Está en la página 1de 6

DESARROLLO SOCIO-

EMOCIONAL
ME CONOZCO. TE CONOZCO. COMPARTIMOS.
conceptos clave:

 apego
 emoción
 inteligencia emocional
 amigos
 hhss
Apego

 El vínculo de apego es el primer y principal vínculo que establecen los animales. En el ser
humano comienza desde la concepción, entre el bebé y su madre, a través del cordón umbilical.

 J. Bowlby, teoría del apego (años 60). M. Ainsworth, importantes aportaciones.

 https://www.youtube.com/watch?v=7eO_23yq3pI&t=123s

 https://www.youtube.com/watch?v=qaXcjExnhbM

 A nivel biológico: eje hipofisario-adrenal. SNA-simpático


 SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE
(FILOGENIA)

Funciones del  SATISFACCIÓN DE NECESIDADES


BÁSICAS (ALIMENTO,
apego PROTECCIÓN) QUE SE VAN
COMPLEJIZANDO (CONSUELO,
REGULACIÓN EMOCIONAL)
Seguro Ansioso/ambivalente

Evitativo Desorganizado
Cronología del apego

2-6 meses: capacidad de discriminar al cuidador principal. Clara orientación hacia ésta. El bebé puede
predecir el comportamiento del cuidador.
6m-2 años: relaciones de apego claramente establecidas. Jerarquía de cuidadores. El apego es muy evidente a
través de las conductas de apego
2 años en adelante: el apego (sus representaciones mentales) determina las relaciones que se establecen.
APEGO EN LA ADULTEZ: la relación de pareja. (Hazan y Shaver, años 80)

También podría gustarte