiado de la viruela del ganado (que se curaba
rápidamente) no se enfermarían de la viruela humana.
Observación: Creencia de la inmunidad obtenida a partir del contagio de la
viruela del ganado.

Hipótesis: El contagio de la viruela del ganado da inmunidad a la viruela


humana.

Experimento: Los experimentos que realizó Jenner no serían aceptados hoy en día,
ya que fueron realizados en humanos.

Puso viruela de vaca en humanos que se enfermaron debido a esto. Al


recuperarse les puso la viruela humana y a ninguno les afectó.

Conclusiones: hipótesis confirmada. Por lo tanto (método deductivo) infectar a


una persona con viruela vacuna protege contra una infección de viruela humana.

De esta manera se inventaron las primeras “vacunas”: aplicar una cepa más débil de
un virus para inmunizar a la persona contra el virus más fuerte y dañino. Actualmente
el mismo principio se utiliza para diversas enfermedades. El término “vacuna”
proviene de esta primera forma de inmunización con un virus vacuno.
Se ha reportado un aumento de enfermedades debido al
mercurio en zonas de la cuenca del rio Madre de Dios.
Método Científico Se ha identificado que en esas zonas hay una gran presencia de mineria
Caso 2 ilegal.
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte